La mayor feria de fotografía del mundo, Photokina, da comienzo mañana, pero las marcas han presentado todo su material antes de llegar. Canon, la marca de referencia en el mundo de la fotografía se apunta a una moda recién creada, y que los fotógrafos venían reclamando desde hace años: la cámaras con sensor de formato completo y bajo coste.
Puede que la expresión «bajo coste» suene un poco a broma cuando hablamos de esta Canon EOS 6D, que va a costar 2.000 € sólo en cuerpo, pero hay que considerar de que tecnología estamos hablando. Hasta ahora, la cámara de Canon con sensor full frame más barata era la EOS 5D Mark III, que cuesta unos 3.200 euros.
Además, esta cámara cuenta con otra de las novedades más de moda en el mundo de la fotografía: la conexión WiFi. Hasta ahora, habíamos visto muchas veces este complemento en cámaras compactas, pero parecía que a las marcas les costaba introducir esta novedad en sus cámaras «serias». Dotando a una cámara de esta característica la posibilidades se multiplican. Se pueden llevar a cabo copias de seguridad automática de las fotos sin tocar un botón, o utilizar un smartphone o tableta como periférico de la cámara. Se podría utilizar el teléfono como una pantalla accesoria a la hora de grabar vídeo, o como disparador remoto de la cámara.
El sensor de formato completo tiene una resolución de 20 megapíxeles, con el que conseguimos fotos con una resolución de hasta 5.472 x 3.648 píxeles. La Canon 6D se mueve en la línea entre la cámara de aficionado y la profesional, y es que esta frontera cada vez es más difusa. Tiene unas características algo inferiores a la EOS 5D Mark III, como en la velocidad de ráfaga, que se queda en cuatro fotos por segundo.
También pierde bastantes puntos de enfoque con respecto a su «hermana mayor«. Si la 5D cuenta con 61 puntos, la Canon EOS 6D sólo alcanza los 11, un valor más propio de cámara de aficionado. También renuncia a las tarjetas CF para quedarse sólo con el formato SD. Las tarjetas CF son bastante más grandes que las SD, y se asocian a la fotografía profesional por su mayor resistencia y durabilidad. Sin embargo parece que empiezan a desaparecer, puesto que las SD se han convertido en un estándar a nivel mundial.
La Canon EOS 6D también incluye otro interesante complemento propio de cámaras compactas: el GPS. Gracias a este, se pueden posicionar las fotos en un mapa, para saber exactamente donde se ha tomado. Además, presume de un cuerpo ligero para cámaras de esta gama, con un peso de unos 700 gramos y un sellado robusto que impide la entrada de polvo.
La marca no ha hecho oficial la llegada de esta cámara, pero puede que sepamos más datos sobre ella a lo largo de la feria. La EOS 6D se convierte en una opción muy interesante tanto para profesionales como para aficionados. Junto con la también nueva Nikon D600, constituye una nueva opción que tendrá que buscar su sitio en el mercado.
la cámara ***** 5D Mark II con sensor full frame puede encontrarse por menos de 1900 €.
no la podes comparar di rectamente no la 5d Mark III, ya que esta 6D parece ser una reestructuración de la 5D Mark II… que también es Full Frame.