

Innovar en el diseño de un portátil se hace cada vez más difícil, pero la llegada de portátiles plegables puede suponer una nueva revolución en este campo. Lenovo estrenó este campo con su Lenovo ThinkPad X1 Fold, y era cuestión de tiempo que HP siguiera su estela. El HP Spectre Fold es un equipo que sorprende en su concepto y versatilidad, con una pantalla plegable que llega hasta las 17 pulgadas cuando la desplegamos. La compañía ha puesto el acento en la funcionalidad, con varios modos de uso que incluyen tener un monitor de 17 pulgadas gracias a un soporte en la parte trasera del equipo, un pequeño portátil de 12 pulgadas con su teclado Bluetooth integrado en la parte inferior o una posición intermedia con el teclado saliendo en parte de la pantalla para ganar más espacio de panel.
Todo ello con una autonomía más que considerable de 12 horas y el atractivo de su lápiz óptico para navegar, crear bocetos o escribir en la pantalla. Eso sí, toda esta tecnología tiene un precio que asusta: 5.000 dólares, lo que en España podría traducirse en 5.500 euros o incluso más. De momento no tenemos confirmación de cuándo llegará este HP Spectre Fold a nuestras tiendas, habrá que estar atentos. Te contamos los principales detalles de esta atractiva -y cara- propuesta.
HP Spectre Foldable | |
Procesador | Intel Core i7-1250U de 12a generación |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
Gráficos | Intel Iris Xe Graphics |
Memoria RAM | 16 GB LPDDR5-5200 MHz |
Almacenamiento | 1 TB PCIe Gen4 NVMe TLC M.2 SSD |
Pantalla | Pantalla plegable OLED de 17 pulgadas, con funcionalidad táctil y resolución de 2.5K (2.560 x 1.920 píxeles) Brillo HDR de 500 nits 99.5% del espacio DCI-P3 |
Sonido | Cuatro altavoces Bang&Olufsen, DTS:X Ultra |
Cámara | HP True Vision 5MP IR con reducción de ruido y dos micrófonos |
Batería | Hasta 12 horas y 30 minutos en el modo portátil Hasta 11 horas y 45 minutos en el modo desplegado Carga al 50% en 45 minutos |
Dimensiones y peso | 27.71cm × 37.6cm × 0.84cm (desplegado), 27.71cm × 19.13cm × 2.13cm (plegado) Peso: 1.6 kg con el teclado |
Puertos | 2 puertos USB C con tecnología Thunderbolt 4 compatibles con DisplayPort |
Conectividad | 2 x 2 Intel Wi-Fi 7 (802.11 ax) Bluetooth 5.1 |
Funciones destacadas | Lápiz óptico integrado, chip de seguridad TPM, teclado Bluetooth integrado en el diseño |
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Precio | Mínimo 5.000 euros |

Una pantalla que brilla y te da mucho juego
Un portátil que es todo pantalla. Literalmente. El HP Spectre Foldable integra una pantalla plegable de 17 pulgadas que cuenta con buena resolución y un brillo excelente de 500 nits (lo normal, en modelos de gama alta, es encontrar brillos de 400 nits). Este panel te va a dar mucho juego ya que se puede doblar para crear un portátil pequeño de 12 pulgadas. A eso ayuda la inclusión de un teclado Bluetooth que se inserta en la parte inferior de la pantalla y te permite tener la experiencia propia de un portátil al uso. La buena parte es que su batería te da para 330 horas de tecleo; la mala, que no cuenta con retroiluminación, por lo que la utilidad de este modelo como portátil en entornos con poca luz (por ejemplo, escribiendo en el asiento de copiloto en el coche por la noche) baja bastantes puntos.

Pero quizás el modo que va a suponer un salto en productividad es cuando puedes colocar el HP Spectre Foldable en una mesa completamente desplegado y sostenerlo en vertical gracias a una pestaña en la parte trasera. Aquí podrás disfrutar de esas 17 pulgadas en todo su esplendor y aprovechar el teclado Bluetooth. Claro, también está la opción de aprovecharlo como un tablet de gran formato, aunque en este punto su peso de 1,4 kilos lo vuelve un poco menos manejable. Hay todavía una opción más de uso, que debería probar para encontrarla utilidad: sacar a medias el teclado de la pantalla y dejar la parte del trackpad sobre la mesa. De este modo, se gana algo espacio de pantalla, pero no tengo claro la utilidad real que le encontrarás en el entorno de Windows.
Al margen de esta versatilidad, el panel del HP Spectre Foldable alcanza una buena resolución de 2.5K y puede cubrir un 99.5% del espacio de color DCI-P3.

Centrándonos en el diseño, el uso de un equipo con un concepto revolucionario tiene sus contras. El HP Spectre Foldable tiene un peso competitivo de 1,6 kilos (incluyendo el teclado), pero su formato adolece de algunas características que resultan útiles en un portátil. Por ejemplo, los conectores se reducen a dos puertos Thunderbolt 4 con USB C que sirven para la carga y para conectar periféricos. Si lo quieres conectar a la tele tendrás que usar un adaptador. Y lo mismo si quieres conectar una memoria USB o un ratón. Para aprovecharlo de forma cómoda, lo más recomendable es que te hagas con un ratón con funcionalidad Bluetooth directa (que no necesite un receptor USB).

Autonomía y potencia
En el campo de la autonomía tenemos buenas noticias. Normalmente, para estos equipos que estrenan tecnología la autonomía suele ser una de las primeras sacrificadas, pero no es el caso del HP Spectre Foldable. El equipo e la compañía estadounidense es capaz de ofrecer un tiempo de uso de hasta 12 horas y media cuando usamos el modo portátil tradicional, y 11 horas y 45 minutos en el caso de tenerlo completamente desplegado.
Además, incorpora una tecnología de carga rápida para que puedas tener la mitad de la batería en 45 minutos. En el apartado de la potencia, tenemos un procesador Intel Core i7 de la anterior generación (sin duda, es un punto que requeriría una actualización de HP cuando lo venda en España). Este chip se combina con una memoria RAM de 16 GB y una memoria interna de 1 TB para poder almacenar todos nuestros archivos y programas. En principio, disfrutaremos de un rendimiento suficiente para hacer frente a las tareas habituales, pero no es de lo más potente que hay en el mercado.

Un equipo con buen sistema de audio y orientado a videoconferencias
Dentro de la parte de audio, el HP Spectre Foldable está bien trabajado con la presencia de altavoces de Bang&Olufsen que deberían darnos una buena calidad de sonido (para un portátil). Además, HP ha completado su propuesta con una potente cámara IR de 5 megapíxeles y dos micrófonos para poder cancelar el ruido y hacer que las llamadas sean más nítidas.

Precio y opiniones
De momento no tenemos fecha de llegada de este portátil a España. Lo que sí sabemos es su precio internacional, de 5.000 dólares. Con las regla actual con la que se traducen los precios de equipos tecnológicos, no es nada descabellado pensar que su coste puede subir a los 5.500 euros cuando aterrice en nuestro país. En defintiiva, estamos ante un modelo que sorprende como propuesta innovadora y que puede convertirse en un equipo muy útil para profesionales y usuarios que busquen versatilidad absoluta. Además, alcanza una autonomía más que decente para un portátil que estrena tecnología de pantalla plegable. Por el lado negativo encontramos la poca presencia de puertos y claro, que el precio es prohibitivo para casi todos los bolsillos.