Ya está aquí. Es el Samsung Galaxy Grand, un teléfono sobre el que se ha hablado muchísimo, pero del que todavía no teníamos una ficha técnica oficial. Ha sido hoy mismo cuando la firma coreana Samsung ha querido cerrar, por fin, la ronda de especulaciones y rumores para dar a conocer un nuevo smartphone de cinco pulgadas. Y es que mientras otras firmas andan el rendimiento a las pantallas de gran tamaño, Samsung ya cuenta con tres smartphones en su haber: el Samsung Galaxy Note (5,3 pulgadas), el Samsung Galaxy Note 2 (5,5 pulgadas) y ahora el Samsung Galaxy Grand, con cinco pulgadas justas y un segundo compañero de catálogo, el Samsung Galaxy Grand Duos que se presenta con la misma ficha técnica, pero con una ranura doble para alojar hasta dos tarjetas SIM.
El listado de especificaciones no es estridente, pero llama poderosamente nuestra atención. Y es que con la puesta de largo de este Samsung Galaxy Grand, Samsung abre con normalidad la división de smartphones con pantalla de más de cinco pulgadas, frontera que ningún fabricante se había atrevido a traspasar. El dispositivo es una alternativa de alta gama que gustará a los usuarios más exigentes y a los fans auténticos de la saga Galaxy. Verás que el Samsung Galaxy Grand mantiene un diseño prácticamente idéntico al de los nuevos Galaxy, con formas más redondeadas y con una textura que se hace agradable al tacto y que ofrece una sujeción más cómoda. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo con comentarios sobre cada una de las funciones que te ayudarán en la elección de tu próximo smartphone.
Diseño y pantalla
Como te decíamos, el Samsung Galaxy Grand cuenta con un diseño muy parecido al del Samsung Galaxy S3, pero sobre todo al del Samsung Galaxy Note 2 que actualmente está en plena vigencia. Tiene unas medidas de 143,5 x 76,9 x 9,6 milímetros y pesa alrededor de 162 gramos con la batería incluida. Se trata de un peso proporcional al gran tamaño de su pantalla, así que no debería extrañarnos en absoluto. En principio lo encontraremos en una edición en color blanco, aunque tampoco sería la primera vez que Samsung lanza otras versiones en distintas tonalidades. La pantalla se extiende en parte de la superficie del dispositivo, pero lo cierto es que todavía queda espacio para un botón físico en la parte inferior central. En la parte superior nos encontraremos con el altavoz, los sensores y la cámara secundaria. Su posición es de lo más discreta y no interfiere en absoluto con la estética del dispositivo.
El dispositivo cuenta con una pantalla multitáctil capacitiva de cinco pulgadas, con una resolución máxima de 480 x 800 píxeles. Se apunta una profundidad de 16 millones de colores y una densidad de 187 píxeles por pulgada más bien discreta, pero suficiente para un smartphone de estas características.
Conectividad
El Samsung Galaxy Grand es un teléfono perfectamente equipado para enfrentarse a los usuarios más exigentes, también en conectividad. Para empezar diremos que opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1900/2100. Podemos indicar que es compatible con redes 3G (HSDPA 21.1 Mbps / HSUPA 5.76 Mbps) y con la tecnología Wifi 802.11 a/b/g/n y Wifi Hotspot. Esto permitirá al usuario acceder a sus aplicaciones favoritas, descargar el correo electrónico o disfrutar de la interacción en sus redes sociales favoritas en todo momento. Además, también podrán conectarse a cualquier red inalámbrica disponible, ya sea en casa, el en el trabajo o en una habitación de hotel que la tenga habilitada. Por si esto fuera poco, la función Wifi Hotspot conferirá a los usuarios la posibilidad de anclar distintos dispositivos para que puedan acceder a la conexión 3G que tienen contratada.
El teléfono es compatible con la tecnología Bluetooth 4.0 con A2DP y EDR, pero también con GPS y soporte GLONASS que nos permitirá utilizar el teléfono como si fuera un auténtico navegador GPS dedicado para el coche o para nuestros paseos a pie.
En el terreno de las conexiones físicas, el Samsung Galaxy Grand responde con lo básico: una entrada microUSB 2.0 para conectar el teléfono al ordenador y sincronizar contenidos o descargar actualizaciones, una ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB y una salida de 3,5 milímetros para auriculares.
Cámara fotográfica y multimedia
El Samsung Galaxy Grand cuenta con una cámara fotográfica de ocho megapíxeles que nos permitirá captar imágenes en una resolución de 3.264 x 2.448 píxeles. Lleva otras opciones adicionales y muy interesantes como autoenfoque, flash LED, geoetiquetado, enfoque táctil, detector de rostros o estabilizador de imágenes, imprescindible para capturar imágenes y hacer vídeos eliminando cualquier rastro de movimiento. Graba vídeo en alta resolución [email protected]. La cámara secundaria tiene 2 megapíxeles y nos resultará de gran utilidad si queremos realizar videollamadas.
Tendremos ocasión de reproducir contenidos de música, vídeo y fotos en los principales formatos compatibles. Según reza su ficha técnica, tendremos ocasión tendremos ocasión de hacer uso de los siguientes: MPEG4, H.263, H.264, VC-1, DivX, WMV7, WMV8, VP8, 3GP, ASF, AVI, MP4, WMV, FLV, MKV, WebM, MP3, AAC, AC-3, AMR, FLAC, MID, WMA y WAV Adicionalmente cuenta con organizador, editor de imagen y vídeo, visor de documentos Word, Excel, PowerPoint y PDF.
Memoria y sistema operativo
Incorpora un sistema de memoria interna lo suficientemente amplio como para alojar grandes cantidades de archivos, aunque en este caso – y a diferencia de otros smartphones de la propia marca – solo encontraremos una edición equipada con una memoria de usuario de 8 GB. Por suerte, los usuarios que no tengan suficiente con esta extensión, podrán hacer uso de tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB, que es el máximo permitido más habitual en todos los casos. A este potencial tendremos que sumarle una memoria RAM de 1 GB que se combina con un procesador de doble núcleo funcionando a 1.2 GHz. Notaremos el efecto de estas avanzadas tecnologías a la hora de ejecutar aplicaciones, acceder a la navegación o disfrutar de los videojuegos desde el propio móvil.
En este caso, también es importante destacar que el Samsung Galaxy Grand se presenta con una de las últimas versiones de Android. Se trata de Android 4.1.2 (Jelly Bean), una edición que podría recibir otro paquete de datos en breve para mejorar su funciones, pero que ya dispone de las últimas tecnologías propuestas por Google. Faltaría, claro está, el sistema de seguridad o escáner de virus que la firma ha integrado en Android 4.2 (Jelly Bean), pero no tenemos que descartar una posible actualización en un corto período de tiempo, aunque el smartphone esté recién estrenado. Como buen terminal con Android, el Samsung Galaxy Grand saldrá del paquete con un montón de aplicaciones instaladas de serie. Nos referimos, claro está, a servicios gratuitos de Google como Gmail, Google Search, Calendar, YouTube, Google Talk o Picasa, por citar algunos ejemplos manidos. Lógicamente, el usuario podrá acceder a Google Play para descargar nuevas aplicaciones, tanto gratuitas como de pago, de un total de más de 600.000 entre utilidades y videojuegos.
Autonomía y disponibilidad
El Samsung Galaxy Grand se presenta con una batería de iones de litio con una capacidad para 2.100 miliamperios. Se trata de una capacidad estándar que ya ha sido incorporada en otros terminales del mismo rango. Lo cierto es que Samsung todavía no ha ofrecido datos concretos sobre la autonomía exacta desarrollada en su banco de pruebas, pero podemos suponer que estamos ante una batería que nos ofrecerá una autonomía bastante holgada para soportar una jornada entera con un uso normal. Nadie nos librará de la carga diaria, aunque lo más sensato será que cada usuario haga su propio test personal, teniendo en cuenta parámetros como el estado de la Red, el tipo de aplicaciones que más utiliza, el número o la cantidad de llamadas, etcétera. Solo de este modo podremos obtener un balance exacto y fiel a nuestra experiencia diaria.
Sobre la disponibilidad todavía no hay nada escrito. Samsung ha presentado el Samsung Galaxy Grand antes de que termine el año, pero no ha concretado si podremos tenerlo en breve o justo después de que se hayan celebrado las Navidades. En cualquier caso, estaremos atentos para conseguir las últimas informaciones sobre su puesta de largo en España. Es posible que más adelante tengamos datos más concretos sobre su precio en formato libre y los planes que ofrecerán las principales operadoras del país.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 |
Peso y dimensiones | 162 gramos 143,5 x 76,9 x 9,6 milímetros |
Memoria | 8 GB Ampliable con tarjetas microSD de hasta 32 GB 1 GB de RAM |
Pantalla |
Pantalla capacitiva multitáctil de 5 pulgadas Resolución de 480 x 800 píxeles 16 millones de colores 187 ppi |
Cámara | 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de rostros Estabilizador de imagen Graba vídeo [email protected] Cámara secundaria de 2 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MPEG4, H.263, H.264, VC-1, DivX, WMV7, WMV8, VP8, 3GP, ASF, AVI, MP4, WMV, FLV, MKV, WebM, MP3, AAC, AC-3, AMR, FLAC, MID, WMA, WAV Organizador Editor de imagen y vídeo Visor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF) Texto predictivo (Swype) |
Controles y conexiones | Android 4.1.2 (Jelly Bean) Procesador de doble núcleo a 1.2 GHz 3G (HSDPA 21.1 Mbps / HSUPA 5.76 Mbps) Wifi 802.11 a/b/g/n Wifi Hotspot Bluetooth 4.0 con A2DP y EDR GPS con soporte GLONASS MicroUSB 2.0 Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk y Picasa Acelerómetro Giroscopio Sensor de proximidad |
Autonomía |
2.100 mAh
|
Precio | No disponible |
+info | Samsung |