Se llama Asus Fonepad Note y es el nuevo smartphone/phablet presentado por la compañía taiwanesa Asus, en esta ocasión equipado con una pantalla de 6 pulgadas. Se trata de un descendiente directo del Asus Fonepad que se presentó hace unos meses y que equipaba un panel algo más grande, de 7 pulgadas. Estamos ante un dispositivo a medio camino entre la tableta y el smartphone, que parece especialmente ideado para usuarios profesionales. Y es que además de contar con una pantalla con propiedades táctiles, el dispositivo viene acompañado con un lápiz digital o stylus que nos permitirá trabajar de manera más cómoda a la hora de dibujar gráficos, crear esbozos o tomar notas como si de una libreta al uso se tratara. Una de sus principales ventajas, si lo comparamos con el primer FonePad presentado por Asus, es que el Fonepad Note cabe perfectamente en el bolsillo y tiene una marcada vocación de funcionar como libreta de notas digital.
Pero esta no es la única prestación – aunque sea fundamental – que hará las delicias de los usuarios más exigentes. Y es que el smartphone en cuestión también equipa una cámara fotográfica de ocho megapíxeles y un procesador de doble núcleo, respaldado con 2 GB de RAM. Está perfectamente preparado para la conectividad de altura, incluso a través de redes HSPA+ con velocidades de descarga de hasta 42 Mbps. El dispositivo, además, funciona a través de los iconos de Google: Android 4.2 (Jelly Bean), la última versión que hasta hoy tenemos sobre la mesa. A continuación, analizamos su ficha técnica a fondo, con todo lujo de detalles.
Diseño y pantalla
El Asus Fonepad Note es un dispositivo de grandes dimensiones, si tenemos en cuenta que la categoría de tablet empieza en las siete pulgadas. En este caso, a diferencia de su antecesor, el Asus Fonepad de siete pulgadas, el dispositivo equipa una pantalla de 6 pulgadas. Para la ocasión, la firma ha trabajado con un panel IPS+ LCD capacitivo, con una resolución de 1.080 x 1.920 píxeles y una profundidad de 367 píxeles por pulgada. Y a pesar de tratarse de una pantalla pequeña, si la comparamos con la de un tablet, será un medio completamente apto para la reproducción de contenidos multimedia. Por lo demás, debes saber que el panel tiene hasta 450 nits de brillo y una profundidad de 16 millones de colores.
El Asus Fonepad Note, sin embargo, destaca por una característica o prestación singular. Y es que el nuevo phablet de Asus llega equipado con un lápiz táctil o stylus que nos permitirá interactuar con la pantalla como si trabajaras con un bolígrafo sobre un bloc de notas. Se trata de una herramienta muy útil para los profesionales del diseño, del arte o del dibujo, puesto que gracias a esta pieza podrán dibujar, crear gráficos, planos, bocetos o tomar notas de una manera más práctica o cómoda que con cualquier otros smartphone o tablet al uso. Sus dimensiones también le favorecen. Y es que podremos llevar el dispositivo en el bolsillo como si de un bloque de notas se tratara, con la ventaja de que este nos permite la entrada de datos en formato digital y nos ofrece una conexión a Internet para complementar su funcionamiento. El dispositivo tiene apenas 9,4 milímetros de grosor y está fabricado en un elegante color blanco.
Cámara
El Asus Fonepad Note consta de una cámara fotográfica principal, situada en la parte trasera del dispositivo, con sensor de 8 megapíxeles y capacidad para captar imágenes en una calidad notable, de 3.264 x 2.448 píxeles. Esta herramienta se complementa con otras funciones extra como el autoenfoque y el geoetiquetado, muy comunes por otra parte. La cámara es perfectamente capaz de realizar grabaciones en alta definición [email protected]. Pero esto no es todo. En la parte frontal del dispositivo se encuentra la cámara secundaria de 1,2 megapíxeles, preparada para hacer videollamadas o para hacer autorretratos.
Memoria y potencia
El Asus Fonepad Note tendrá dos versiones distintas, dependiendo de la memoria interna del dispositivo. Así, se presentará una edición de 8 GB y otra de 16 GB, útiles para almacenar contenidos de todo tipo: imágenes, vídeos, música y archivos que podremos gestionar siempre encima y a cualquier sitio. Adicionalmente, los usuarios podrán disfrutar de más contenidos si se añade una tarjeta de memoria microSD de hasta 64 GB. De hecho, lo más recomendable es llevar la mayoría de archivos en este complemento externo, con el fin de no sobrecargar demasiado la capacidad del propio dispositivo. Pero esto no es todo. El Asus Fonepad Note cuenta con 2 GB de memoria RAM, útiles para disfrutar al máximo de las aplicaciones y de los videojuegos que vayamos instalando en el phablet.
Este potencial se combina con un procesador de doble núcleo Intel Atom Z2560 que funciona a 1,6 GHz, una pieza de altura que gestiona con eficiencia el funcionamiento de los programas y aplicaciones instaladas y que se combina con una tarjeta gráfica (GPU) PowerVR SGX544MP2, imprescindible para la gestión de contenidos multimedia y videojuegos.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo elegido para la ocasión es Android en su edición 4.2 (Jelly Bean). Se trata de una versión equipada con las últimas novedades que Google ha lanzado al mercado. Nos referimos a cambios importantes en el rediseño de la interfaz de usuario, pero también en la barra de notificaciones, que ahora puede ser configurada más fácilmente. Pero hay más. El sistema integra cambios importantes en cuanto a la seguridad (el consabido talón de Aquiles de esta plataforma) y herramientas nuevas como Google Now, un sistema de búsquedas útil y novedoso que ofrece resultados de manera proactiva y de los temas que verdaderamente interesan al usuario. Como buen terminal Android, además, el Asus Fonepad Note incorpora acceso directo a todos los servicios de Google: Google Search, Gmail, Google Maps, Google Navigation, Google Plus, Google Calendar o Google Play, la tienda de aplicaciones desde la que el usuario podrá disfrutar de más de 600.000 apps, entre gratuitas y de pago, para descargar.
Y aunque Asus todavía no ha concretado detalles sobre las características propias del smartphone, lo más probable es que después del lanzamiento conozcamos algunas aplicaciones especialmente ideadas para funcionar con el lápiz táctil y ofrecer una experiencia mucho más rica a los usuarios profesionales.
Conectividad
Es uno de sus puntos fuertes. El Asus Fonepad Note opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1900/2100. En cualquier caso, podemos indicar que el teléfono está perfectamente preparado para conectarse a redes 3G (DC-HSPA+; HSDPA, 42 Mbps; HSUPA 5,76) con tasas de transferencia, como ves, bastante elevadas. El dispositivo, además, es compatible con redes WiFi 802.11 a/b/g/n, WiFi Direct y WiFi Hotspot, tecnologías que facilitan y permiten el acceso a redes inalámbricas WiFi o incluso la transferencia de contenidos a velocidades superiores. El Asus Fonepad Note es compatible con la tecnología NFC (Near Field Communication) y con la GPS (aGPS), lo que significa que podremos utilizar el dispositivo como su fuera un navegador GPS dedicado, para el coche o para nuestras rutas a pie. Dispone de Bluetooth 4.0 con A2DP, un protocolo fundamental para la transferencia de contenidos o para la sincronización con distintos accesorios.
En el terreno de las conexiones físicas, el Asus Fonepad Note no se queda atrás. En absoluto. Cuenta con una entrada microUSB 3.0 que nos servirá para conectar el dispositivo al ordenador y sincronizar contenidos; una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD, imprescindible si quieres ampliar la memoria interna del dispositivo.
Música, vídeo, fotos y multimedia
El Asus Fonepad Note es compatible con la mayoría de archivos más utilizados, de modo que podremos reproducir contenidos de audio, imagen y vídeo sin problema alguno. Debes saber, eso sí, que tiene que puede ser en cualquiera de los siguientes formatos: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, M4A, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX y OTA. Dispone de Radio FM para que puedas escuchar tus programas favoritos, ya sea a través de unos pequeños altavoces o a través de unos auriculares conectados a su ranura de 3,5 milímetros. No obstante, debes saber que en la parte frontal del dispositivo se han ubicado un par de altavoces frontales que funcionan con la tecnología SonicMaster y que nos ofrecen una mejora sustancial del sonido.
Autonomía
El Asus Fonepad Note cuenta con una batería de iones de litio de 3.100 miliamperios no extraíble, puesto que el dispositivo es lo que se conoce como una pieza monobloque. El procesador Intel Atom está optimizado al máximo para que la autonomía del dispositivo sea lo más duradera posible. En cualquier caso, parece que el phablet será perfectamente capaz de soportar entre una y dos jornadas de intenso trabajo y con todas las funciones activadas: redes 3G, WiFi y GPS. Más allá de los pronósticos oficiales, será necesario que el usuario compruebe por sí mismo cuál es la duración real del aparato, puesto que la autonomía final dependerá de muchos factores que no pueden ser controlados en la etapa de pruebas.
Opiniones
Asus renueva su familia Fonepad con una pieza muy singular que parece especialmente diseñada para los usuarios más profesionales. Y es que además de contar con una extensa pantalla de 6 pulgadas que lo ubica dentro de la novedosa categoría de los phablets, llega equipado con un lápiz táctil o stylus que nos ayudará a gestionar nuestros archivos, a crear dibujos y a trabajar como si tuviéramos un bloque de notas enfrente. Se trata de una fórmula muy interesante para aquellos que echan en falta un dispositivo de bolsillo práctico y verdaderamente adaptado a sus necesidades profesionales. No se queda atrás con respecto a otras propuestas porque lleva integrado un procesador de doble núcleo Intel Atom, una memoria RAM de 2 GB y una buena cámara fotográfica de ocho megapíxeles.
Ficha técnica
Redes | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 |
Peso y dimensiones | 9,4 milímetros de grosor |
Memoria | 8 GB /16 GB de almacenamiento interno Ranura para tarjetas microSD de hasta 64 GB 2 GB de RAM |
Pantalla |
Super IPS+ LCD capacitiva de 6.0 pulgadas Resolución 1.080 x 1.920 píxeles 367ppi 450 nits de brillo 16 millones de colores |
Cámara | Cámara de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Autoenfoque Geoetiquetado Grabación de vídeo [email protected] Cámara secundaria 1,2 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM MP3, M4A, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA Altavoces frontales con tecnología SonicMaster |
Controles y conexiones | Android 4.2 (Jelly Bean) Procesador de doble núcleo Intel Atom Z2560 a 1,6 GHz GPU PowerVR SGX544MP2 3G (DC-HSPA+; HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps) WiFi 802.11 a/b/g/n WiFi Direct WiFi Hotspot NFC GPS con aGPS Tecnología Bluetooth 4.0 con A2DP microUSB 3.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Radio FM |
Autonomía | Batería de iones de litio de 3.100 miliamperios no extraíble |
Precio | No disponible |
+info | Asus |