Ha pasado poco más de una semana desde que, por accidente, una tienda norteamericana pusiera en sus lineales de venta un producto que todavía no estaba a la venta. Desde entonces (y tras la rápida retirada del producto de dicho punto de venta). Ahora, por contra, ya es oficial, Sonos Play:1 ya está a la venta en España y, con él, la solución de sonido inalámbrica más económica de este fabricante. ¿Su precio de entrada? 200 euros para la configuración de partida de su sistema inalámbrico. Su precio parte de los 200 euros, y podrás ir haciéndolo crecer con nuevos altavoces a la medida de tus necesidades, ya que por su sistema de funcionamiento es totalmente modular.
Con un peso inferior a dos kilos, el más pequeño de los altavoces de este fabricante cuenta con un diseño en el que se aprovecha el espacio al milímetro, puesto que integra dos amplificadores, un tweeter un subwoofer, todo en el mismo dispositivo, y sin que la salida de sonido se mezcle más de lo que debiera, por lo que proporciona la misma calidad y los matices de sonido que obtendrías con un sistema de varios elementos, con un único altavoz. El sistema de gestión es uno de sus puntos fuertes, puesto que todos los ajustes de configuración y manejo del sistema se efectúan a través de SonosNet 2.0, el sistema de conexión inalámbrica de sus dispositivos, cuyas apps han sido actualizadas recientemente, con el fin de dotar de nuevas funciones a los controles integrados en el propio dispositivo. Si quieres obtener más información sobre este modelo en concreto, no te pierdas el completo análisis de Sonos Play:1 que publicamos en Tuexperto.
Si aún no conoces la familia de productos de Sonos, te interesa saber que su familia Play consiste en altavoces inalámbricos que, tras unos sencillos ajustes de configuración, se interconectan entre ellos mediante un dispositivo denominado Sonos Bridge, y que se encarga de que funcionen todos de manera totalmente sincrónica. Dicho dispositivo detecta cuando añades nuevos altavoces a la red, y los añade al sistema de gestión, que como te comentábamos anteriormente administrarás a través de una app disponible para las principales plataformas. Además, este mismo sistema te permite acceder, de manera inalámbrica, y desde cualquier lugar, a tu colección de música. No es necesario que, por ejemplo, accedas directamente al ordenador donde la almacenas, sino que podrás acceder a ella desde el propio sistema de sonido.
Otra de sus ventajas es la posibilidad de añadir un único sistema de sonido para toda una casa, y con la posibilidad de acceder a los contenidos desde cualquier parte, sin necesidad de cablear toda la casa, algo que suele resultar bastante disuasorio para los que se plantean hacer algo así. Con este sistema, eliminas el problema de los cables y, por lo tanto, la parte más engorrosa de dichas instalaciones.
Si quieres obtener más información sobre Sonos Play:1 y conocer mejor su sistema de funcionamiento, puedes hacerlo con este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=iFya3lI-IjU