Cómo aprovechar el Kit Digital para renovar tu negocio con Lenovo

Artículo patrocinado por Lenovo

Mantener al día los equipos informáticos y estar a la última en cuanto a digitalización son claves para la supervivencia empresarial de cualquier tipo de negocio y también para los autónomos. Para conseguirlo, el Gobierno ha establecido unas ayudas económicas bajo el nombre de Kit Digital que estará vigente durante todo el año. Descubre cómo aprovechar el Kit Digital para renovar tu negocio con Lenovo y poder así desempeñar tu actividad con un mejor equipamiento y mayor tranquilidad económica.

En qué consiste el Kit Digital

Aunque esta iniciativa promovida por el Gobierno de España lleva vigente desde 2021, aún hay muchas pymes y autónomos que tienen dudas sobre en qué consiste el Kit Digital. Este es un programa con el que se busca mejorar las competencias digitales de las empresas españolas, y está englobada bajo el paraguas de los fondos Next Generation concedidos por la Unión Europea.

En un primer momento, las ayudas económicas del Kit Digital de 2.000 euros para microempresas y autónomos se podían dedicar únicamente a crear o mejorar la página web de una empresa o autónomo, potenciar la presencia en redes sociales o digitalizar la actividad laboral con el uso de ‘software’ para analizar estadísticas o realizar facturas. Estas mejoras tienen que realizarse de la mano de agentes digitales repartidos por toda España con los que Lenovo colabora de forma específica para facilitar la gestión de la adquisición de equipos. En este sentido, Lenovo también ha incrementado sus esfuerzos para garantizar la disponibilidad de sus productos desde que se lanzó el Kit Digital.

Fases del Kit Digital

Una vez solicitado el Kit Digital, este consta de dos fases. La primera fase del Kit Digital es la de implementación, y consiste en validar en Red.es el acuerdo de prestación de las soluciones de digitalización elegidas. El agente digitalizador escogido por la empresa o autónomo tendrá que implementar dichas soluciones en un periodo de tres meses, así como emitir una factura por los servicios realizados que justifique el trabajo, de cuyo pago se encargará Red.es en un periodo de 60 días como máximo.

La segunda fase del Kit Digital es la de la prestación del servicio, que comienza cuando se valida la factura. El agente digitalizador se encargará de ofrecer el servicio elegido por el beneficiario del Kit Digital durante 12 meses, y también tendrá que ser justificada para poder cobrarlo.

Además de estas dos fases iniciales, desde junio de 2024 se pueden dedicar también 1.000 euros extra a la compra de equipos informáticos como ordenadores de sobremesa y portátiles. En este ámbito es donde se pueden aprovechar los fondos del Kit Digital para adquirir equipos de Lenovo, un fabricante altamente especializado en dispositivos dirigidos a un público profesional.

Cómo aprovechar el Kit Digital para renovar tu negocio con Lenovo 1

Cómo solicitar el Kit Digital

Los interesados en saber cómo solicitar el Kit Digital para adquirir equipos de Lenovo tendrán que comprobar primero si cumplen con los requisitos para poder pedirlo. El Gobierno dividió en cinco segmentos a las distintas empresas y autónomos, y además los solicitantes tendrán que estar dados de alta con una antigüedad de seis meses como mínimo, así como estar al corriente de pagos y obligaciones. Estos son los segmentos del Kit Digital:

  • Segmento I: 12.000 euros para empresas de entre 10 y menos de 50 empleados
  • Segmento II: 6.000 euros para empresas de entre 3 y menos de 10 empleados
  • Segmento III: 3.000 euros para autónomos y empresas de entre 0 y menos de 3 empleados
  • Segmento IV: 25:000 euros para empresas de entre 50 y menos de 100 empleados
  • Segmento V: 29.000 euros para empresas de entre 100 y menos de 250 empleados

En caso de que se concedan las ayudas, las empresas y los autónomos tendrán que continuar con su actividad al menos durante tres años más e implementar las soluciones digitales en un plazo de 12 meses. Las ayudas del Kit Digital se pueden solicitar en la página especial dedicada a este bono que depende del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública. El plazo para pedirlas se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.

Cómo aprovechar el Kit Digital para renovar tu negocio con Lenovo 2

Los mejores portátiles de Lenovo para usar el Kit Digital

Una vez explicadas las condiciones y los distintos tramos de ayudas del Kit Digital, empresarios y autónomos pueden dedicarse a investigar cuáles son los mejores portátiles de Lenovo para usar el Kit Digital. En el caso del segmento III de microempresas y autónomos, los 1.000 euros extra que se pueden solicitar en 2024 pueden poner su foco en la gama Think de ordenadores portátiles de Lenovo, dirigidos específicamente a profesionales dirigidos específicamente a profesionales, ya que cuentan con la
certificación de tipo militar MIL-STD810H, lo que lo convierte en equipos ideales para moverlos de un lugar a otro sin temor a dañarlo con golpes accidentales.

Entre los equipos más destacados se encuentra el Lenovo ThinkBook 16 Gen 7, un portátil que destaca por contar con un cuerpo de metal y aprovechamiento del frontal del 90% con conectividad USB C. Este modelo se puede conseguir con varias configuraciones por un precio inferior a 1.000 euros, y también está disponible con una pantalla más pequeña, con diagonal
de 14 pulgadas.

Otra alternativa muy atractiva para renovar el equipo informático de cualquier empresa o negocio es el Lenovo ThinkPad L14. Este portátil empresarial de 14 pulgadas se puede conseguir también por debajo de los 1.000 euros en su configuración con procesador AMD Ryzen 5 (968,01 euros). El ThinkPad L14 Gen 5 está equipado con 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno, y cuenta con la conectividad más completa, estable y veloz, con el estándar WiFi 6E y otras características dirigidas a conseguir una alta productividad, como un sistema de sonido optimizado para videollamadas.

Cómo aprovechar el Kit Digital para renovar tu negocio con Lenovo 3

Si se busca un ordenador de sobremesa, Lenovo también tiene varias opciones de su familia ThinkCentre en su catálogo, como los modelos M70q o M75q Gen 5 Tiny. Estos ordenadores se pueden conseguir con procesadores Intel o AMD y pueden ser la mejor solución para desarrollar tareas de ofimática básicas de forma eficiente. Además, los Lenovo ThinkCentre destacan por no ser aparatosos, pudiendo instalarse cómodamente tras el monitor para que pase inadvertido, gracias a la solución Tiny in One.

Los precios finales dependerán de la configuración deseada, pero también pueden quedar por debajo de los 1.000 euros de la ayuda destinada a equipos informáticos del Kit Digital.

Desde Lenovo se ha creado una web sobre el Kit Digital llamada [email protected] en la que podrás consultarles cualquier duda o pregunta.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.