El verano es la época perfecta para renovar televisor, sobre todo de cara a la Eurocopa y los estrenos que se esperan durante los próximos meses. La tecnología MiniLED ha llegado para elevar la experiencia de los televisores LED convencionales con una calidad de imagen muy superior. Dentro de esta gama, modelos como el M95E de Haier son algunos de los mejores exponentes. Así que si estás buscando hacerte con un televisor con esta tecnología, estas son las cinco características claves del TV MiniLED Haier M95E.
Y si quieres obtener un descuento importante en la compra de este televisor, recuerda que la compañía mantiene activa una promoción con hasta 300 euros de regalo por la compra de un Smart TV.
Ficha técnica
Haier M95 Series | |
Diagonal | 65 y 75 pulgadas |
Resolución y tecnología | 4K de 3.840 x 2.160 píxeles, 144 Hz de tasa de refresco, |
HDR | HDR10 y Dolby Vision |
Tipo de panel | MiniLED |
Procesador y memoria | Quad Core (tipo y modelo no especificado) 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno |
Sistema Operativo | Google TV |
Sonido | Sistema de altavoces compatible con Dolby Atmos. Configuración de dos altavoces traseros de 20 W para frecuencias bajas y seis altavoces delanteros para medios y agudos |
Conexiones | 4 puertos HDMI 2.1, dos puertos USB 2.0, auriculares y Ethernet |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi, Bluetooth 5.1 |
Tecnologías para juego | ALLM, HDMI 2.1, MEMC |
Otros | Compatible con Asistente de Google |
Dimensiones con peana | Modelo de 65 pulgadas: 1.448 x 258 x 912 milímetros (con peana) Modelo de 75 pulgadas: 1.670 x 258 x 1.038 milímetros (con peana) |
Peso con peana | Modelo de 65 pulgadas: a concretar Modelo de 75 pulgadas: a concretar |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Modelo de 65 pulgadas: a concretar Modelo de 75 pulgadas: 2.600 euros |
La tecnología MiniLED, que marca un nuevo estándar de calidad
Así es. La principal característica del televisor Haier M95E nace precisamente de su tecnología. La tecnología MiniLED ofrece un contraste más alto debido a la capacidad de controlar mejor la luz del fondo. Las especificaciones actuales permiten insertar hasta 10.000 diodos LED en un panel de 55 pulgadas, lo que proporciona un mayor control sobre la retroiluminación y un contraste mucho más interesante.
Por otro lado, los televisores MiniLED pueden alcanzar niveles de brillo mucho más altos, llegando a 2.000 nits, como es el caso de este modelo de Haier. Esto le permite obtener certificaciones como Dolby Vision y HDR10, compatible con las principales producciones actuales. De esta forma, las famosas zonas grises cuando se representa el color negro en una película o serie grabada durante la noche o con poca iluminación se minimizan.
Por último, esta tecnología cuenta con una mayor longevidad debido a la reducción del estrés en los componentes y la menor necesidad de encender y apagar miles de zonas en tiempo real.
Pantalla de altos vuelos: monta tu propia sala de cine
La tecnología MiniLED se disfruta mejor con paneles de grandes dimensiones. Para esta ocasión, la firma ha optado por dos pantallas de 65 y 75 pulgadas, ambas con soporte VESA de 300 x 400 milímetros para colgarlas en la pared sin necesidad de peana.
Desde luego, la sensación de inmersión no dejará indiferente a nadie, sobre todo si se acompaña de un buen sistema de sonido, tal como veremos a continuación.
Dolby Atmos es solo la punta del iceberg de su sistema de sonido
Como era de esperar, el televisor es compatible con el estándar Dolby Atmos. Esto asegura que cada sonido se escuche con la misma claridad y profundidad con la que fue concebido en el estudio, complementando la calidad visual con una experiencia auditiva igualmente impresionante. Pero esto es solo la punta del iceberg.
En este caso, nos encontramos con dos altavoces de 20 W cada uno, además de otros seis altavoces frontales para apoyar las frecuencias altas y medias. Estos se encuentran en el marco de la parte inferior, de forma que no tendremos que adquirir una barra de sonido por separado para disfrutar de la mejor experiencia sonora.
Tiene Google TV como sistema operativo, con todo lo que ello conlleva
Pocas presentaciones necesita Google TV a estas alturas. En primer lugar, es compatible con la mayoría de las principales apps y servicios de streaming como Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video y Spotify, entre un sinfín de plataformas diferentes. Por supuesto, el sistema está integrado con el Asistente de Google, permitiéndote buscar contenido, controlar dispositivos del hogar inteligente, obtener respuestas a preguntas y más con solo tu voz. La cosa no acaba ahí.
Además de incluir soporte integrado para Chromecast, de forma que puedes transmitir contenido fácilmente desde tu teléfono, tableta o portátil, la interfaz de Google TV está diseñada para ser fácil de usar e intuitiva. En este caso, puedes personalizar las recomendaciones y acceder rápidamente a tus apps y contenido favorito, mientras que la nueva función Magia en el mando permite configurar atajos personalizados.
Asimismo, Google TV recibe actualizaciones regulares con nuevas funciones y mejoras, algo de lo que no pueden presumir todos los sistemas y marcas.
Y un Modo Juego con alta tasa de refresco para los más gamers
No es por nada por lo que este televisor está equipado con un panel de 144 Hz. Gracias al Modo Juego que incorpora, es capaz de reproducir hasta 144 imágenes por segundo gracias a la conexión HDMI 2.1 que incorpora.
De esta forma, no solo podremos aprovechar todas sus funciones en las consolas de última generación, también en ordenadores y equipos que sean capaz de emitir semejante cantidad de cuadros, como si de un monitor gaming se tratara. El tiempo de respuesta, ojo, es de apenas 6,5 segundos, igualando las cifras a las de algunos modelos IPS.