Se llama Nokia Lumia 1520 y es el primer móvil de esta compañía con una gran pantalla de 6 pulgadas, preparada para la alta definición (1080p). Pero esta no es la única característica que llama la atención de este táctil con Windows 8. Y es que el Nokia Lumia 1520 llega equipado con una cámara fotográfica de 20 megapíxeles, preparada con las últimas tecnologías de Lumia y con aplicaciones mucho más perfeccionadas. Nos referimos a Nokia Camera, pero también a una nueva herramienta bautizada como Nokia Storyteller que permitirá a los usuarios compartir sus contenidos de una manera más práctica y sencilla.
Lleva integrado uno de los procesadores más potentes del mercado, un Qualcomm Snapdragon 800 con arquitectura de cuatro núcleos, además de 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna. El sistema operativo elegido para la ocasión ha sido Windows Phone 8 en su edición GDR3, lo que significa que el teléfono traerá consigo las últimas novedades de la plataforma para móviles de Microsoft. El Nokia Lumia 1520 Se pondrá a disposición de los clientes europeos durante este cuarto trimestre del año (en algún momento entre octubre y diciembre) por 750 dólares, equivalencia que podría coincidir con el precio que se pagará por el Nokia Lumia 1520 en Europa: 750 euros en el mercado libre, antes de impuestos. Estará disponible en los colores rojo, amarillo, blanco y negro.
Diseño y pantalla
El Nokia Lumia 1520 tiene un diseño muy parecido al del resto de equipos Lumia que la compañía finlandesa ya tiene en catálogo. Sin embargo, una de las principales diferencias estriba en el tamaño de la pantalla. Y es que el nuevo equipo de Nokia entra a competir de manera directa en el mercado de los phablets con un panel de de hasta seis pulgadas. Se trata de una pantalla de 6 pulgadas con una resolución FullHD de 1920 x 1080 píxeles, lo que significa que podrá emitir sin problema alguno y con total garantía contenidos en alta definición. Pero esto no es todo lo que destacaríamos de este gran panel. Nokia ha integrado en esta pieza múltiples mejoras en el brillo, en la orientación y en la velocidad de actualización (60 Hz). Es mucho más fácil de limpiar que otras pantallas y presenta mejoras importantes en la legibilidad cuando estamos en plena luz del sol y resulta más difícil leer o ver los contenidos. Además, dispone de una capa protectora Corning Gorilla Glass 2 que hará el dispositivo resistente a cualquier daño producido por un golpe o arañazo accidental.
Presenta una relación de aspecto 16:9 y una densidad de píxeles resultante de 368 ppi (píxeles por pulgada). La tecnología de visualización utilizada es la denominada ClearBlack Display, ampliamente reconocida por ofrecer una mayor capacidad de contraste y brillo en los colores. Se trata, en definitiva, de una pantalla táctil altamente sensible que podremos utilizar con uñas largas e incluso con guantes.
Con respecto al propio diseño, hay que indicar que el Nokia Lumia 1520 no cuenta con grandes cambios si lo comparamos con ediciones anteriores. Reserva, eso sí, parte de la superficie frontal para la pantalla, dejando un bisel muy corto en los bordes. En la cara principal del dispositivo encontramos los correspondientes sensores y la cámara secundaria (ubicados en la parte superior), además de los tres clásicos botones táctiles que dan acceso a las opciones de retroceso, menú principal y búsqueda tan típicas en los terminales con Windows Phone. Quedan a un lado (justo en el borde derecho) los botones de volumen y la tecla dedicada a la cámara fotográfica. En la parte trasera, ubicada justo en el centro, encontramos la cámara junto al flash LED dual.
El dispositivo se pondrá a disposición de los clientes de Nokia en los colores amarillo, blanco, negro y rojo brillante, aunque su disponibilidad final dependerá de la propia firma y del criterio de cada distribuidor. Presenta unas dimensiones de 162,8 x 85,4 x 8,7 milímetros y un peso de 209 gramos.
Cámara
Es, sin lugar a dudas, uno de los elementos centrales de este smartphone. El Nokia Lumia 1520 cuenta con un potente sensor retroiluminado de 20 megapíxeles, reforzado con una lente Carl Zeiss y una óptica de seis lentes. Fiel a la tradición de perfeccionar al máximo sus tecnologías fotográficas, la compañía también ha incorporado a este sistema otros elementos como un potente sistema de estabilización óptica (nos ayudará a hacer vídeos sin movimientos bruscos ni temblores), enfoque automático con tecla de captura en dos fases, zoom de 2 aumentos de alta resolución y flash LED dual, imprescindible para obtener buenas imágenes en entornos poco iluminados e incluso en escenas nocturnas. Estas características quedan muy bien completadas con otros elementos de configuración de la exposición o del balance de blancos. Hay que añadir, sin embargo, algunas aplicaciones exclusivas que ya hemos visto en otros equipos y que repiten en el Nokia Lumia 1520.
Nos referimos a Nokia Camera, una interesante suite con muchas funciones para personalizar o las capturas; Estudio Creativo, una herramienta de edición sencilla pero interesante; PhotoBeamer, una fórmula la mar de práctica para compartir imágenes; Cinemagraph, una aplicación para crear imágenes animadas y Panorámica, un sistema para crear fotos panorámicas. La novedad que ha presentado Nokia se llama Storyteller. Se trata de una nueva app que nos permite compartir nuestras imágenes e integrarlas en un mapa de HERE. De este modo, aparte de mostrar una escena inolvidable, sabremos exactamente en qué lugar ha sido tomada y podremos ubicarla sobre el mapa.
Por último, nos queda prestar atención a una función muy importante. Se trata de la grabación de vídeo, en este caso en una calidad [email protected]. La cámara secundaria, ubicada en la parte frontal del equipo, ofrecer una resolución de 1280 x 960 píxeles para las imágenes y también permite grabar vídeo en una resolución óptima. Nos resultará de gran utilidad a la hora de capturar autorretratos, pero sobre todo, de hacer videollamadas.
Memoria y potencia
Aparte de ser un terminal grande, el Nokia Lumia 1520 es un terminal potente. Lleva integrado un procesador Qualcomm Snapdragon 800, uno de los más potentes que actualmente podemos encontrar en el mercado. Tiene una arquitectura de cuatro núcleos y funciona a una frecuencia de reloj de 2,2 GHz. Esta potencial queda perfectamente combinado con 2 GB de memoria RAM, imprescindible para ofrecer un soporte idóneo, tanto a la hora de ejecutar sus principales funciones, como en el momento de ofrecer el mejor soporte para aplicaciones complejas e incluso videojuegos.
El dispositivo tiene una memoria interna de 32 GB, útil para almacenar una gran cantidad de imágenes, vídeos, música y aplicaciones. Está claro que el usuario podrá ampliar esta capacidad con tarjetas de memoria microSD. El máximo es de 64 GB. Otra opción interesante para extender la memoria es la que ofrece Microsoft a todos los clientes. Se trata de 7 GB extra de almacenamiento en la nube con SkyDrive.
Sistema operativo y aplicaciones
El Nokia Lumia 1520 funciona a través de Windows Phone 8, la última versión del sistema operativo de Google. Se trata de una edición que llega actualizada con el paquete GDR3. Esto significa que aparte de funcionar con los característicos azulejos de Microsoft para móviles, lleva integradas nuevas herramientas como Bing Apps (compuesta por Bing News, Bing Finance, Bing Weather y Bing Sports) para mantener actualizados a los usuarios con las últimas noticias; Ringtones, nuevos tonos para personalizar nuestras llamadas y mensajes o el nuevo Modo Conducción (Safe Conduction) que desactiva algunas funciones que pueden distraer nuestra conducción mientras conducimos. Por si esto fuera pocos, los usuarios de este Nokia Lumia 1520 empezarán a disfrutar de la tercera columna de Live Tiles, con muchas opciones para personalizar y adaptar el tamaño de cada uno de estos azulejos de acuerdo con las necesidades de cada usuario.
Pero esto no es todo lo que nos espera con este Nokia Lumia 1520. Como prácticamente todos los terminales más avanzados de Nokia, este dispositivo también incorpora el software HERE Maps y HERE Drive+, sistemas de mapas que nos ayudarán a utilizar el equipo como navegador GPS para el coche o incluso para nuestras rutas a pie. De hecho, Nokia pone a disposición del usuario un montón de herramientas para encontrar lugares (con la tecnología LiveSight), obtener información sobre transporte público y disfrutar de indicaciones de voz que nos ayuden a encontrar más fácilmente nuestro lugar de destino. Los amantes de las redes sociales tendrán ocasión de empezar a disfrutar pronto de la interacción con sus amigos a través de Facebook, LinkedIN, Twitter, Viber, Vimeo y WhatsApp, instalaciones que encontraremos instaladas de manera nativa.
El dispositivo también incorpora una aplicación que nos permite acceder directamente a Nokia Música y disfrutar de la reproducción de nuestros propios contenidos, pero también de grandes clásicos y de los temas que están sonando en este momento. Gracias a Mix Radio el sistema es capaz de crear mezclas y de reproducirlas en streaming para el usuario. Para ampliar y mejorar las funciones del teléfono, además, los propietarios de este teléfono contarán con acceso directo al Marketplace de Microsoft. Desde allí podrán descargar aplicaciones e incluso videojuegos y contenidos multimedia.
Conectividad
Como no podía ser de otra forma, el Nokia Lumia 1520 es un dispositivo preparado para la conectividad. Es compatible con redes LTE/4G, lo que garantiza un acceso a Internet a través de tasas de transferencia mucho más elevadas (50 Mbps / 100 Mbps). Se trata de una opción muy interesante para todos aquellos usuarios que ya se hayan lanzado al mundo 4G. Aquellos que no tengan cobertura (no hay que perder de vista que la compatibilidad con estas redes todavía es muy limitada) tendrán la oportunidad de acceder a Internet a través de redes 3G (HSDPA 42,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps), lo que garantiza una descarga de datos bastante ágil.
El teléfono también es compatible con la tecnología inalámbrica WiFi, para acceder a Internet desde cualquier red disponible en el hogar, en el trabajo o en cualquier espacio público. Dispone de WiFi Hotspot, para anclar otros equipos a nuestra conexión 3G; Bluetooth 4.0, NFC y aGPS con GLONASS. Esta última característica nos ayudará a disfrutar de cualquier aplicación que requiera emplear los servicios de ubicación del equipo, pero también nos ofrecerá soporte para los servicios de navegación GPS a través de software propio como HERE Maps y HERE Drive+.
En el apartado de las conexiones físicas, el dispositivo se presenta equipado con una salida de 3,5 milímetros para auriculares, una entrada microUSB 2.0 y una ranura para ampliar la memoria con tarjetas microSD.
Música, vídeo, fotos y multimedia
El Nokia Lumia 1520 es un teléfono muy bien preparado para la reproducción de contenidos multimedia. De hecho, su pantalla de seis pulgadas se convertirá en una excelente aliada para la reproducción de vídeos y películas. De momento, Nokia ha garantizado compatibilidad con la mayoría de formatos compatibles. En su ficha técnica se indican los siguientes: AMR-WB, GSM FR, AMR-NB, GSM HR, EFR, GSM EFR, JPEG, MP3, AMR-NB, WMA 10 Pro, GSM FR, WMA 9, AAC LC, AAC+/HEAAC, eAAC+/HEAACv2, ASF, MP4, AAC, AMR, MP3, M4A, WMA, 3GP, 3G2, VC-1, Windows video, H.264/AVC, H.263, MPEG-4, MP4, ASF, WMV, AVI, 3GP, 3G2, M4V, MOV y /H.264. Pero esto no es todo. El dispositivo también dispone de Radio Internet y Radio FM y un sistema de grabación de radio y reproducción (y grabación) en estéreo. Como te indicábamos en el apartado de software, además, el teléfono cuenta con tres aplicaciones fundamentales: Nokia Music, Nokia Mix Radio e Xbox Music, tres herramientas que nos serán de gran utilidad para reproducir nuestra música, clasificar discos y disfrutar de nuevas y actuales propuestas musicales.
Autonomía y disponibilidad
Con respecto a la administración de energía, el Nokia Lumia 1520 incorpora una batería de iones de litio BV-4BW con una capacidad de 3.400 miliamperios. Se trata de una pieza integrada en el sistema (no extraíble) que nos ofrecerá, según los cálculos de Nokia, una autonomía en espera de hasta 32 días. Los tiempos de conversación se han fijado en 27,40 horas (2G) y 25,10 horas (3G). Por otra parte, aquellos usuarios que utilicen su dispositivo móvil para reproducir música o vídeo, tendrán garantizada una autonomía máxima de 124 horas y 10,8 horas, respectivamente. Estos tiempos son estimaciones obtenidas a través de un banco de pruebas de Nokia. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que estas autonomías pueden verse afectadas por múltiples parámetros: las condiciones de la red, la configuración del equipo, las funciones que tengamos activadas, el estado de la batería y la temperatura.
Sobre su disponibilidad, Nokia ya ha anunciado que el Nokia Lumia 1520 se pondrá a la venta durante el cuarto trimestre del año, también en España. Esto significa que en algún momento entre octubre y diciembre lo encontraremos en las tiendas. Sabemos que su precio en el mercado libre estará sobre los 750 dólares, con una equivalencia que podría ser exacta en nuestro continente, lo que significa que casi con toda probabilidad costará 750 euros, antes de impuestos. Habrá que ver, más adelante, los planes de precios y tarifas que ofrecerán las principales operadoras del país. Estaremos atentos para darte todos los detalles sobre su lanzamiento en cuanto sean anunciados.
Opiniones
Nokia amplía su catálogo con una de las propuestas más innovadoras de los últimos tiempos. La compañía de Espoo se lanza al gran mercado por primera vez en su historia con una gran pantalla de 6 pulgadas, gracias a la que entrará a competir directamente en el mercado de los phablets. Destacamos, sin lugar a dudas, su potente procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos, su cámara fotográfica de 20 megapíxeles (equipada con las últimas tecnologías de Nokia) y sus excelentes dotes para la conectividad LTE/4G. Otra ventaja tiene que ver con el sistema operativo y las aplicaciones. Y es que el Nokia Lumia 1520 estrena Windows Phone 8 con GDR3 y algunas aplicaciones nuevas como Nokia Storyteller, una aplicación para compartir imágenes con información sobre su geoubicación. Echamos de menos algunas funciones inteligentes extra que hubieran permitido a la firma posicionarse con una alternativa mucho más singular, aunque cabe la menor duda de que el Nokia Lumia 1520 es un dispositivo original y llamativo por los cuatro costados. Una excelente opción para aquellos que buscan un equipo de alta gama con la garantía de Nokia.
Ficha técnica
Estándar | Bandas de red LTE3: 1, 3, 7, 8, 20 DL velocidad máxima de datos LTE: 150 Mbps UL velocidad máxima de datos LTE: 50 Mbps Red WCDMA: 850 MHz, 900 MHz, 1900 MHz, 2100 MHz DL velocidad máxima de datos WCDMA: HSDPA: 42,2 Mbps UL velocidad máxima de datos WCDMA: HSUPA: 5,76 Mbps Red GSM: 850 MHz, 900 MHz, 1800 MHz, 1900 MHz DL velocidad máxima de datos GSM: EGPRS 236,8 kbps UL velocidad máxima de datos GSM: EGPRS 236,8 kbps |
Peso y dimensiones | 162,8 x 85,4 x 8,7 milímetros 209 gramos |
Memoria | 32 GB de memoria interna Ampliable con tarjetas microSD de 64 GB Almacenamiento en nube en SkyDrive 2 GB de memoria RAM |
Pantalla |
Pantalla multitáctil capacitiva de 6 pulgadas ClearBlack, IPS LCD Full HD (1920 x 1080 píxeles) Colores de la pantalla: TrueColor (24 bits/16 M) Relación de aspecto: 16:9 Densidad de píxeles: 368 ppi Control de brillo Sensor de orientación Modo de brillo alto Velocidad de actualización de 60 Hz Corning® Gorilla® Glass 2 Fácil de limpiar Pantalla Nokia Glance Perfil de color de Lumia Gran angular Mejoras en la legibilidad a la luz del sol Sensores: Sensor de luz ambiente, Acelerómetro, Giroscopio, Sensor de proximidad, Magnetómetro |
Cámara | Sensor retroiluminado de 20 megapíxeles Lente Carl Zeiss Óptica de 6 lentes Estabilización de la imagen óptica Tecnología PureView Enfoque automático con tecla de captura en dos fases Zoom de 2 aumentos de alta resolución Flash LED dual Sensor de 1/2,5 pulgadas Apertura de f/2.4 Distancia focal de 26 mm Alcance de enfoque mínimo de 10 cm Orientación horizontal Exposición automática y manual Balance de blancos automático y manual Visor de pantalla completa Geoetiquetado Carga automática de fotos a servicios web Carga de vídeos y fotos de alta resolución Aplicaciones: Nokia Camera, Estudio Creativo, PhotoBeamer, Cinemagraph, Panorámica y Nokia Storyteller Grabación de vídeo [email protected] Resolución de cámara secundaria: 1280 í— 960 píxeles Número f/apertura de la cámara secundaria: f/2.4 Videocámara secundaria: otras funciones: Gran angular HD de 1,2 Mpx, Grabación de vídeo, Captura de imágenes estáticas, Videollamada |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: AMR-WB, GSM FR, AMR-NB, GSM HR, EFR, GSM EFR, JPEG, MP3, AMR-NB, WMA 10 Pro, GSM FR, WMA 9, AAC LC, AAC+/HEAAC, eAAC+/HEAACv2, ASF, MP4, AAC, AMR, MP3, M4A, WMA, 3GP, 3G2, VC-1, Windows video, H.264/AVC, H.263, MPEG-4, MP4, ASF, WMV, AVI, 3GP, 3G2, M4V, MOV, /H.264 Radio Internet y radio FM Grabación de radio Sonido estéreo (grabación y reproducción) Nokia Music Nokia mix radio Xbox Music Admite DRM: PlayReady |
Controles y conexiones | Sistema operativo Windows Phone 8 con GDR3 Procesador Qualcomm Snapdragonâ„¢ 800 de cuatro núcleos a 2,2 GHz 3G (HSDPA, 42.2 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps) LTE (Cat3, 50 Mbps UL, 100 Mbps DL) Wi-Fi: WLAN IEEE 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot a-GPS Glonass con HERE Maps y HERE Drive+ Bluetooth 4.0 NFC microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclas: reposo-encendido, volumen y cámara Apps sociales: Facebook, LinkedIn, Twitter, Viber, Vimeo, WhatsApp Compartir fotos: Comparte a través del Bluetooth, Facebook, Toca y comparte imágenes o vídeos con NFC, Picasa, Flickr, Envía contenido adjunto a tu correo electrónico, SkyDrive, Nokia Beamer Navegador: Internet Explorer 10 |
Autonomía | Batería integrada BV-4BW de 3.400 miliamperios Reposo: 32 días Uso: 25,1 horas (3G) Navegación: 13,6 horas Reproducción de vídeo: 10,8 horas Reproducción de música: 124 horas |
+info | Nokia |
Hace mucho que no posteaba por aquí pero déjame decirte Cecilia que es un excelente artículo.
Un saludo,
Este equipo es de lo mejor pero windows phone es el problema es muy limitado y prohivitibo por eso nokia se estanco a pesar de tener tremenda calidad.
Porque habláis sin saber, dime en que es limitado WP, porque yo lo gasto para todo y perfectamente.
Estupendo articulo Cecilia, deseando que salga para hacerme con uno..
cuando saldra en honduras
Yo voy a comprarlo en breve me gusta mucho este lumia
Ya lo ordene, estoy impaciente porque me llegue pero ya 🙂
Una duda como cambio de 4g a3g mi lumia 1520
Mayo de 2017 y aún funciona igual de bien que el primer día. La verdad no entiendo a la gente que le pone pegas al sistema WP. Pero una cosa es cierta, todas las ovejas van siempre juntas en rebaño y no siempre lo que triunfa es lo mejor (VHS vrs. 2000, Windows 95 vrs. IBM OSR2…) Esta vez le toca perder a Microsoft, a estas alturas negar el fracaso de WP es soñar, pero yo sigo asombrándome de como triunfó con W95 (eso si que daba problemas…) y sin embargo con un sistema tan estable y fiable como WP no ha tenido aceptación… El mundo al revés…