¿Qué serían unos premios digital01 sin un reconocimiento a los mejores equipos informáticos? Tal y como hemos comentado en el último programa de SER Digital, en esta cuarta edición de nuestros galardones queremos reconocer por separado los ordenadores portátiles de los de sobremesa. Y el primer finalista que opta a convertirse en el mejor ordenador portátil de 2009 es el Acer Aspire One.
Este pequeñín de Acer fue de los primeros netbooks o ultraportátiles de bajo coste que llegó a España. Y nos referimos con netbooks a esos equipos ligeros y sencillos que están revolucionando el mercado de PCs. Con pantalla de 8,9 pulgadas (1024 x 600 píxeles) con retroiluminación LED, su opción más interesante es aquella que viene con Windows XP como sistema operativo, 1 GB de memoria RAM y 120 GB de disco duro, pues aúna un estupendo rendimiento y buenas prestaciones quedándose dentro del precio medio de estos equipos: 400 euros.
Con un peso de sólo 1,26 kilos y un diseño muy cuidado, el Acer Aspire One ofrece uno de los teclado más cómodos dentro de los de su clase, con teclas bastante espaciadas dentro de sus 25 cm de anchura. Gobernado por un procesador Intel Atom a 1,6 GHz, que se ha convertido en el estándar indiscutible dentro de los netbooks, estamos antes una máquina muy eficaz para conectarse a Internet por Wi-Fi y hacer tareas básicas fuera de casa.
Y es que este tipo de equipos han dado en una clave cuya existencia pocos sospechaban: muchas personas, en sus viajes y desplazamientos, no necesitan una máquina tan potente como la que tienen en casa. Basta con un segundo PC que, en el caso de este Acer Aspire One, viene con tres puertos USB para conectar pequeños dispositivos, un lector de tarjetas de memoria y una salida VGA para monitor externo. Sin olvidarnos de la cámara web y el micrófono integrados para usar programas como Skype.
Lo mejor: Es el ultraportátil que mejor aúna rendimiento y diseño dentro de una estrategia de precios bastante interesante. Quien tenga suficiente con 8 GB de disco duro (SSD) y sistema operativo Linux, sólo tendrá que pagar 300 euros por él. Pero es que la versión avanzada con Windows XP tiene el mismo precio que las configuraciones sencillas de otros fabricantes.
Lo peor: Igual que en otros portátiles de bajno coste, los puntos más delicados son el reducido tamaño de pantalla y la potencia limitada por el procesador.
Junto con este Acer Aspire One, entre los finalistas del premio digital01 al mejor ordenador portátil de 2009 encontramos otro ultraportátil, el Asus Eee PC 901, y un ultraligero para profesionales: el Toshiba Portégé R500. Hoy mismo os presentaremos sus argumentos para llevarse el galardón.
Para mi Acer es la mejor por su disco duro y por si giga de ram y por la resolucion de su pantalla, las asus en sus primeras generacion no fueron tan buenas ni comodas, pero la acer es una diosa
No pongo en duda el rendimiento y la tecnología de este modelo de ultra portatil, pero creo que cuando consumimos un objeto tecnológico y aún más siendo un portátil, dado lo delicado de su tecnología, también tenemos que pensar que en el precio nos están incluyendo la calidad del servicio técnico de la marca.
Y me parece muy mal que le entreguen un premio a una marca solamente basándose en el "estado del arte" del modelo. Es como decirles felicidades y de paso: no pasa nada, continúen burlándose de los consumidores un servicio técnico tan denigrante y hasta irrespetuoso.
Pienso que el premio no se lo deberían de dar a Acer, porque su servicio técnico es muy malo, incluso de los más malos, como consta en varios portales de opiniones. Otro ejemplo es la tecnología de los modelos VAIO de Sony, que nos hacen llamar a un 803 de pago para se atendidos, encima nos atienden desde el extranjero, muchas veces con personas que no comprenden ni hablan correctamente el castellano.
Sería injusto un premio a un dispositivo de alta tecnología basándose solo en el resultado de I+D, y no en la integralidad del servicio técnico postventa, ya que si después la premiada joya tecnológica se estropea, entonces quien sí que se gana el premio es el ciudadano.
lo peor axo calate la puta boca
lo peor axo callate la puta boca que no saves ni lo que dices flipadillo
mi pareja me compro un portaril acer one pero no me funciona si no le dejo el cargador. que puedo hacer….
Muy bonIt eL oRdenadÒr se salE x tÒdosS laDos
Jejeje!!
xDDDD!
Mii tiia lO tieNe =!!!
adquiri una soy de mexico, y se siente comoda y practica, pero,necesito saber de los accesorios que se requieren para lector de tarjetas lcd, tarjeta de expancion. y mas por favor diganme en donde conseguirlos soy de reynosa tamaulipas.
Tengo un AAO desde hace unos 4 meses y me parece una fantástica máquina, inclusive la uso como computador principal (en la casa y oficina con teclado estándar y mouse optico -ambos por USB- y con monitor adicional de LCD de 19")
Es potente para la tareas diarias y mucho más… Me parece que fue una buena decisión de compra para satisfacer mis necesidades de portabilidad, etc.
Con respecto a lo que pregunta Octavio, creo que se está refiriendo es a lo lectores de tarjetas multiples. El AAO viene de fábrica con 2 lectores de tarjetas, uno a cada lado. Cuando se refiere a "tarjetas lcd" debe estarse refiriendo a "tarjetas SD". Si, el AAO lee tarjetas de expasión SD, MMC, RS-MMC, MS, MS Pro y xD (lector del lado derecho) y SD (lector del lado izquierdo).
_____________________________
Acer Aspire One (AOA 150- 1063) Negro, teclado en español, 160GB HDD.
Hardware upgrade: Pantalla tactil, 1.5 GB RAM (1 GB de fábrica), Bluetooth (N/D de fábrica), 3G (N/D de fábrica).
Software upgrade: Linux Ubuntu Jaunty Jackalope (9.04) + Leopard 10.5.5 + WifiSlax 3.1 + Windows XP Professional SP3
Adquirì en Bolivia hace unos meses la AOA 150 y para su precio me pareciò una exelente alternativa de computadores portàtiles por su practicidad y estètica .Lo negativo; la poca duraciòn de sus baterias de 3 celdas y el amplificador de sonido que no es muy bueno que se diga, pero esto es superable con su desempeño. Para tener un procesador de intel Atom de 1.6 / 1g R.A.M., ,es bastante rápida en su arranque, a seguir mejorando ACER.
El servicio técnico de Acer es una verdadera tomadura de pelo. Cuando contactas con ellos telefónicamente te cuelgan, he llamado mínimo 5 veces (y es un 902 bastante caro). Tengo un problema en la pantalla, salen muchas líneas de color q la hacen ilegible, en la página web del SAT te Acer me hicieron adjuntar una fotografía del ordenador encendido y me dicen que no lo cubre la garantía porque es debido a un golpe o presión (al final me dice un operador telefónico que igual he dejado las llaves entre el teclado y la pantalla sin darme cuenta!!!!!!!). Mi ordenador tiene 8 meses y aún no me han dado la solución