Tras el aluvión de un día lleno de noticias de servicios en red (no solo se lanzó Google Drive, sino que otros servicios como Microsoft SkyDrive o Wuala han introducido cambios en sus plataformas para mejorar su rendimiento) es hora de analizar algunos aspectos del funcionamiento del servicio que lanzó ayer Google. Google Drive salió ayer con la intención de convertirse en una alternativa seria a los servicios que ya existen, y para ello contará con algunas características interesantes y con la integración con los otros productos de Google como principal atractivo. Te contamos todos los detalles sobre este nuevo servicio de almacenamiento en red.
¿Cómo funciona Google Drive?
Para empezar a utilizar Google Drive, hay que ir a la página https://drive.google.com/start y acceder con nuestra cuenta de Google. Donde antes estaba situado Google Docs se situará el servicio dentro de la cuenta de Google (es necesario tener una cuenta de la empresa del buscador), con una interfaz muy parecida a la que ya encontramos en las aplicaciones en red de la empresa. Eso sí, el espacio del que disponemos crece desde 1 GB a 5 GB. En la parte de la izquierda encontraremos el menú con las diferentes carpetas de nuestro sitio, con destacados, archivos compartidos o la opción de crear diferentes tipos de documentos a través de Google Docs (documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones…).
Donde realmente empieza a cambiar la experiencia de uso es a través de la aplicación de Google Drive disponible tanto para Windows como para Mac. Debajo de las carpetas aparece la opción «Descargar Google Drive». Una vez se realiza la descarga, se crea en el explorador una carpeta con los archivos que tenemos almacenados en Google Docs (utilizan la misma plataforma) y ahora podemos trabajar con los archivos de Internet como si fueran una carpeta más del explorador (de la misma forma que ocurre con Dropbox). Google Drive también se puede utilizar en teléfonos y tablets con el sistema Android a través de la App de Google Drive que encontrarás en el Google Play. La idea de Google es lanzar la aplicación para el iPhone y el iPad dentro de unas semanas.
¿Qué tipo de archivos se pueden subir a Google Drive?
No hay limitación en cuanto a tipo de archivos se trata. Puedes subir documentos, fotos, o canciones. Las fotos que subas al servicio se aprovecharán de una tecnología de reconocimiento de imágenes que está desarrollando Google, y que permitirá reconocer los lugares o los personajes famosos a la hora de utilizar el buscador. Y además el límite de tamaño de cada archivo es de 10 gigas, así que no hay problema si es un vídeo de alta calidad o una presentación con muchas diapositivas.
¿Se puede compartir un archivo o carpeta en Google Drive?
Sí, es una de las opciones que más ha querido publicitar Google. El servicio permite compartir archivos o carpetas con hasta 200 usuarios diferentes. Para compartir un archivo o una carpeta, apretamos sobre el botón derecho sobre él y luego sobre la opción compartir y de nuevo compartir. Existen tres opciones para compartir una carpeta o un archivo. En primer lugar, se puede escribir las personas concretas con las que queremos compartir el archivo; después a partir de la opción de cambiar podemos hacer pública la carpeta (cualquier usuario puede llegar a través de los resultados de búsqueda de Google) o que puedan acceder a la carpeta o archivo los usuarios que reciban el enlace.
¿Cuántas canciones, películas, fotos caben en 5 GB de espacio gratis?
5 GB dan para mucho (aunque últimamente se esté trabajando de manera habitual con discos duros de 1 terabyte o más). Por ejemplo, podremos guardar unas 1.000 canciones en formato MP3, o siete películas en formato DivX. En el caso de las imágenes, podremos llegar a guardar hasta 50.000 imágenes de la web, o 2.500 imágenes de alta resolución (esta es más o menos la cifra en el caso de utilizar la cámara del Samsung Galaxy S2 a buena calidad).
¿Qué te parece Google Drive? ¿Crees que se va a convertir en un rival serio para Dropbox?
Me gustaria saber que diferencia aparte de la capacidad, hay con google docs.
la capacidad de almacenar archivos de todo tipo, no solo documentos
Te lo están diciendo J.J. Puedes subir cualquier tipo de archivo, principalmente, y tienes 5 Gb de espacio desde el principio.
Como esto funcione bien mando mi cuenta de Dropbox a freír espárragos
Además se puede sincronizar la carpeta que se crea en el ordenador de Google Drive. Es decir, tienes una carpeta en tu casa compartida con Google Drive. Y otra en el trabajo. Todos los cambios que hagas en un sitio se actualizan en el otro nada más conectar el ordenador. Algo muy cómodo para hacer copias de seguridad.
tengo un aspire one, pero tengo un problema con gmail, para poder leer un mail tengo que dar antes a responder. Cuando escribo un mail despues de 3 lineas pasa solito a borrador y de ahi lo puedo enviar, la barra de la derecha no me deja ni subir ni bajar un mail y los iconos superiores tales como busqueda, mas etc…..han desaparecidos por lo tanto ya no tengo ni el traductor ni las noticias.
No soy una experta ten 66 años y usos mucho el mail y traductor. Gracias
Que alguien te haga una limpieza del ordenador, primero, y tambien prueba con otro navegador, seguro que se soluciona, pero primero una limpieza de temporales, y malware, ccleaner para limpieza de temporales, y combofix, malwarebytes, y super antispyware para malware, además de tener un buen antivirus
En mi cuenta gratuita de Dropbox, que arranco con tan solo 2 gigas, ya tiene casi 14 gigas, tan solo invite a traves de mi Web a mucha gente. Aquí os regalo 500 megas: http://db.tt/glH9emy
Ayer me apunte a al Drive de Google, puedo decir que la interfaz me gusta, muy al estilo Google, minimalista y muy funcional. La aplicación para Mac es perfecta y para ser una primera versión esta muy pero que muy bien.
Pero si se busca un servicio gratuito, Dropbox llega actualmente hasta los 16 gigas gratis. En cuanto a si se busca mayor capacidad y por lo tanto de pago, la mejor opción es Drive ya que los precios son realmente muy ajustados.
Me he descargado la aplicación de google drive para PC pero al iniciarla me dice que no se puede conectar a internet. ¿Alguién sabe como resolverlo?
…baje el instalador del google drive, en mi lap no hubo problemas (win7 64) …pero en mi pc (win7 64) a la hora de iniciar sesión se queda en la lela «Espera un momento…»
Me pasa lo mismo… :-/
no funciona…..me dice que no se puede conectar a internet, o mucho mejoran o me quedo con dropbox
yo lo he instalado y funciona bien, pero en otra máquina con XP da el problema de que no puede conectar a internet
¿No se pueden instalar en un mismo PC dos carpetas Google Drive (con dos cuentas de correo diferentes, trabajo y particular)?
Es lo que echo de menos en Dropbox, pero creo que Drive no lo soluciona.
¿Alguien lo ha conseguido?
Hola, yo tengo el mismo problema y me gustaría saber si lo has podido solucionar?? Gracias anticipadas
Par mi google drive es algo lento en su sincronizacion y no es muy segura. Por que dice que lo sincronizo pero cuando vas a ver tu otra pc no esta el doc en la otra pc. Esto adiferencia de Dropbox que su sincronizacion es rapida y confiable. DE verdad es estoy un poco deliciudano de google con google drive. Pero seguire usando los dos a google drive para mis documentos viejos o para documentos compartidos los que se pueden usar en google doc. Solo espero que mejoren los problemas de google drive.
que pasa con las leyes de copyright en el caso de que se compartan musica o peliculas por ejemplo???
No entiendo para qué sirve la carpeta pública de «Mi Unidad», es que ahí van los archivos que defino como públicos (y que deben verse con un enlace que G. Drive nos da o es algo más estándar que la gente puede ver con algo así como googledrive/xxxxxxxx(usuario)
Gracias
Si al iniciar sesión de Google Drive os sale el mensaje «Espere un momento» y no pasa de esa pantalla puede ser un problema con el certificado de seguridad.
1) Entrad en Internet Explorer > Herramientas > Opciones de Internet > Seguridad
2) Escoged «Sitios de Confianza» y pulsar «Sitios»
3) En «Agregar este sitio web a la zona de:» agregais :
– http://*.google.com
– https://*.google.com
4) Aceptais y volveis a probar.
A mi me ha funcionado
hola. a mi tambien me interesa instalar en un mismo pc dos carpetas Google Derive (con dos cuentas de correo diferentes, trabajo y particular)?
por favor si alguien sabe la respuesta gracias
me pasa lo mismo que a mica. ¿alguien sabe si se puede?
Parece que somos muchos los que queremos usar dos carpetas de Google Derive con dos cuentas diferentes en el mismo ordenador pero que no sabemos como. a ver si un entendido en la materia nos soluciona el problema.
https://support.google.com/docs/answer/2405894?visit_id=1-636620616756020642-775018783&hl=es&rd=2
No puedes crear dos carpetas en tu pc,, porque Drive se asocia con la tarjeta Mac de tu pc.
Hola ¿Se puede hacer FXP con google drive y otros servidores?
Saben por qué demora días en subirse un video de 2.21 gb?
Se lo poderoso que es Google Drive.
Ahora bien mi consulta va por usarlo dentro de una entidad publica… me refiero a que siempre se esta restringiendo el acceso a este tipo de aplicaciones por el ancho de banda… y es que existen a veces mucho contenido de video, musica y archivos en una cuenta… y me gustaria que claramente explicaran como se hace es actualización en la nube. Drive, recorre y compara todos los archivos uno por uno o solo lo hace a traves de algun archivo que presenta cambios solamente… lo digo por el uso de ancho de banda cuando muchos equipos trabajan en la red.
Alguien me explica como funciona eso… Drive ralentiza una Red local (intranet) cuando varias maquinas estan trabajando con Drive dentro de mi red local…
Gracias