Google ha presentado Translate Community, una plataforma que se centrará en mejorar la traducción de los 80 idiomas que admite el software de la compañía de Mountain View. Además, con el objetivo de que las transcripciones se perfeccionen, el gigante de las búsquedas espera que los usuarios le ayuden a desarrollar un soporte para que se incluyan más idiomas.
La multinacional ha afirmado que va a implementar una serie de funciones para que los miembros de Translate Community puedan contribuir con sus habilidades, así como corregir diversos errores. «Tenemos la intención de incorporar las correcciones que nos sugieran los usuarios y, de esta forma, aprender cada idioma un poco mejor«, ha señalado Sveta Kelman, gerente de este programa, en un post del blog oficial de la compañía.
Esta iniciativa se añade a la reciente incorporación que permite a los consumidores presentar sus propias correcciones de traducción o sugerencias, ¿Cómo? Cuando realizas alguna traducción con este servicio sólo tienes que darle al lápiz que aparece en la parte inferior de la página y hacer click en «Mejorar traducción». Después, debes modificar la parte del texto que creas incorrecta y, finalmente, pulsar en «Enviar» para enviar a Google tu sugerencia de optimización la transcripción.
Google, cada día, ayuda a miles de millones de personas a comunicarse y a aprender nuevos idiomas. Pero, tal y como señala la propia compañía, «siempre se necesita un poco de ayuda«. Por suerte, hay muchas personas dispuestas a arrimar el hombro en estos casos. De esta forma, la plataforma será capaz de ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios que utilizan Google Translate.
En la comunidad que ha creado la multinacional de Mountain View, la gente puede contribuir a mejorar el sistema con una gran variedad de cosas. Por ejemplo, generando nuevas traducciones o calificando las ya existentes. Con el tiempo, aumentarán las diversas formas en las que los usuarios puedan ayudar y, de esta forma, podrán ver el impacto de sus contribuciones.
Asimismo, animan a los consumidores a enviarles sugerencias para mejorar este servicio. De esta forma Translate Community modificará los algoritmos de Google, perfeccionando la forma en la que se traducen los textos que soliciten los usuarios.
Estas innovaciones hay que unirlas a la reciente incorporación del diccionario ya que, desde hace un tiempo, el traductor de la compañía no sólo traduce palabras. Además, muestra su definición junto con sinónimos y antónimos. Es decir, si buscamos una palabra en Google Translate, este software nos ofrecerá su significado, así como ejemplos de uso y, en ocasiones, palabras similares y contrarias.
El sistema es una gran ayuda para que los textos mejoren, por lo que ya no hay excusa para realizar una mala traducción. De momento, este último servicio sólo está disponible en su plataforma web, dejando de lado a la versión móvil. Ahora, tendremos que esperar para ver qué opinan laos usuarios de esta nueva plataforma aunque, ya aseguramos que será todo un éxito.
A mí me da que esta es una forma de ahorrarse el dinero en la traducción, revisión y edición de los textos…