El ajuste que casi nadie hace en sus Smart TV y que es muy importante

Deberías conocer el ajuste que casi nadie hace en sus Smart TV y que es muy importante, mucho más de lo que te puede imaginar en un principio.

Estamos hablando de borrar la memoria caché del televisor, una manera excelente de mejorar muchos parámetros de este dispositivo como pueden ser su rendimiento, la corrección de errores que pudieran aparecer y garantizar la mejor experiencia en lo que es la visualización.

Estamos en una época donde los televisores inteligentes se llenan de datos, por eso es muy interesante conocer cómo puedes vaciar la memoria y por qué hay que borrarla para garantizar un funcionamiento más potente y fluido.

¿Qué es la memoria caché?

La memoria caché de un televisor es un almacén temporal donde se guardan archivos que ayudan a que las aplicaciones y a cualquier tipo de función del dispositivo a que se ejecute de manera más veloz, puesto que contiene datos de la última vez que se ejecutó y, por lo tanto, no va a tener que leerlos otra vez.

Es una memoria volátil, es decir, en el momento en el que se apague el televisor se va a vaciar. También se va vaciando a medida que recibe más información, porque no es excesivamente grande y para almacenar lo nuevo, debe borrar lo viejo.

¿Por qué es importante limpiar la memoria caché?

Con el tiempo, la memoria caché se llena de archivos temporales que ya no son necesarios, sobre todo si el dispositivo no se apaga en bastante tiempo. Esto puede causar problemas como:

  • Ralentización: si la caché está excesivamente llena, puede provocar que el televisor funcione más lento, sobre todo aquella parte del sistema operativo o las aplicaciones.
  • Errores y fallos: si existe algún archivo corrupto en la caché puede provocar que algunas aplicaciones no funcionen correctamente, por lo que lo mejor en estos casos es borrarla y así no habrá más incidencias.

Borrar memoria caché del televisor

Este es un proceso que va a depender de la marca de cada televisor, puesto que puede que en cada una la interfaz lo coloque en diferente lugar.

En la mayoría de los televisores inteligentes del mercado vas a poder realizarlo de la siguiente forma:

  • Accede al menú de Configuración en tu TV.
  • Vete a la sección Aplicaciones, Administrador de aplicaciones o algo similar.
  • Selecciona la aplicación cuya caché deseas borrar, para que te lleve dentro de lo que es otro menú de dicha app.
  • Busca la opción donde ponga Borrar caché y selecciónela. Así se borrará todo lo que esa app tenga guardado en dicha memoria.

Si tu televisor es de la marca Samsung, entonces los pasos serán:

  • Vete a Configuración > Soporte > Cuidado del dispositivo
  • Entonces es el momento de entrar en Administrar almacenamiento.
  • Después de eso, selecciona la aplicación cuyo caché quieres borrar.
  • Entonces es cuando debes presionar Ver detalles.
  • Solo falta que selecciones Borrar caché.

Para aquellos que tengáis un televisor LG, lo que debéis realizar es lo siguiente:

  • Vate a Configuración > Aplicaciones
  • Ahora selecciona Ver todas las aplicaciones.
  • Cómo se ha hecho en los otros ejemplos, hay que ir a la aplicación cuyo caché deseas borrar, para entrando en ella, pulsar en la opción Borrar caché.

Como has podido comprobar, borrar la caché en un televisor es algo sencillo y que puede ayudar en varios aspectos importantes de lo que es el funcionamiento del mismo y de las aplicaciones que se usan por ser un dispositivo inteligente.

Ya conoces esta opción, por lo que si alguna vez observas falta de rendimiento o alguien tipo de fallo, puedes probar esta solución, porque en muchas ocasiones esta memoria es la culpable de dicha incidencia. Con lo fácil y rápido que es borrarla, es una opción que se puede probar al instante, por lo que es una solución al alcance de cualquiera.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.