![Ciberataque al Banco Santander: cómo proteger tus datos y cambiar tu contraseña 1 Ciberataque al Banco Santander: cómo proteger tus datos y cambiar tu contraseña](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2024/05/portada-10-1200x675.jpg)
El Banco Santander ha confirmado que se ha realizado un “acceso no autorizado” a la base de datos del servidor de la entidad bancaria. Es decir, esto es ciberataque al Banco Santander: cómo proteger tus datos y cambiar tu contraseña.
Al parecer, este hecho ha afectado a la información que pertenece a clientes y empleados del banco en España, Chile y Uruguay. Así se lo ha hecho saber el Banco Santander a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Como es normal el banco ha tomado de inmediato todas las medidas pertinentes para solucionar el incidente, como puede ser el bloqueo de la base de datos, además de implementar un protocolo especial para la prevención de cualquier tipo de fraude que se pudiera sufrir cualquiera de los clientes en la entidad.
En el comunicado a la CNMV admiten que “tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos exempleados del grupo. En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados”, por lo que, al estar identificados los afectados, las medidas se han realizado centrándose en ello.
Según lo que el propio banco ha declarado, en la base de datos afectada, no hay información de transacciones bancarias ni tampoco credenciales como pueden ser contraseñas o accesos para entrar en el Santander por Internet. También parece que los sistemas no se han visto afectados en ningún momento, pudiendo seguir los clientes con sus operaciones de manera habitual y sin retrasos.
Desde el Banco Santander y más en concreto desde su presidenta, Ana Botín, lamentan lo ocurrido y se comprometen a realizar todo lo posible para evitar cualquier incidencia que pudiera ocurrir, además de informar puntualmente a los clientes y empleados que pudieran haber sido afectados.
Cómo proteger tus datos y cambiar tu contraseña
![Ciberataque al Banco Santander: cómo proteger tus datos y cambiar tu contraseña 2 Ciberataque al Banco Santander: cómo proteger tus datos y cambiar tu contraseña](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2024/05/snatander-online-1200x675.jpg)
Si lo necesitas, vas a poder cambiar tu clave de acceso del Banco Santander por si quieres ser previsor de una manera sumamente sencilla, pudiendo hacerlo desde tu Área Personal, bien el ordenador o desde tu teléfono móvil, entrando en Opciones y después de eso pulsando en Cambiar clave de acceso.
A partir de ahí únicamente debes seguir las instrucciones que se te van marcando en la pantalla para llegar al final con tu contraseña modificada.
Si no eres capaz de hacerlo vía online, con acercarte a una oficina del Banco Santander, te la cambiarán sin el más mínimo problema.
Recuerda que las contraseñas nos deben ser débiles, ni sencillas y más cuando es la que utilizas para entrar en el banco. Te puedes basar en estas directrices:
- Si puedes utilizar mínimo 11 caracteres. Si no el máximo que te permitan.
- Alterna mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
- Nada que haga referencia a tu nombre, cumpleaños, ni datos evidentes.
- No utilices palabras de verdad, siempre alterna, para que no signifiquen nada.
- Nunca uses la misma para todo y menos en el banco.
- Si te lo permite siempre habilita la Autentificación en Dos Pasos.
- Nada de fechas personales.
- Utiliza un gestor de contraseñas para crearla, puesto que estos programas son los mejores en ese menester.
Si eres cliente de Banco Santander estate tranquilo porque desde la entidad ya conocen el alcance del suceso y han tomado las medidas pertinentes.
Pero si aun así te quedas más tranquilo, ya sabes cómo cambiar la contraseña de tu cuenta. Si sigues las indicaciones que has podido leer se lo podrás sumamente difícil a cualquiera que quiera saberla de alguna manera, por lo que te lo aconsejamos fehacientemente.