LG España ha inaugurado su nueva Hanok House, una residencia sostenible y neutral en carbono, equipada con inteligencia artificial y diseñada según la arquitectura tradicional coreana. Este espacio alberga los últimos avances y proyectos del movimiento Smart Green España. El evento de apertura, encabezado por Jaime de Jaraíz, CEO y presidente de LG España, dio a conocer la idea de casa sostenible impulsada por la compañía a través de sus propias tecnologías.
Una idea inspirada en el Movimiento Smart Green de LG
La idea de casa sostenible de LG nace del Movimiento Smart Green. Desde su creación en 2017, este proyecto de Sostenibilidad 2.0 se centra en la acción individual como clave para combatir el cambio climática y fomenta la colaboración de empresas y organismos públicos en iniciativas que buscan un impacto tangible en el medio ambiente.
Smart Green España se estructura en tres áreas principales: Smart Green Trees, con el objetivo de plantar 48 millones de árboles anualmente; Smart Green Bees, destinado a repoblar 48 millones de abejas ibéricas cada año; y Smart Green Seas, que busca restaurar el Mar Mediterráneo mediante la Posidonia Oceánica.
El Movimiento Smart Green de LG España pretende inspirar un cambio de mentalidad hacia la sostenibilidad, destacando el poder de las acciones individuales para lograr un impacto en la lucha contra el cambio climático. «La apertura de nuestra Hanok House simboliza nuestros valores y el compromiso con la sostenibilidad que queremos transmitir a la sociedad», afirmó Jaime de Jaraíz. «Este espacio es un punto de encuentro para fomentar alianzas y avanzar en nuestro objetivo de Sostenibilidad 2.0.»
La sostenibilidad como punto de partida para la nueva Hanok House de LG
La Hanok House de LG es un ejemplo de innovación autosuficiente, diseñada para minimizar el impacto ambiental. El evento de apertura contó con la presencia del Embajador de la República de Corea en España, Bahk Sahnghoon, así como de alcaldes y representantes de empresas destacadas como DKV, Hyundai y KIA.
El objetivo de la firma surcoreana es, en palabras de la propia empresa, irradiar esta filosofía a otros aliados para sumarse a la causa común de crear un futuro mejor y más sostenible a través de la regeneración de ecosistemas y la acción. Para ello, este hogar produce, almacena, ahorra y comparte energía limpia, demostrando cómo la tecnología puede mejorar la vida de los consumidores de manera sostenible.
Equipado con las últimas soluciones en aerotermia, climatización y electrodomésticos eficientes de la compañía, el edificio ofrece un consumo energético significativamente menor al de una vivienda tradicional, reflejando tanto la herencia cultural coreana como el compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Alimentada por las placas solares LG NeON, esta casa cuenta con veinticuatro placas LG NeON R y dos placas LG NeON 2 Bifacial, además de un sistema de baterías que almacenan todos los excedentes de producción de energía. La recomendación de la OMS es que un hogar no supere las 800 o 1000 PPM o partes por un millón de dióxido de carbono. La propuesta de LG no llega a superar las 500 PPM, dando prueba de que un lugar sostenible es posible si se cuentan con las soluciones adecuadas.