moviles mas esperados de 2025

Son muchos los móviles que serán lanzados en este 2025, pero pocos los que generan tantas expectativas como los que listamos a continuación. Estos pretenden ser de los más novedosos, diferenciales y avanzados del mercado y, por ello, son de los móviles más esperados de 2025… Si quieres saber cuáles son y qué se puede esperar de estos, no dudes en seguir leyendo, que ahora los vemos.

El 2025 ya está aquí, y eso significa, entre otras cosas, que llegará una nueva generación de móviles, con características, funciones y mejoras importantes, tanto a nivel de software como de hardware. Pero solo unos pocos móviles dan tanto de qué hablar como los siguientes dispositivos. Y esto es debido a que cada uno pertenece a algunas de las series de teléfonos más vendidas y exitosas en todo el mundo, lo que hace que, meses antes de sus respectivos lanzamientos, surjan filtraciones sobre sus características y precios, así como imágenes y otros detalles acerca de sus prestaciones que, más que informar sobre qué nos depararán, aumentan el hype sobre su llegada.

En esta oportunidad hablaremos sobre cuáles son los 8 móviles más esperados de 2025. También repasaremos lo que se sabe sobre estos dispositivos al momento de escribir estas líneas. Veamos.

Samsung Galaxy S25 Ultra

samsung-galaxy-s24-ultra-1

El Samsung Galaxy S25 es el siguiente buque insignia de la marca, por lo que es sorpresa para nadie que sea de los móviles más esperados de 2025. Su lanzamiento está pautado para el próximo 22 de enero, fecha en el que se dará a conocer oficialmente en el evento Unpacked que Samsung realiza cada año entre enero y febrero. Este llegará junto con el Samsung Galaxy S25 y S25 Plus (este último podría llamarse Galaxy S25 Slim, según algunos rumores).

De acuerdo con las filtraciones y rumores más recientes, algunas de sus características principales incluyen una pantalla OLED QuadHD+ de 6,9 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, un procesador Snadragon 8 Elite (el Exynos 2500 quedaría descartado), hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de memoria interna. También llegaría con una cámara de 200 megapíxeles que promete ser mejor que la del S24 Ultra y estar mejor optimizada a través de la inteligencia artificial. Su diseño sería bastante continuista, pero hay que ver si Samsung nos sorprende en este sentido.

Xiaomi 15 Ultra

xiaomi-14-ultra-08

Se espera que el Xiaomi 15 Ultra sea el móvil más avanzado del fabricante chino para este 2025, así que no es poco lo que podemos esperar de este dispositivo. Su llegada estaría programada para febrero, si tenemos en cuenta cuándo fue anunciado el Xiaomi 14 Ultra, su predecesor.

Este móvil pretende competir por ser el mejor para hacer fotos y grabar vídeo, algo que Xiaomi no ha podido lograr con la generación actual. Para ello, se dice que apostará nuevamente por un sistema de cámaras cuádruple de 50 megapíxeles, de los cuales uno sería el principal, dos serían los teleobjetivos y el último sería una lente gran angular.

Ya, si hablamos de potencia, es de esperar que llegue con el nuevo chipset Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, pues se trata del procesador más potente para Android hasta la fecha. Otras características no están confirmadas, pero podría contar con un diseño ligeramente renovado en el que su módulo fotográfico sería nuevamente el aspecto más destacado.

POCO F7 Pro

trucos del poco f5

El POCO F7 es otro de los móviles más esperados de 2025, sin duda. Y uno que competirá con los gama alta más top del mercado, siendo también uno de los móviles con mejor calidad-precio del segmento.

El rendimiento de este móvil será muy top ya que, según las filtraciones, apostará por un procesador de la serie Dimensity 9000 de Mediatek. Además, se habla de que contará con «una batería gigantesca». El tamaño de esta no ha sido especificada aún en ninguna ficha técnica, pero es posible que se trate de una batería con capacidad de 5.500 mAh o superior. Sea como fuere, conoceremos este y otros detalles en mayo, que es cuando el POCO F7 se lanzará junto con el POCO F7 Pro, otro de los móviles más esperados en 2025.

Redmi Note 15

Los mejores trucos para exprimir al máximo el Xiaomi Redmi Note 13

El Redmi Note 15 llegará en la segunda mitad de este año como el móvil con mejor relación calidad-precio de Xiaomi, título que ha ostentado desde hace muchos años en el segmento gama media del fabricante chino. Sus características aún están lejos de ser confirmadas, pero es de esperar que llegue en varios modelos, a juzgar por las distintas variantes que hemos recibido en cada generación. Las más básicas tendrán precios de unos 200 euros, siendo así de las opciones más baratas del mercado.

HONOR 300 Pro

Mi experiencia con el móvil HONOR 200 Pro tras tres semanas de uso

Otro móvil que está por ser lanzado es el HONOR 300 Pro, uno que planea competir con los gama alta más avanzados de este año.

iPhone SE 4

iphone 16 vale la pena 0

Si hablamos de los móviles más esperados de 2025, sí o sí, tenemos que hacerlo también sobre el iPhone SE 4, uno de los que más cambios presentará de este listado. Y es que, según las filtraciones, tendrá muchos, más que nada a nivel de diseños, pues se espera que abandone el botón del Touch ID y apueste por una muesca en pantalla o, incluso, lo haga por la Isla Dinámica. Esto significaría, entre otras cosas, que su pantalla pasaría de medir 4,7 pulgadas a 6,1 o 6,2 pulgadas. Eso sí, podría seguir contando con una cámara única en su espalda, aunque haciendo uso del sensor principal que lleva el iPhone 14 o 15. Esto lo sabremos en marzo, que es cuando se lanzaría.

También hacemos mención al iPhone 17, pero no al modelo base, ni al Plus, Pro o Pro Max, sino al iPhone 17 Slim, un modelo que se ubicaría por encima de los antes mencionados, siendo el más avanzado de todos. Su llegada estaría programada para septiembre de 2025, mes en el que se lanzaría con el resto de modelos iPhone 17.

Samsung Galaxy Z Flip7 y Xiaomi MIX Flip 2

samsung galaxy z flip

Samsung seguirá apostando por los móviles plegables, al igual que Xiaomi, otro de los fabricantes que más lo han hecho en estos últimos años. El primero presentará el Samsung Galaxy Z Flip7 a mediados de año, mientras que el segundo dará a conocer el Xiaomi MIX Flip 2 antes, probablemente en el MWC que se llevará a cabo en la primera semana de marzo.

Poco conocemos de ambos móviles plegables, pero todo indica a que mejorarán sus sistemas de plegados, lo que podría significar que estos sean diferentes a los ya presentados anteriormente por ambas marcas e, incluso, dejarían en el olvido el molesto pliegue que queda en el medio de la pantalla al abrirlos, algo que ha perseguido a este tipo de teléfonos desde sus inicios y que los fabricantes no han podido eliminar por completo.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.