El Sony Xperia M2 Aqua es una versión especial de este modelo de Sony, que cuenta con el importante atractivo de poder sumergirlo en el agua durante largos periodos de tiempo. Gracias a ello, podremos realizar fotos bajo el agua y llevar sin temor el móvil a nuestras escapadas a la piscina. Además, este dispositivo también destaca por su capacidad de conectarse a redes 4G de alta velocidad o por sus tecnologías DLNA o Miracast para ver sus contenidos multimedia en el televisor. De momento no se ha confirmado la fecha oficial de salida de este teléfono, que debería llegar al mercado en las próximas semanas. Hemos tenido la ocasión de tener este equipo entre nuestras manos, te contamos nuestras impresiones.
Diseño resistente al agua
Sin duda uno de los principales atractivos del Sony Xperia M2 Aqua es su diseño resistente al agua y al polvo dentro de un equipo de gama media (con certificación IP68). Gracias a ello, no tendremos que irnos a un gasto en torno a los 600 euros para poder sumergir nuestro dispositivo o rescatarlo de una muerte segura si se nos cae al inodoro o al agua. Una ventaja muy interesante para los usuarios todoterreno que quieren llevar el móvil a todas partes. Por lo demás, el móvil de Sony está disponible en tres colores diferentes, blanco, negro y bronce. Se trata de un equipo que intenta recoger los principales puntos del diseño de los terminales Xperia de gama alta, pero lejos de su glamour. Por ejemplo, tenemos un diseño más cuadrado en plástico con las esquinas redondeadas, y un botón central en uno de los laterales para encender y apagar la pantalla. Pero el uso de plástico no acaba de casar del todo con esta propuesta de diseño de la compañía japonesa.
Las dimensiones completas del Sony Xperia M2 Aqua son de 140 x 72 x 8,6 milímetros y su peso se sitúa en los 149 gramos. Se trata de un peso por encima de lo que estamos acostumbrados a ver en estos tamaños y puede resultar algo molesto después de manejarlo durante un largo rato. En cuanto a la pantalla de este terminal, se trata de un panel de 4,8 pulgadas con resolución qHD de 960 x 540 píxeles. Nos ha gustado el nivel que alcanza el brillo de este panel, que permite ver los contenidos del teléfono incluso cuando recibe la luz de un día soleado. También su nivel de respuesta es bastante fino, aunque la resolución se puede quedar algo corta cuando nos enfrentamos a juegos o vídeos en alta calidad.
Cámara de fotos
El Sony Xperia M2 Aqua integra una cámara con sensor Exmor RS con una resolución de 8 megapíxeles, flash LED y autoenfoque. Además, cuenta con la función HDR que mejora el resultado de las fotos cuando existe mucha luz ambiente. Pero seguramente la opción que despierte más la atención sea la de poder tomar fotos y vídeos bajo el agua (aunque no sean tantos los que vayan a exprimir esta función). También contamos con capacidad para grabar vídeos en Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Sea como fuere, nos parece que esta cámara resulta algo limitada cuando no nos encontramos en un entorno con la suficiente luz ambiente. En la parte delantera del teléfono encontramos un objetivo con resolución baja de 1,1 megapíxel y grabación de vídeo VGA. Esta cámara ofrece un rendimiento justo para salir del paso, pero sin grandes alardes.
Memoria y potencia
El Sony Xperia M2 Aqua utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos, con una potencia de 1,2 GHz por núcleo. Este chip se combina con una memoria RAM de 1 GB, cerrando un conjunto medio para correr la mayoría de aplicaciones y juegos de Android 4.4 KitKat. No obstante, esta memoria RAM se puede quedar algo corta si tenemos numerosos procesos abiertos al mismo tiempo. En cuanto a la memoria, el M2 Aqua apuesta por un espacio interno de 8 GB. Si dejamos a un lado el espacio utilizado para el sistema y aplicaciones preinstaladas, eso nos deja con 4,2 GB para almacenar nuestros archivos multimedia y apps. En caso de necesitar una mayor capacidad, podemos ampliarlo a través de una tarjeta Micro SD de hasta 32 GB. O bien apostar por uno de los numerosos servicios de almacenamiento online como Dropbox u OneDrive.
Aplicaciones de Sony
Como decíamos antes, el sistema operativo que integra este teléfono es la versión Android 4.4 KitKat, que nos permitirá disfrutar de las últimas novedades en esta popular plataforma que domina el panorama móvil. Dentro de las aplicaciones desarrolladas por Sony, contamos con varias herramientas interesantes. Por ejemplo, la compañía japonesa ha desplegado dos plataformas para acceder a su extenso catálogo de películas y música. Por medio de Sony Select, tendremos un portal que nos guía entre algunas de las aplicaciones más interesantes de Android (entre las que también se incluyen algunos títulos propios de los modelos Xperia). Como está siendo tónica habitual en la mayoría de los fabricantes, otra de las apps que podemos usar es una herramienta para ver las últimas actualizaciones de estado de nuestros contactos en redes sociales. Por último, los usuarios que también cuenten con una impresora PlayStation podrán potenciar su experiencia de uso con contenidos específicos.
Conectividad y sonido
Dentro de las conexiones del Sony Xperia M2 Aqua la característica más interesante es su capacidad para conectarse a redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps. La conexión a la red también se puede llevar a cabo a través de WiFi. El M2 Aqua integra también Bluetooth 4.0 para sincronizar dispositivos compatibles o NFC para transmitir información a través de toque. La interacción con televisores se realiza por medio de DLNA (para transmitir archivos multimedia) o Miracast. En este segundo caso, se pueden transmitir en tiempo real todos los contenidos del móvil (es como crear un efecto espejo). Las conexiones se completan con un puerto MicroUSB. En el campo del sonido, contamos con un altavoz que ofrece una buena potencia de sonido, pero es cierto que se nota una caída en la calidad respecto a los terminales estrella de la firma.
Autonomía, precio y opiniones
El Sony Xperia M2 Aqua cuenta con una batería de 2.300 miliamperios. Esta batería nos debería dar según las cifras oficiales de Sony para conversar durante 11 horas en 3G o 8 horas de reproducción de vídeo. En nuestro uso normal este equipo es capaz de superar la barrera del día entero de uso. Además, contamos con un modo Stamina capaz de elevar la autonomía hasta en cuatro veces. El Sony Xperia M2 Aqua debería llegar al mercado en las próximas semanas, pero todavía no conocemos su precio oficial. Este terminal de gama media cuenta con un conjunto de especificaciones equilibradas, sin llegar a deslumbrar en ningún aspecto técnico. Se trata de un modelo muy centrado para aquellos usuarios que quieran un equipo resistente al agua y que además sea capaz de conectarse a las redes 4G de alta velocidad.
SONY XPERIA M2 AQUA
Marca | Sony |
Modelo | Xperia M2 Aqua |
Pantalla 
Tamaño | 4,8 pulgadas |
Resolución | qHD 960 x 540 píxeles |
Densidad | 230 ppp |
Tecnología | TFT |
Protección | Cristal resistente |
Diseño 
Dimensiones | 140 x 72 x 8.6 milímetros |
Peso | 149 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Bronce |
Resistencia al agua | Sí. IP65/68 |
Cámara 
Resolución | 8 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Sensor Sony Exmor RS (BSI) HDR para fotos y vídeos SteadyShot (estabilizador de vídeo) Modo automático superior Timeshift Burst (ráfaga 31 fotos en 2 segundos) Zoom digital 4x Geo-etiquetado Enfoque automático con seguimiento de objetos Reducción de ojos rojos Botón de disparo en el lateral |
Cámara delantera | 1,1 megapíxeles (vídeo VGA) |
Multimedia 
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Altavoces mono Auriculares |
Funciones | Clear Audio+ |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Sony Select, ílbum, Películas, PlayStation Mobile |
Potencia 
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos @ 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G 42 Mbps / 4G 150 Mbps |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct WiFi Miracast |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.300 mAh |
Duración en reposo | 641 horas |
Duración en uso | 11:23 horas en conversación 37:31 horas de reproducción musical 8:04 horas de reproducción de vídeos |
+ info
Fecha de lanzamiento | Otoño |
Web del fabricante | Sony |
la pantalla es IPS , no TFT :d
hola buenos días es normal que cuando se utiliza la cámara se caliente un poco por detrás