Hace mucho tiempo que la gama alta ha dejado de tener tanto interés por la relación calidad-precio que ofrece la gama media. Frente a modelos que superan holgadamente los 800, 900 e incluso 1.000 euros, nos encontramos con propuestas tan interesantes como el HONOR 200 Lite que he podido probar durante algo más de un mes.
La firma asiática ha centrado casi todos sus esfuerzos en el apartado estético, con una ficha técnica donde prima el equilibrio por encima de todas las cosas. Ahora bien, ¿es oro todo lo que reluce? ¿Será el puño en la mesa que el público está esperando para quitarle el trono a otras marcas más asentadas en el mercado español? Es algo que responderé a lo largo de este artículo.
Ficha técnica
HONOR 200 Lite | HONOR 200 | |
Pantalla | 6,7 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución 2.412 x 1.080 píxeles, HDR10+, tasa de refresco variable de 90 Hz, 2.000 nits de brillo pico y resistencia a caídas de 1,5 metros | 6,7 pulgadas con tecnología OLED LTPO, resolución 1,5K, tasa de refresco dinámico de hasta 120 Hz, tasa de refresco táctil a 200 Hz y 4.000 nits de brillo pico |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles de con apertura focal variable f/1.75 – Sensor secundario con lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles Sony IMX906, apertura focal f/1.95, tamaño de 1/1,56 pulgadas y estabilización óptica – Sensor secundario con lente teleobjetivo de 50 megapíxeles Sony IMX856, apertura focal f/2.4, zoom 2,5x y estabilización óptica – Sensor terciario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Cámara selfie | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.1 con luz LED – Flash LED delantero | Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/2.1 |
Memoria interna | 256 GB | 512 GB |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | MediaTek Dimensity 6080 8 GB de RAM de tipo LPDDR5X | Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 12 GB de RAM de tipo LPDDR5X |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida por cable de 35 W No incluye cargador en la caja | 5.200 mAh con carga rápida de 100 W Cargador incluido en la caja |
Sistema operativo | Android 14 bajo MagicOS 8 | Android 14 bajo MagicOS 8 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, Galileo, BDS, QZSS y NavIC, NFC y USB tipo C | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n/ac/ax, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, sensor infrarrojos y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en policarbonato Colores: negro y azul | Fabricación en cristal Colores: negro, verde y blanco |
Dimensiones y peso | 161,05 x 74,55 x 6,78 milímetros y 166 gramos | 161,5 x 74,6 x 7,7 milímetros y 187 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en el botón de desbloqueo, pantalla con resistencia a caídas desde 1,5 metros, desbloqueo facial mediante software, modo de carga reversible hacia otros dispositivos… | Sensor de huellas dactilares en pantalla, carga rápida de 100 W, sensor de infrarrojos para controlar aparatos de manera remota, altavoces estéreo… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 330 euros | Desde 650 euros |
Lo mejor de este móvil es su diseño y pantalla
Sin lugar a dudas. De hecho, el móvil aparenta ser mucho más caro de lo que es, algo que mi propio círculo social ha reconocido tras confundirlo con la última generación de iPhone. A pesar de contar con una construcción basada en policarbonato —plástico de toda la vida—, su diseño es bastante robusto. Teniendo en cuenta que lo protegeremos con una funda, prefiero la utilización de este material para reducir tanto el grosor como el peso total.
Y esta es otra de las grandes bazas del HONOR 200 Lite, sus dimensiones. Cuenta con una pantalla de 6,7 pulgadas y pesa menos de 170 gramos, concretamente, 166 gramos. Asimismo, su grosor es de tan solo 6,78 milímetros, por lo que la sensación es que nos encontramos ante un dispositivo más compacto de lo que es. Una delicia en toda regla y uno de los móviles más finos y ligeros del mercado.
Hablando de su pantalla, que se supone que aguanta caídas de hasta 1,5 metros, el panel brilla con luz propia gracias a sus 2.000 nits de brillo pico, además de su casi perfecta simetría. No es un brillo sostenido, pero no tendremos ningún problema a la hora de consumir su contenido en exteriores. La resolución, los colores y el rango dinámico de la pantalla lucen como si nos encontrásemos, de nuevo, con un teléfono de gama alta.
Quizá el único aspecto mejorable es la frecuencia de refresco, de 90 Hz, frente a los 120 Hz en los que se ha instaló la competencia. Otro elemento de mejora no tiene que ver con un componente en concreto, sino más bien con la decisión de diseño de HONOR. Al contar con unos marcos rectos, el agarre en mano no es todo lo cómodo que me gustaría. La buena nueva es que facilita la posición del dedo en el sensor de huellas, situado en el margen derecho.
El porcentaje de acierto de este es bastante alto y la respuesta es prácticamente inmediata, aunque no está exento de fallos cuando las manos están ligeramente sudadas o sucias. Nada que no pueda solucionar el desbloqueo facial, si bien se vuelve inservible cuando la luz ambiente es escasa, ya sea en interiores o durante la noche.
Un rendimiento más que solvente, pero a MagicOS le falta optimización
Antes de hablar de mi experiencia con el dispositivo, debemos echar un vistazo a la propuesta técnica de la marca. En primer lugar, un procesador MediaTek Dimensity 6080, el mismo que modelos como el Redmi Note 13 5G, junto con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, la única versión a la venta. ¿Qué tal ha rendido el HONOR 200 Lite en mis pruebas? En términos generales, la experiencia ha sido positiva.
El rendimiento de aplicaciones y la interacción diaria con el HONOR 200 Lite se encuentra a la altura de otros dispositivos de gama media, lo que no quita que haya configuraciones más solventes. Esto también se debe a la tasa de refresco de 90 Hz, que hace que todo se vea más fluido en cada una de las acciones que realicemos en pantalla: animaciones, transiciones, cambios entre aplicaciones, etc.
En cuanto a la experiencia en juegos, el rendimiento es el esperado en un teléfono de gama media. La tasa de cuadros se mantiene estable siempre y cuando elijamos una calidad gráfica acorde. Títulos como ‘Call of Duty Mobile’, su versión ‘Warzone’ o ‘Asphalt 9’ se desenvuelven sin problemas, aunque no esperemos ejecutarlos con la mayor fluidez o resolución ni las mejores texturas.
Eso sí, en títulos más exigentes como ‘Farlight 84’ o ‘Genshin impact’, nos veremos obligados a reducir la calidad gráfica si queremos disfrutar de una experiencia aceptable. La gestión térmica también es correcta y el dispositivo mantiene el tipo incluso con las altas temperaturas del verano. Entonces, ¿qué sucede exactamente con MagicOS 8.0, que además opera sobre Android 14, la última versión estable de Android? Su optimización.
La isla dinámica situada en la cápsula de la cámara frontal es bastante útil y cuenta con funciones de reproducción multimedia, aviso de notificaciones y activación de determinadas funciones.
Aplicaciones como Instagram y WhatsApp han dejado de responder repentinamente en más de una ocasión. También he apreciado alguna que otra ralentización repentina al abrir la cámara, además de recargar el contenido de ciertas aplicaciones cuando se vuelve a acceder a estas, como es el caso de Play Store, que pausa o hace más lentas las descargas si salimos para abrir otra app.
Sorprende la poca cantidad de bloatware y aplicaciones preinstaladas que hay de serie en MagicOS, tan solo AliExpress, Trip.com, Booking y WPS Office. Punto positivo para la marca.
Dejando a un lado estos errores, es probable que sean subsanados en sucesivas actualizaciones del sistema, además de las aplicaciones afectadas. Hasta el momento, ha recibido una actualización de MagicOS y se aprecia una ligera mejoría, ya que estaba destinada a la corrección de ciertos problemas.
Apartado fotográfico: lo salva el procesado de HONOR y la cámara frontal
El HONOR 200 Lite es bastante único en muchos sentidos; el apartado fotográfico no iba a ser menos. Empezando por su cámara frontal, de 50 megapíxeles y acompañada de un flash LED frontal que personalmente me ha resultado bastante útil. Le acompaña en la parte trasera un sensor principal de 108 megapíxeles, seguido de dos secundarios de 5 y 2 megapíxeles con lentes gran angular y macro. ¿Qué tal ha sido mi experiencia con el dispositivo?
Si nos centramos en su cámara principal, es la que logra salvar, junto al procesado de imagen de HONOR, toda la propuesta del fabricante. Durante el día, las fotos son correctas, siempre y cuando usemos el modo HDR a nuestro favor para evitar los fuertes contrastes entre luces y sombras de los días de verano. Como dato anecdótico, no supe encontrar este modo hasta hace unos pocos días, ya que no aparecía en ningún sitio y finalmente parece que la marca lo ha añadido tras la última actualización en el apartado ‘Más’ de la app de cámara nativa.
Cámara principal
Sí que he notado cierta tendencia de las imágenes hacia un tono rojizo. Y cuando la luz comienza a flaquear, lo más normal es que veamos aparecer el temido ruido, que a veces se camufla con el suavizado de las texturas. En general, he apreciado algún que otro problema al procesar las altas luces si no activamos el modo HDR. El modo Retrato, sin embargo, si que obtiene muy buenos resultados con el procesado de la marca, si bien de manera predeterminada se aplica un ‘bokeh’ demasiado agresivo que, afortunadamente, podemos modificar en tiempo real.
Modo Retrato
Durante la noche nos veremos obligados sí o sí a activar el modo nocturno de turno para salvar la mayoría de imágenes. Al no contar con un sistema de estabilización óptico, tendremos que mantener el móvil en su posición si no queremos evitar destellos.
En cuanto a los dos sensores complementarios, la experiencia ha sido la esperada por sus especificaciones. El uso de la cámara macro es anecdótico si no recurrimos al ‘flash’ LED o existe una fuente de luz importante, mientras que la cámara gran angular presenta serios problemas de rango dinámico, luminosidad y definición.
Cámara gran angular
Esto limita el uso de ambos sensores a contadas situaciones: durante el día y con presencia de luz natural, pero sin llegar a enfocar directamente al sol, ya que obtendremos una imagen quemada en la mayoría de casos. Durante la noche, ningún resultado es salvable, como suele suceder con este tipo de cámaras.
Cámara macro
¿Y qué hay de la cámara delantera? La sensación general ha sido muy positiva gracias a su resolución y flash LED delantero, pero también al buen tratamiento de los tonos, con un resultado incluso más natural que los de la cámara trasera y que se deshace de las fuertes saturaciones a los que la industria nos tiene acostumbrados.
Cámara frontal
El móvil invita en todo momento a realizar selfies durante la noche sin que la calidad se vea comprometida. Dejando a un lado el procesado de la marca, que es correcto en colores pero algo agresivo en texturas, el trabajo de HONOR es ejemplar. Pero no todo son buenas noticias.
Grabación de vídeo
Lo que más se echa en falta es que sea capaz de grabar vídeo en resoluciones más altas que Full HD y tasas de cuadro de 60 FPS. No tiene mucho sentido que, siendo un móvil centrado en el selfi, la marca limite su calidad a 1080p a 30 fps. Y ojo, porque esto es algo que también se aplica a la cámara trasera de 108 megapíxeles, que no es capaz de grabar ni en resolución 4K, ni siquiera en 1080p a 60 fps, entendemos que por limitaciones del procesador. De nuevo, la ausencia de OIS le pesa a la hora de intentar estabilizar los vídeos.
Si usamos la cámara principal, se aprecia cierto efecto mantequilla derivado de la estabilización digital, mientras que la cámara gran angular realiza la grabación sin este mismo efecto, dándonos como resultados vídeos bastante movidos. En este aspecto, he de reconocer que esperaba un poco más de la marca, sobre todo teniendo en cuenta el buen trabajo de la compañía en gamas superiores.
La batería sorprende para bien, pero le pesa la ausencia de cargador
Es hora de hablar de la autonomía y carga del HONOR 200 Lite. La propuesta de la marca ha sido conservadora, con una batería de 4.500 mAh que podría parecer justa si tenemos en cuenta el tamaño de su pantalla. Mi experiencia, no obstante, ha sido muy positiva.
En términos generales, la duración de la batería da para un día y medio, aunque esto dependerá del uso que le demos al terminal. En mi caso, se ha limitado a redes sociales, fotografía y grabación de vídeo, aplicaciones de mensajería y consulta de información variada, además de Gmail, Analytics, Documentos de Google y toda la suite profesional de la gran G. Si jugamos a juegos pesados, se reducirá a un día, mientras que si nuestro uso es más comedido, puede llegar a alargarse hasta dos días.
Entonces, ¿cuál es el margen de mejora en este apartado? La carga. La ausencia de un cargador nos obliga a recurrir a adaptadores de otras marcas. Esto no sería un problema si no fuese porque cada marca cuenta con un sistema de carga rápida propio. En otras palabras, no podremos disfrutar de los 35 W de potencia teóricos que admite el HONOR 200 Lite. Y he probado de todo: cargadores de Xiaomi, de Apple, de Samsung.
En promedio, el tiempo total de carga ha superado holgadamente las dos horas. Si nos hacemos con un cargador de la firma asiática, probablemente se reducirá a poco más de una hora, pero ya nos veríamos obligados a desembolsar otros 25 o 30 euros. Como dato anecdótico, el teléfono puede usarse para cargar otros dispositivos mediante la conexión USB tipo C, aunque no esperemos obtener grandes velocidades de carga.
Sonido: la apuesta al volumen no lo es todo
Hacer un teléfono tan delgado suele implicar concesiones de algún tipo, al no contar con el espacio suficiente para albergar altavoces de ciertas dimensiones. El HONOR 200 Lite cuenta con un único altavoz situado en la parte inferior. El volumen máximo, potenciado por el modo Voz alta de HONOR, es bastante alto, pero la calidad no es la mejor en este rango de precios.
En general, el rango dinámico es algo justo y no hay una presencia tan marcada de graves. Los tonos más agudos tienden a la estridencia, sobre todo cuando configuramos niveles de volúmenes altos. Tampoco contamos con una experiencia estéreo debido a la falta de un segundo altavoz de apoyo. En definitiva, una propuesta que queda por detrás de lo que ofrece la competencia, también por la ausencia de un puerto de 3,5 milímetros para auriculares.
Esta experiencia también se traslada a la calidad de grabación del micrófono, algo que se hace patente en aplicaciones como WhatsApp e Instagram, además de la propia grabadora de voz del teléfono. La falta de cuerpo y la sensación de ‘lata’ están presentes en todo momento, incluso algunos contactos me lo han notificado. ¿El motivo? Probablemente, la delgadez del terminal, si bien no descarto una posible falta de optimización por parte de la marca.
En cuanto a la experiencia con dispositivos inalámbricos —Huawei Freebuds 4, en mi caso—, no he tenido ningún problema y se han sincronizado y escuchado a la perfección. Esto se debe a la presencia de códecs LDAC y AAC.
Conectividad: sin mayores problemas, a excepción del NFC
Primar algunos componentes por encima de otros trae, una vez más, concesiones en las características de cualquier móvil de gama media. Si echamos un vistazo a la conectividad del HONOR 200 Lite, podemos ver que queda ligeramente por detrás de la mayoría de modelos que rondan los 300 euros.
Por ejemplo, no contamos con WiFi 6 y la versión de Bluetooth se queda algo desfasada (5.1, frente al más actual 5.4), aunque la experiencia con ambas ha sido correcta sin más , si bien la velocidad del WiFi no ha sido la más alta por la mencionada limitación. Asimismo, es compatible con 5G, además de las típicas bandas 4G y satélites GPS, donde tampoco he encontrado problemas, más allá de los clásicos errores de Google Maps que te llevan a dar más vueltas de las necesarias en una ciudad como Sevilla.
Sin embargo, el NFC sí que me ha dado algún problema que otro tras configurar el pago móvil a través de la app Imagin. Al intentar pagar en cualquier establecimiento, el datáfono entra en un bucle de lectura, como si el NFC se activase y desactivase continuamente. Lo achacaría a la propia aplicación del banco si no fuese porque detecta correctamente el TPV, pero vuelve a fallar cuando se intenta establecer la conexión.
¿El resultado? Nunca se llega a realizar el pago, lo que me ha obligado en más de una ocasión a tener que volver a casa para recoger la tarjeta física. En cualquier caso, no descarto que se trate de un problema de optimización de la aplicación del banco, que alguna vez me ha dado bastantes dolores de cabeza.
Conclusión y opiniones, ¿me compraría el HONOR 200 Lite?
Es hora de sacar nuestras propias conclusiones tras analizar el HONOR 200 Lite. Ahí va la gran pregunta, ¿recomendaría este dispositivo por el precio al que se vende actualmente, que se encuentra por debajo de 280 euros frente a los 330 que se vendía originalmente? Sin lugar a dudas, es uno de los modelos a tener en cuenta este 2024.
A día de hoy, la mayoría de personas asumen que tienen que pasar por un móvil de más de 6,5 pulgadas en la gama media, a excepción de algunos modelos muy contados. Hacerlo de la mano de un dispositivo cuyas dimensiones no son un incordio para la mano es todo un acierto. Y es precisamente este el apartado que predomina sobre el resto, el diseño.
El resto de detalles de la propuesta de HONOR también ofrecen una experiencia digna de gama media, salvo aspectos como la calidad general de sus cámaras o el sonido. Pero si quieres deshacerte de los molestos problemas de sensor de proximidad que otras marcas más reputadas están presentando desde hace varios años o apostar por una capa de personalización más ligera en lo que a aplicaciones presinstaladas se refiere, no se me ocurre otro mejor móvil.
Quizá cuando su precio baje por debajo de 250 euros, será el dispositivo a recomendar por encima de otros. Mi recomendación, en cualquier caso, es esperar unas cuantas semanas para ver si aparece alguna oferta puntual con la que puedas hacerte con el HONOR 200 Lite más barato, aunque la vigente de la marca ya lo deja lo suficientemente atractivo.