El iPhone. Ese oscuro objeto de deseo. Objeto de deseo porque se ha convertido en uno de los gadgets más codiciados y, oscuro, porque conseguirlo en España no es nada fácil. En tuexperto.com tenemos uno crackeado, liberado o desbloqueado (cada uno lo dice como quiere). En nuestro caso, viene directo de Estados Unidos (400 dólares más tasas, casi 300 euros), aunque podríamos haber pagado más por uno de Francia, Alemania o Gran Bretaña (allí cuestan 270 libras, al cambio 360 euros).
Una vez conseguido el equipo, el siguiente paso es liberarlo. Los primeros modelos que salieron al mercado (con las primeras versiones del firmware), requieren unos cuantos pasos precisos y listo. Nada que no se encuentre fácilmente en Internet. Los que llevan la penúltima versión (la llamda 1.1.2) requieren la incorporación de un chip y algunas complicaciones más que, evidentemente, también se encuentran fácilmente en Internet.
Eso sí. Aquellos simples usuarios que les gusta el iPhone y se lo compran fuera (aquí no está disponible), pero no quieren meterse en camisa de once varas, siempre pueden acudir a un servicio especializado para desbloquearlo.
Tanto en Internet como en la calle encontramos servicios de «crackeado» de todos los colores. Para simplificar al máximo la gestión, hemos preferido seguir los pasos del simple usuario que no quiere complicarse la vida con instrucciones y compras de chips. Pasamos unos días investigando por las tiendas que ofrecen el servicio de desbloqueo y, todas las pesquisas nos dirigieron a la tienda de Madrid Movil-SAT. Un pequeño local en la calle Menéndez Pelayo que ofrece una atención profesional, cuidadosa y especialista (allí un tal Curro es el que dirige el cotarro).
¿El precio por liberarlo? 80 euros por iPhone. Eso sí. Se nota que el iPhone está calando entre los aficionados. Cuando pasamos por la tienda, medio Madrid estaba liberando su iPhone. Tuvimos que aguantar varias horas de cola para recoger el terminal porque la tienda estaba a todas horas hasta la bandera. Superadas las primeras pruebas de campo, hemos analizado a fondo el terminal y éste es nuestro veredicto:
Tenemos que reconocer que Apple lo ha vuelto a hacer. Si en su día, el iPod supuso una revolución en el diseño y el manejo de los MP3 de bolsillo, el iPhone ha conseguido lo mismo en el universo de los teléfonos móviles. Por su aspecto y su facilidad de uso, se ha convertido en un modelo a imitar para otros fabricantes y en un terminal deseado para el aficionado medio. Y, todo esto, a pesar de que se trata del primero y único modelo de la firma y a pesar de que no tiene (ni de lejos) las mejores prestaciones del mercado y, para colmo, a pesar de resultar caro.
Nokia tiene en sus manos el 40% del mercado mundial y el 50% del español y Samsung se ha situado en el segundo puesto del ranking con un montón de terminales de calidad; sin embargo, Apple ha dado el do de pecho con el iPhone sin ruborizarse por ser un auténtico novato recién llegado.
El hecho es que este iPhone sorprende gratamente desde el primer minuto. Aprender a manejar su pantalla táctil sólo lleva unos segundos. Y en cuanto descubres la forma de desplazar canciones, contactos o fotos con el dedo sobre la pantalla táctil, te das cuenta de que estás ante algo realmente nuevo y adictivo. Otro de sus grandes atractivos es la opción de hacer zoom en las fotos o páginas webs con tan sólo juntar o separar los dedos. O la manera de girar el móvil y ver cómo giran solas las imágenes, las páginas web o cómo cambia el modo de reproducir música. Si en su día una sencilla rueda supuso todo un avance en un reproductor MP3, la forma de manejar el iPhone marca un antes y un después en lo que a equipos de bolsillo se refiere.
Pero no todo son piropos para este móvil y reproductor multimedia de Apple. El iPhone también tiene grandes y sonadas carencias. Algunas más evidentes que otras. En su día, ya comentamos las 10 cosas que no todos conocen del iPhone. Entre ellas, hay fallos que nos parecen importantes.
El primero es el hecho de que la cámara de fotos es tan sólo de dos megapíxeles de resolución. Hoy podemos encontrar móviles con cámara de cinco megapíxeles. Pero peor es que encima es una cámara exclusivamente de fotos. Los usuarios de iPhone, hoy por hoy, no podemos grabar vídeos. Algo que ya pueden hacer hasta los móviles más antiguos y baratos del mercado.
Otra ausencia llamativa es la de la tecnología 3G, que imaginamos estará disponible cuando aterrice en España. De lo contrario, los españoles que se compren el flamante móvil no podrán establecer videoconferencias a pesar de lo avanzado del modelo. O navegar por Internet por línea móvil a una velocidad aceptable.
Menos mal que siempre nos queda la opción Wi-Fi para aprovechar algún acceso inalámbrico de algún hotel inteligente o pagar de más en algún mezquino aeropuerto. Hay otros detalles típicos (por desgracia) de Apple que nos desesperan. Como por ejemplo, la imposibilidad de sacarle la batería a este iPhone. Y es que, si tienes algún fallo o quieres cambiarle la batería, tienes que pasar obligatoriamente por las manos del servicio técnico. O esa manía de obligarte a usar su programa iTunes, unida al hecho de atarte a un único ordenador. Nada de poder pasar canciones, fotos o vídeos de tu iPhone a otro ordenador.
Por cierto, nadie te podrá pasar una foto de móvil a móvil. Todo tiene que entrar y salir por un único ordenador. Ni siquiera del portátil al de sobremesa. Pero el remate ha sido que para cuando Apple ha dejado meterle cualquier canción como tono de llamada, va y obliga a pasar por la caja de su tienda de música iTunes.
Y, aunque los mensajes multimedia (con fotos) no son muy populares, con este iPhone tampoco los podrás enviar. No es un gran inconveniente, pero, sin duda, otro paso atrás de Apple sobre un servicio que está disponible en los terminales más sencillos de la competencia.
¿Quién quiere un iPhone?
Aunque mejor habría que preguntarse «¿quién se puede permitir tener un iPhone?«. Hoy por hoy, sólo aquellos afortunados que están dispuestos a pagar un poco más y, además, viajan o conocen a alguien que viaja a Estados Unidos (la opción más económica), Inglaterra, Alemania o Francia.
Porque quererlo, lo quiere casi todo el mundo hoy en día. Y quien no lo quiere es porque no lo ha visto.
Puntos fuertes
La gran pantalla táctil (brillante) y la forma de manejarlo seduce desde el primer momento. Además, está muy bien que integren móvil, navegador de Internet, cámara de fotos, reproductor de música y vídeos, algunas aplicaciones curiosas, otras más prácticas y los típicos juegos para matar el tiempo. Todo eso está muy bien. Y la opción de conectar por Wi-Fi para no pagar más de la cuenta en las conexiones a Internet. O la integración del correo electrónico…
Pero, lo que más nos llama la atención es que todo esto ya lo tienen desde hace tiempo muchos móviles de los fabricantes tradicionales. Y, a pesar de esto, el iPhone será recordado como el primer móvil capaz de ofrecer estas ventajas fácilmente. El primero que maneja desde un niño a una persona mayor con dos dedos. Basta pulsar y arrastrar. O basta girar la pantalla. Estos son sus auténticos puntos fuertes.
Se puede mejorar
Muchas cosas. Se le puede añadir la opción de grabar vídeo, zoom digital, la tecnología 3G, radio FM, una batería extraíble, una ranura para ampliar su capacidad de memoria con tarjetas, la posibilidad de usar otro programa que no sea iTunes para pasarle los archivos del ordenador, la opción de aprovechar el Wi-Fi para transferir música o fotos de un iPhone a otro, o el Bluetooth… Porque a pesar de todas sus ventajas, el iPhone puede mejorar. Y mucho.
Ficha técnica
Estándar | 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz GSM / EDGE / WiFi (802.11b/g) / Bluetooth 2.0 (sólo manos libres) |
Peso y dimensiones | 115 x 61 x 11,6 milímetros 143,8 gramos |
Memoria | 8 GB (no ampliable) |
Pantalla |
LCD táctil 3,5 pulgadas (320 x 480 píxeles con 163 ppi) |
Cámara | 2 Megapíxeles (resolución máxima 2592 x 1944 píxeles) Sin Zoom No graba vídeo |
Sistema Operativo | Mac OS X |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles Música: AAC, MP3, MP3 VBR, Audible (formatos 1, 2 y 3), Apple Lossless, AIFF y WAV Vídeos: H.264 y MPEG-4 |
Contenido de la caja | iPhone Auriculares estéreo Dock Conector del Dock a un cable USB Adaptador de corriente USB |
Autonomía | En conversación: 8 horas En espera: hasta 250 horas En uso de Internet: hasta 6 horas En reproducción de vídeo: hasta 7 horas En reproducción de audio: hasta 24 horas |
+ info | Apple iPhone |
Pues Curro y su tienda estará encantado cuando le llegue alguna denuncia por vuestra publicidad. Es todo un detalle
Una vez más el Chema, con su falsa pose de sencillo, ha complicado la vida a alguien, con su simpleza.
Pues que yo sepa, Mann, liberar el iPhone no es ilegal. Y si entras en la página de la tienda, verás que arriba del todo dicen:
MOVIL-SAT anuncia que ya es posible el desbloqueo de todas las versiones de IPHONE Incluida la versión 1.1.2
También es posible la actualización de todas las unidades a la versión 1.1.2 en ESPAÑOL
Digamos que ya se hacen mucha publicidad ellos mismos, y no parece que les haya caído ninguna denuncia. ¿O me equivoco?
Desde luego, nosotros la única policía que vimos en los alrededores de la tienda era para inflarse a poner multas a los coches aparcados en doble fila…de todos los que estaban esperando para liberar su iPhone
🙂
Queridos amigos, como dice David y maniac el servicio de liberación de móviles es completamente legal.
Hay que informarse antes de pontificar. Por otra parte Lucindo, sería bueno que leas las firmas de quien publica los artículos…
Aunque, estimado Lucindo (si es que te llamas así) me gustaría saber cual es esa falsa pose de sencillo que tengo yo. Ya sabes, es posible que vea la paja en el ojo ajeno y no me dé cuenta de la viga que tengo en el mío.
Vaya mala uva que se gasta la gente. Leéis un buen análisis del iphone y sólo se os ocurre comentar el tema de la tienda a la que, dicho sea de paso, en realidad le ha hecho un favor al darle publicidad.
Un saludo
Lo que saco en conclusión es que con el Iphone hay mucho mas ruido que nueces. Mucho tiene que mejorar para que me gaste ese pastón.
Tengamos la fiesta en paz, no?
Ya pueden dar gracias por recibir publicidad de esta página, que no es que la visite poca gente… 😉
Victor, hay gustos para todo: Es cierto, que no le llega ni a la suela de los zapatos al N82 o al N95, pero allí tienes la posibilidad de comprártelo el N82 vale un 450€ y no lleva 8GB y elN95 sube a 7XX € y sí.
A mí me gustaría tener el iPhone por:
1- Mi móvil es peor (a mi pesar, claro, pero tiene 3G)
2- Cuando salga en todos los países el abanico de aplicaciones igualará o superará a Symbian
3- El diseño
4- Las páginas más importantes siempre tendrán una versión adaptada para él
5- movistar tendrá que joderse y poner un tarifa de datos ilimitada!, jajaj
6- Són 16 GB de movil eh, no conozco ninguno más
Que quede claro, como cuentan aquí que las características no están a la altura de los tiempos, pero los otros móviles no tienen tampoco según que, que este sí!
Estupendo artículo. Gracias ^^
Un saludo.
El N82 vale 560€, perdón
Quien ha dicho que hace falta tener 3g para poder recibir un mmms??? Creo que teneis algun que otro concepto equivocado, tambien ya que os habeis gastado 80€ en liberar un iphone para evaluar un producto del cual no teneis la ultima version de firmware os podeis gastar 10€ y tener una aplicacion para grabar video.
Yo tengo el iphone y no entiendo mucho de tecnología, pero os digo que estoy encantada. Es como un ordenador de bolsillo.
Lo liberé en Movilsat y puedo deciros que el tal Curro es una máquina. Merece la pena gastarse los 80 euros porque para los "inexpertas" como yo, es estupendo tener un lugar de referencia donde te enseñan y te aconsejan como utilizar todas las aplicaciones.
Por otro lado, las carencias que se comentan en el artículo son ciertas y, a pesar de eso, las ventajas me convencen más de lo que me desaniman los contras.
Gracias por el artículo
Los mangantes de Apple parecen seguir queriendo más pasta a cambio de las aplicaciones que se han comido en el iPhone, pero en diseño y manejabilidad siguen siendo unos cracks!
Gracias por la información
Una pose sencilla a la par que elegante Chema…dicho sea de paso.
Me gustaria saber como conseguir las instrucciones en español del iPhone de 8.
Gracias.
hola tengo el iphone 5c lo compre en estado unido y quisiera liverarlo para usarlo en españa y donde quiera que voy me disen que nose puede alguien me puede ayudar gracia
movilsat, tienda ZOOO y Curro. Y su forma de liberar iphone. Comprueba que el numero de serie del móvil que retiras es el mismo original que entregaste. Muy importante comprobarlo. Lo digo por experiencia