Estando el Amazon Kindle 2 todavía sin amortizar, el Wall Street Journal ha echado leña al fuego diciendo que el Kindle 3 podría ponerse a la venta a finales de este 2009.
De momento sólo estamos ante un rumor, ya que Amazon no ha confirmado ni desmentido la noticia. La llegada de este nuevo modelo vendría acompañada de una serie de mejoras, que posicionarían al Kindle 3 como uno de los mejores y más competentes eBooks del mercado.
Se baraja una ampliación de la pantalla, que aumentaria las seis pulgadas del Kindle 2 hasta llegar las medidas aproximadas de una hoja DIN-A4. Si a esto le sumamos una conexión a Internet, es posible que haya llegado el momento de leer cómodamente los periódicos a través de nuestro eBook. O al menos así lo vaticinan los expertos.
Lo que está claro es que los cambios serán para mejor. Sólo faltará que Amazon se lance al mundo del color, al igual que lo ha hecho Fujitsu con FLEPia, que reduzca el precio del aparato y que le incorpore más y mejores prestaciones. Si lo mejor está por venir, habrá que seguir esperando.
Fotos de: Richardmasoner y robertnelson / Vía: Xataka
He estado viendo el Kindle estos días y no está mal pero carece de muchos requisitos para que merezca la pena comprar un libro electrónico. Por supuesto se echa en falta, y mucho, el no tener Wi-Fi. Se agradecería que fuese algo más manejable pero esa sería la menor pega. Y por supuesto sólo compraría un libro electrónico si tuviese el mando sobre lo que puedo y no puedo leer en él, es decir, nada de DRM para todo y por encima de todo. Libro que compro, libro que quiero poder leer en ese o cualquier otro dispositivo (PC, portátil, móvil…). Los formatos tienen que incluir pdf, html y lit, además de ser actualizables en cuanto a software. También estaría bien el tener la posibilidad de usar tarjetas de memoria, que el libro sea a doble página… Por pedir que no quede. Ah, y el precio máximo serían 300 euros.