Desarrollan un software que traduce los ladridos de los perros 3El Doctor Who tení­a la suerte de tener un perro-robot que, además de ser super inteligente, hablaba su mismo idioma. No ocurre lo mismo con el resto de los canes domésticos que tenemos en casa, con los que la comunicación a veces es imposible. Recuerda aquel episodio de la serie Los Simpson en que Homer trata de entenderse con su perro (de acuerdo, Homer no es un gran ejemplo, aunque el tipo tenga su propia Xbox personalizada).

Por eso, un tal Csaba Molnár, junto a su equipo de investigación de la Universidad de Eí¶tví¶s Lórand en Hungrí­a, ha creado el primer software capaz de interpretar y «traducir» los ladridos al lenguaje humano. Las barreras de la incomunicación se derrumban a sus pies.

Lo que hace es identificar las propiedades acústicas de los sonidos emitidos por el mejor amigo del hombre. Tras analizar más de 6.000 ladridos (santo Dios, qué paciencia) de 14 moní­simos perros ovejeros húngaros en contextos situaciones, el programa logró clasificar correctamente entre el 40 y el 50 por ciento de los ladridos frente a las 6 diferentes situaciones propuestas: extraño, pelea, caminar, solo, pelota y jugar. Apostamos a que las dos últimas categorí­as eran las favoritas de los perritos.

Aunque los resultados del experimento sean mejorables y aún quede mucho camino por recorrer, esto puede significar un importantí­simo paso adelante en las relaciones perro-hombre. Puede que en un futuro no muy lejano las mascotas sean consideradas plenamente miembros de la familia, y puedan expresar de vivo ladrido qué color prefieren para su casita del jardí­n, pedir permiso para utilizar su propio collar USB o escoger su sistema de lavado preferido.
Desarrollan un software que traduce los ladridos de los perros 3
Ví­a: Engadget

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.