Es uno de los últimos smartphones que la compañía coreana LG ha diseñado para aquellos usuarios que quieren lanzarse al mundo de la telefonía móvil inteligente, pero no tienen la menor intención de hacerlo con un dispositivo demasiado complejo y caro. El nuevo LG Optimus L9 2 se presenta con una de las pantallas más grandes del catálogo: 4,7 pulgadas (en diagonal) y con un procesador de doble núcleo, equipado para ofrecer un rendimiento óptimo a la hora de ejecutar aplicaciones y funciones complejas. Funciona, lógicamente, a través de los iconos de Google y concretamente lo hace a través de Android en su versión 4.2 (Jelly Bean). Cuenta con 8 GB de memoria interna que el usuario podrá ampliar a través de tarjetas microSD.
Destaca por contar con una cámara fotográfica con sensor de ocho megapíxeles y por ser una pieza íntegramente preparada para la conectividad, aunque lamentablemente, el LG Optimus L9 2 no es compatible con la tecnología LTE que permite a los usuarios acceder a redes de alta velocidad 4G. Para ello, el usuario tendrá que decantarse por otras opciones más avanzadas que la propia LG ya tiene en el mercado, como por ejemplo el LG G2. Para ver todas sus características de este LG Optimus L9 2, a continuación te ofrecemos un análisis de su ficha técnica a fondo, con todo lujo de detalles y opiniones.
Diseño y pantalla
Como podrás comprobar en las imágenes, el LG Optimus L9 2 no es un dispositivo particular dentro del catálogo de LG. No si nos fijamos en su diseño. Y es que la segunda generación de este smartphone sigue de manera fiel la estela de diseño estrenada por la antigua serie LG Optimus L, en la que también está incluido el LG Optimus L9 original. Ligeramente cuadriculado, pero con bordes redondeados, el LG Optimus L9 2 es un teléfono cómodo y compacto, agradable al tacto y cómodo en la sujeción. La curvatura posterior, de hecho, gustará especialmente a aquellos usuarios que huían de las arquitecturas demasiado rectas en los que años atrás tanto se prodigaba LG. El dispositivo que nos ocupa presenta unas dimensiones de 128,4 x 66,5 x 9 milímetros y pesa alrededor de 120 gramos, con la batería incluida.
La parte central del terminal está tomada por la pantalla que, lógicamente, es una de sus características más centrales. Se trata de un panel multitáctil True HD-IPS LCD capacitivo de 4,7 pulgadas (una de las más grandes del catálogo de LG) en diagonal, con una resolución resultante de 720 x 1280 píxeles y una densidad de 312 ppp (puntos por pulgada). En la parte superior de la pantalla encontramos la cámara secundaria y los sensores, mientras que en la zona inferior están ubicados tres botones (en este caso táctiles) que dan acceso a las funciones centrales del teléfono. En la parte trasera, está ubicada la cámara fotográfica y el flash LED, una herramienta imprescindible para mejorar la captura en entornos poco iluminados. El dispositivo solo se comercializa en un color neutro y básico: el negro.
Cámara
LG ha mejorado la cámara del LG Optimus L9 2 con respecto a la de su antecesor. En lugar de contar con un sensor de cinco megapíxeles, cuenta con uno de ocho que nos ayudará a conseguir imágenes en una resolución máxima de 3264 x 2448 píxeles. Las funciones de esta cámara se completan con un flash LED, imprescindible para capturar imágenes de noche o en entornos poco o mal iluminados, el geoetiquetado, el autoenfoque, el detector de rostros o el enfoque táctil. La cámara también nos permitirá grabar vídeos en alta definición ([email protected]). Los usuarios que realicen videollamadas o autorretratos a menudo también estarán de suerte. Y es que LG Optimus L9 2 incorpora una segunda cámara que encontramos situada en la parte frontal del aparato, en este caso equipada con un sensor de 1,3 megapíxeles.
Memoria y potencia
Al tratarse de un equipo de gama media, el LG Optimus L9 2 tan solo incorpora una memoria de 8 GB que el usuario podrá utilizar para guardar todo tipo de contenidos (imágenes, música, vídeos, etcétera), pero también aplicaciones y utilidades que vaya descargando e instalando a posterior. No obstante, lo más recomendable – por comodidad y seguridad – será guardar toda esta información en un tarjeta microSD. El dispositivo admite tarjetas de hasta 32 GB, como máximo. Al utilizarlas, el usuario evitará recibir en muchísimas ocasiones el reiterativo mensaje que le avisa de que se está quedando sin espacio en el teléfono.
En el corazón del dispositivo nos encontramos con un procesador Qualcomm 8230 Snapdragon 400. Tiene una arquitectura de doble núcleo (Krait) y es capaz de funcionar a una frecuencia de reloj de 1,4 GHz. Este chip combina su potencial con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 305 y con 1 GB de memoria RAM, lo más común para dispositivos como el que nos ocupa. De este modo, los usuarios del LG Optimus L9 2 notarán un rendimiento más que óptimo, tanto al ejecutar funciones sencillas como a la hora de utilizar aplicaciones complejas o videojuegos con un alto potencial gráfico.
Sistema operativo y aplicaciones
Como la mayoría de equipos de LG, este LG Optimus L9 2 también funciona a través de los iconos de Google. Lleva instalada la edición de Android 4.2.2 (Jelly Bean), una de las últimas que ha salido al mercado, aunque de ninguna manera de las más recientes. En estos momentos no tenemos constancia de que LG vaya a actualizar este equipo, de modo que tendremos que esperar para conocer nuevos detalles sobre una hipotética actualización a Android 4.3 (Jelly Bean) o Android 4.4 (KitKat), una versión reciente y optimizada al máximo para equipos que cuentan con menos de 512 MB de memoria RAM. Esto significa que el LG Optimus L9 2 podría ser un firme candidato a la actualización.
En cualquier caso, la plataforma que lleva instalada este smartphone ofrece a los usuarios la posibilidad de trabajar en multitarea, lo que significa que tendrán ocasión de ejecutar hasta dos aplicaciones a la vez. La pantalla de inicio es más personalizable (con widgets que pueden variar de tamaño), con una organización más cuidada y un funcionamiento más intuitivo. Aparte de estas funciones, comunes en todos los equipos con Android, el LG Optimus L9 2 integra algunas herramientas y características exclusivas de los terminales LG. Una de las más interesantes es la función Q-Slide, útil para ajustar el tamaño y la transparencia de las aplicaciones y las ventanas del navegador. También se han incorporado las funciones Quickmemo, para hacer capturas de pantalla personalizables; «Cheese», para hacer fotos con tan solo pronunciar esta palabra; QRemote, para utilizar el equipo con la tele como si fuera un mando universal; Time Catch Shot, un sistema para conseguir la fotografía perfecta o Zero Shutter Lag, una herramienta que ajusta el tiempo de captura desde que pulsamos el botón de disparo.
Pero esto no es todo. No hay que perder de vista que el LG Optimus L9 2 no deja de ser un teléfono móvil con Android, de modo que cuenta con todos – o prácticamente todos – los servicios de Google instalados de serie en forma de aplicación. Los más importantes son los siguientes: Google Search, Google Maps, Gmail, Google Calendar, Google Plus, Picasa, YouTube o Google Play, la tienda de aplicaciones desde la que podrán descargar otras utilidades, apps y videojuegos para ampliar y enriquecer el funcionamiento de su teléfono.
http://www.youtube.com/watch?v=lsdhwJ3ti74
Conectividad
En el apartado de la conectividad, podemos decir que el nuevo LG Optimus L9 opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900, HSDPA 900/2100 y HSDPA 850/900/1900/2100. No está preparado para conectarse a redes LTE, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de una velocidad de navegación 4G superior, pero sí se lleva bien con redes 3G, capaces de ofrecer tasas de transferencia de datos más que aceptables, dependiendo de la cobertura del operador (HSDPA 42 Mbps; HSUPA, 5,76 Mbps, como máximo). Pero esto no es todo. El dispositivo será capaz de conectarse a las redes WiFi 802 b/g/n operativas en cualquier espacio (ya sea en casa, en el trabajo o en cualquier otro espacio público que las ofrezca). Incorpora la tecnología WiFi Hotspot, para crear puntos WiFi y conectar otros dispositivos a nuestra red 3G; WiFi Direct, para la transferencia de archivos y datos con mayor agilidad; Bluetooth con A2DP y LE, DLNA y GPS con soporte aGPS, lo que nos permitirá utilizar el teléfono como si fuera un navegador GPS dedicado.
En el terreno de las conexiones físicas, cumple con lo mínimo. Destacaríamos su entrada microUSB 2.0, imprescindible a la hora de transferir datos entre el ordenador y el equipo; la salida de 3,5 milímetros, útil para conectar unos auriculares o pequeños altavoces y la ranura para tarjetas microSD, de gran utilidad a la hora de ampliar la memoria interna del equipo.
Música, vídeo, fotos y multimedia
Como cualquier teléfono de hoy, el LG Optimus L9 2 es capaz de reproducir gran parte de los formatos multimedia más utilizados. Esto significa que podremos reproducir imágenes, música y vídeos sin problema alguno y a través de las siguientes extensiones: DivX, Xvid, MP4, H.264, H.263, WMV, MP3, WAV, WMA y eAAC+. Por si esto fuera poco, LG ofrece un editor de documentos, comandos de voz y texto predictivo para hacer más sencillo nuestro uso diario del equipo. Lógicamente, los usuarios también podrán conectarse a servicios de reproducción multimedia en streaming, lo que significa que tendrán ocasión de disfrutar de música y de películas en cualquier momento y lugar. Uno de los servicios más populares es, sin lugar a dudas, YouTube. De hecho, la aplicación ya viene instalada de serie en el equipo.
Autonomía
La batería del equipo mejora bastante con respecto a la de su antecesor. En este caso, el LG Optimus L9 2 incorpora una pieza de iones de litio con capacidad para 2.460 miliamperios (la del LG Optimus L9 se apuntaba 2.150 miliamperios) que según los cálculos de la propia LG, será capaz de ofrecer un rendimiento de 480 horas en reposo (2G y 3G) y de 7,40 horas (2G) y 10,50 horas (3G) en conversación. Conviene tener en cuenta que estos tiempos son el resultado de un análisis en laboratorio bajo criterios estándar que pueden variar dependiendo de muchos factores. De hecho, el usuario tendrá que observar el comportamiento del dispositivo cuando se ve afectado por ciertas funciones que se activan y que consumen mucho (léase búsqueda de redes WiFi, WiFi Hotspot, funciones de geolocalización…), por el estado de la propia red a la que nos conectamos, por el estado en el que se encuentra la batería o por la temperatura. Solo de ese modo podrán obtener una estimación real de la autonomía del terminal.
Precio y disponibilidad
El nuevo LG Optimus L9 2 está a la venta en España desde noviembre de 2013. Puedes encontrarlo en el mercado libre a través de distintos distribuidores, por un precio que puede oscilar entre los 230 y los 300 euros. En cualquier caso, debes saber que algunas operadoras como Vodafone ya lo ofrecen en su catálogo desde cero euros para nuevos clientes.
Opiniones
LG amplía su familia de smartphones con Android con una propuesta que interesará a los usuarios que buscan algo más que un teléfono móvil de gama básica o de entrada. De este equipo destacaríamos su amplia pantalla True HD de 4,7 pulgadas (720 x 1280 píxeles) y su excelente cámara fotográfica de ocho megapíxeles con herramientas extra como el Flash LED y funciones novedosas como el modo de disparo Cheese, Time Catch Shot o Zero Shutter Lag. Hubiéramos preferido un procesador de cuatro núcleos y una memoria RAM superior, pero lo cierto es que para un equipo de gama media, estamos ante unas prestaciones más que aceptables. Lamentablemente, el equipo no guarda compatibilidad con redes LTE, pero dispone de todas las funciones y tecnologías que le pediríamos a un equipo de este nivel. Por último, nos gustaría destacar su batería de 2.460 miliamperios capaz de ofrecer casi 11 horas de autonomía.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 HSDPA 850/900/1900/2100 |
Peso y dimensiones | 128,4 x 66,5 x 9 milímetros 120 gramos |
Memoria | 8 GB ampliables con tarjetas microSD de 32 GB 1 GB de memoria RAM |
Pantalla |
Multitáctil True HD-IPS LCD capacitiva de 4,7 pulgadas 720 x 1280 píxeles 312 ppp (puntos por pulgada) 16 millones de colores |
Cámara fotográfica | Sensor de 8 megapíxeles 3264 x 2448 píxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de rostros Graba vídeo [email protected] Cámara secundaria de 1,3 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de imágenes, audio y vídeo DivX/Xvid/MP4/H.264/H.263/WMV player MP3/WAV/WMA/eAAC+ player Editor de documentos Google Search, Maps, Gmail YouTube, Google Talk Comandos de voz Texto predictivo QMemo QTranslator My Style Keyboard |
Controles y conexiones | Procesador Qualcomm 8230 Snapdragon 400 Doble núcleo a 1,4 GHz Krait GPU Adreno 305 Android 4.1.2 (Jelly Bean) 3G (HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps) WiFi 802 b/g/n WiFi Hotspot WiFi Direct Bluetooth con A2DP y LE DLNA GPS con soporte A-GPS MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD |
Autonomía | Batería de ion de litio de 2.460 mAh Reposo: 480 horas (2G) / 480 horas (3G) Conversación: 7 horas 40 minutos (2G) / 10 horas 50 minutos (3G) |
Precio | A partir de 230 euros |
+info | LG |
Como haria para activar la red movil en mi lg-9 tengo el plan de datos pero no puedo utilizarlo porque me aparece desconectada la red movil en que me puede ayudar
Me parece un poco más de lo mismo, no hay cambios ni estéticos ni tecnológicos que valga la pena. Podrían sacar una nueva linea para la serie L q no estén tan anticuados como por ejemplo el G2 que si me parece acertado el modelo.
Cuando voy a un sitio publiico con la wifi se me anula el wasa. Xq pasa eso
Oye aljien me puede decir porque se desactuva la aplicación del navejador gracias
Por qno puedo conectar mi phone al estereo o alapantalla y reproducir mis videos y mi musika si alguien podria auxiliarme gracias
EL LG L9 II Y EL LG L9 TIENEN NFC??
TENGO UN LG L9 Y DESDE HACE DIAS NO PARA «DESCARGANDO DATOS DE VOZ» Y ESO ESTA AFECTANDO OTRAS FUNCIONES
Hola x favor les pido, quien puede ayudarme a configurar mi lg optimus l9 que no puedo descargar nada, me dice espacio agotado.. y de las aplicaciones q me permite las pase ami memoria de 8G, pero el resto de las aplicaciones nom deja moverlas , desde q tengo este celular solo pude guardar un juego algunas fotos y musica.. muchas gracias x su ayuda! Soy marcela
Mi lg..se puso en color negro lo que es la funcion de la camara y el video..y me aparece …error al conectar camara del telefono..si alguien me pudiera ayudar se los agradecere.
Porque dice q tiene una memoria interna de 8 gb y yo solo tengo 2gb no lo entiendo
buenas tardes, quiero cambiar de terminal y quiero un LG pues por el tipo de discapacidad visual que tengo es el único que he encontrado que me permite tanto el pode instalarle programas para aumentar el tamaño de las fuentas que usa en todas sus aplicacciones además que me permite invertir los colores para navegar por internet (pántalla en negro letras en blanco). aCTUALMENTE TENGO UN lg OPTIMUS P760 Y ME GUSTARíA SABER CUALES SON LOS MODELOS POSTERIORES . Muchas gracías
lg no me ha respetado la garantía, ellos mismos me han roto el móvil que tenía unos fallos y ahora ni ellos ni Vodafone quieren saber nada, incluso teniendo de testigo al dependiente de la tienda.
cuidadooooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
A mi este movil me ha traido todo tipo de problemas y no tengo ni 1 ano con el. Tiene problemas de bateria, con el software, el almacenamiento, no coge el wi-fi cuando esta a menos del 25%, a veces se queda pegado y no le da la gana de funcionar, las aplicaciones se cierran solas con frecuencia y sin razon aparente, a veces tengo que reiniciarlo antes de hacer una llamada para que esta se pueda escuchar… en fin, NO COMPREN ESTE MOVIL, vayanse por algo bueno que sepan que es bueno porque lo hayan probado.