samsung-galaxy-z-flip-5-36

Samsung lo ha vuelto a hacer. Para bien y para mal. Ya hemos tenido en nuestras manos el último Samsung Galaxy Z Flip5 de 2023, el plegable tipo concha de este año. Y hay mucha tela que cortar sobre su experiencia de uso y las novedades que han incluido este año. Sobre todo tras probarlo a lo largo de dos semanas como móvil de cabecera. A lo largo de este análisis te contaré cómo es llevarlo a todas partes. Cómo se puede aprovechar su nueva pantalla exterior más grande. Cómo de limpia y práctica es la nueva bisagra con pliegue completo. Y, en definitiva, si merece la pena actualizar desde el Samsung Galaxy Z Flip4, y si realmente vale sus 1.200 euros de precio.

Samsung Galaxy Z Flip5
Pantallas– Interior: 6,7 pulgadas FHD+ con tecnología Dynamic AMOLED 2X y 120 Hz Frecuencia de actualización adaptable (1~120 Hz). Pantalla Infinity Flex (2640 x 1080, 22:9)
– Exterior: Pantalla Super AMOLED de 3,4 pulgadas a 60 Hz. Resolución 720 x 748 y 306 PPI
Cámara principal– Cámara principal: 12 megapíxeles Dual Pixel, con OIS y apertura f/1.8
– Cámara secundaria: 12 megapíxeles gran angular f/2.2
Cámara para selfies10 megapíxeles f/2.4, tamaño del píxel 1,22 μm. Ángulo de visión de 123 grados.
Memoria interna256 /512 GB de tipo UFS 3.1
 AmpliaciónNo
Procesador y memoria RAMSnapdragon 8 Gen 2 for Galaxy
8 GB de RAM
BateríaBatería de 3.700 mAh (Hasta un 50% de carga en unos 30min con adaptador de 25W y cable USB-C de 3A)
Carga inalámbrica rápida 2.0
Carga inalámbrica PowerShare
No incluye adaptador de carga
Sistema operativoAndroid 13
One UI 5.1.1
Conexiones5G
WiFi 6E
Bluetooth 5.3
USB C 3.1
NFC
GPS
SIMNano SIM o eSIM
DiseñoMenta, Grafito, Crema, Lavanda, Gris, Azul, Verde, Amarillo. Marcos y bisagra de Armor Aluminium. Superficies de cristal Corning Gorilla Glass Victus 2.
Dimensiones– Desplegado: 71.9 x 165.1 x 6.9mm
– Plegado: 71.9 x 85.1 x 15.1mm
– Peso: 187 gramos
Funciones destacadasResistencia IPX8, sensor de huellas en botón lateral, sonido estéreo. Resistencia garantizada de 200.000 pliegues (100 pliegues al día durante 5 años), Bisagra Flex (forma de gota que pliega casi completamente)
Fecha de lanzamientoDisponible a partir del 11 de agosto
PrecioModelo de 256GB: 1.209€
Modelo de 512GB: 1.329€

Diseño: Más plegado que nunca

Samsung ha escuchado las críticas de los usuarios y los medios y ha dado su brazo (y su móvil) a torcer: por fin tenemos un Samsung Galaxy Z Flip que se pliega completamente sobre sí mismo. Y puede parecer una nimiedad, pero es que este sistema con tight gap o agujero que venía explotando durante años incluso ha crecido respecto a la primera edición. Y no solo no era del todo estético, aunque podía resultar icónico, sino que era un agujero de polvo y pelusas de tu bolsillo. Algo que me ha desquiciado durante las últimas ediciones (sí, tengo los bolsillos llenos de pelusas y polvo).

Ahora Samsung incluye su bisagra Flex, que acoge el panel plegado en forma de gota en su interior. Algo que permite plegar las dos mitades casi completamente. Y digo casi porque Samsung sigue dejando una pequeñísima ranura entre ambas mitades del móvil. Pero que no se disparen todas tus alarmas, es lo suficientemente pequeño como para que no entre ese polvo y partículas de los bolsillos. O, al menos, no todo. Durante estas dos semanas largas no he tenido que dedicarle tiempo a limpiar el panel flexible. Aunque los marcos interiores y sus ganchos si han servido para que algún pelo de mi perro (y mío) se queden ahí anclados, obligándome a luchar para quitar estos residuos.

samsung-galaxy-z-flip-5-44

A favor de este nuevo diseño también hay que hablar de la simetría y de la reducción de milímetros y peso que se han dado en este terminal. La estructura sigue siendo muy resistente y duradera. Está construida con Armour Aluminium, una aleación que le da robustez a las partes, y que se remata con cristal Corning Gorilla Glass Victus 2. Aunque lo mejor de todo es que este móvil cuenta con certificación IP68. Algo que he podido comprobar al mojarlo más de una vez accidentalmente en el lavabo de casa. Y es que, sin fundas, la superficie resulta especialmente resbaladiza. Tenlo en cuenta si eres de los que deja el móvil en cualquier parte, como yo.

Aparte de esto, Samsung asegura que la bisagra y la pantalla superan los 200.000 pliegues de vida útil según sus pruebas de resistencia. Lo que se traduce como 100 aperturas diarias durante 5 años sin ningún tipo de problema. Y ojo, que esto no significa que a la 200.001 la pantalla o el móvil se vaya a romper. Pero sí queda claro que este móvil es resistente en estructura, materiales y diseño. Algo de lo que tengo que seguir hablando en un nuevo apartado gracias a la nueva pantalla exterior de 3,4 pulgadas de tamaño.

Una nueva experiencia de uso gracias a la pantalla exterior

Pero lo que ha revolucionado completamente el concepto del Samsung Galaxy Z Flip5 es su pantalla exterior. Y es que tener 3,4 pulgadas en un formato rectangular ha cambiado el juego. Ya no solo tenemos una ventana para indicarnos notificaciones o tomarnos fotos con bastante dificultad al no respetar el formato original. Ahora podemos hacer esto y muchas cosas más.

samsung-galaxy-z-flip-5-21

Por una parte Samsung ha creado una experiencia de tarjetas con las que tener a mano ciertas y limitadas funciones del móvil sin necesidad de desplegarlo. Hay widgets o tarjetas con el calendario, el tiempo atmosférico, las notificaciones, acceso a las herramientas básicas del control del móvil (las que aparecen al deslizar el dedo desde arriba abajo en el centro de control) e incluso tomar fotografías y vídeos que ahora sí sabemos hasta dónde llegan. Y es más, Samsung permite activar en el menú Labs una función extra para llevar diferentes apps no adaptadas a esta pantalla: concretamente WhatsApp, Netflix, YouTube, los mensajes SMS y Google Maps. Así, podemos iniciar y usar casi normalmente estas apps y aprovecharlas en el formato de esta pantalla exterior. No están completamente adaptadas y hay elementos que resultan demasiado pequeños o poco cómodos, como el teclado a la hora de escribir un mensaje de WhatsApp. Pero posibilita usar estas aplicaciones con algo de práctica sin desplegar el móvil.

samsung-galaxy-z-flip-5-11

En mi experiencia, el tema de abrir conversaciones de WhatsApp y no limitar las contestaciones a mensajes predefinidos me ha parecido un puntazo. Y aún más poder iniciar nuevas conversaciones. El diseño resulta algo minúsculo, pero es funcional y útil. Y también he disfrutado de los mapas de Google Maps sin desplegar el terminal y accediendo rápidamente a la pantalla exterior durante mis desplazamientos en Bicimad. Lo cual me ha resultado especialmente práctico.

samsung-galaxy-z-flip-5-20

Lo “gracioso” de todo este asunto es que ha sido la propia Samsung la que ha limitado el uso de esta pantalla a estas pocas apps. Y ella misma es la que ha lanzado la app Good Lock con una herramienta que la libera. Así que, si eres usuario experto o simplemente quieres llevar cualquier app a la pantalla exterior del Samsung Galaxy Z Flip5, puedes descargar esta app y sus complementos. Así he probado a iniciar apps como Grindr o juegos como Tomb Raider Reloaded. Y he descubierto que aunque el formato no es ideal para estas apps, que se adaptan a la anchura y pierden su experiencia de uso vertical, siguen siendo funcionales. He podido jugar y consultar apps de todo tipo en la pantalla exterior. Y ha sido muy útil en algunos casos para ahorrar batería y tiempo al no tener que desplegar el móvil y consultar la app en el panel flexible.

samsung-galaxy-z-flip-5-12

Con ello, me quedo con una sensación agridulce. La pantalla exterior de 3,4 pulgadas es más aprovechable de lo que se ofrece de serie. Sin embargo, sin adaptar la experiencia visual a este formato, las apps y los juegos pueden perder algo de sentido o ser completamente inútiles. Falta, por tanto, bastante recorrido en esta experiencia. Ya sea para voltear y usar los 3,4 pulgadas en formato vertical y no en horizontal, o poder aplicar cambios visuales más propios de ese formato. Quizá por eso Samsung lo tiene tan limitado a los widgets y tarjetas que llegan por defecto. Aunque, sea como sea, la experiencia del Z Flp5 ahora es mucho más completa gracias a la pantalla exterior. De hecho, puedes ahorrar batería y tiempo al usarla en lugar de desplegar el móvil.

samsung-galaxy-z-flip-5-18

Pantalla interior: nueva curvatura, misma marca de siempre

A estas alturas ya sabemos que la nueva bisagra Flex ha cambiado la estructura del Samsung Galaxy Z Flip5. Permite que la pantalla Dynamic AMOLED 2X se recoja en forma de gota para que ambas piezas del cuerpo del móvil se plieguen completamente. Vale ¿esto significa que la pantalla se pliega menos? Pues no. Parece que nada ha cambiado aquí. Ni la tecnología y calidad de la pantalla flexible ni el dichoso pliegue.

samsung-galaxy-z-flip-5-24

Por alguna razón (porque el público de a pie aún no está acostumbrado a los móviles plegables), las personas a las que he enseñado este Samsung Galaxy Z Flip5 sigue fascinándoles que un panel sea flexible y se pliegue. Y, el primer impulso tras comprobar cómo se abre y se cierra el terminal, sigue siendo tocar la parte del pliegue. Algo que nunca arroja buenas respuestas. Parece que, aunque la forma de plegarlo haya cambiado, la marca sigue ahí presente. El bulto lineal se sigue notando de forma prominente. Y, de la misma manera que en ediciones anteriores, te acabas acostumbrando a él. Tanto por la parte táctil, como la visual. Y es que no solo se nota como una protuberancia en la zona del pliegue, también hace que la imagen se deforme ligeramente.

samsung-galaxy-z-flip-5-31

Sin embargo, lo peor en la experiencia del panel flexible de este Samsung Galaxy Z Flip5 es algo que no ha cambiado en su evolución: los reflejos. La protuberancia de la doblez se marca especialmente debido al acabado de este panel Dynamic AMOLED 2X flexible, que es bastante más brillante que un panel normal y corriente. Esto hace que veas reflejos blancos muy potentes según como incida la luz en la superficie. Da igual que Samsung haya conseguido aumentar el brillo máximo de este panel, habrá momentos en los que te pierdas información por dicho reflejo. Una experiencia que ya tenemos superada en los móviles normales pero que le resta enteros a este Galaxy Z Flip5. Porque te acostumbras a la doblez, pero sí te darás cuenta de que no ves ciertos elementos por los brillos momentáneamente. Samsung, toca una renovación del panel flexible.

samsung-galaxy-z-flip-5-32

Cámaras: más de lo mismo, pero más mejor

Durante la presentación para medios que hizo Samsung, me llamó poderosamente la atención aquello de mantener los mismos objetivos en este terminal. Si hay algo en la familia Samsung Galaxy Z Flip que me escama desde sus inicios es que, siendo un móvil pensado para el ámbito lifestyle o cuyo público es predominantemente consumista y productor de contenidos para redes sociales, no cuente con las mejores cámaras del mercado. Y vuelve a ser así en esta “quinta edición”, más o menos.

samsung-galaxy-z-flip-5-37

Porque sí, Samsung repite con dos objetivos y sensores idénticos a los del Samsung Galaxy Z Flip4. Uno principal de 12 megapíxeles con tecnología Dual Pixel, y otro secundario con también 12 megapíxeles con lente ultra gran angular para capturar más espacio. ¿Fueron las mejores cámaras del año pasado? No. ¿Han mejorado en esta edición? Sí, notablemente.

De primeras, durante estos 15 días de uso he notado que ha corregido ese efecto y marcadísimo estilo HDR de la edición anterior. Y es que Samsung ha traído a este flexible lo aprendido y mejorado en cuanto a procesamiento de imagen del Samsung Galaxy S23. Más o menos.

samsung-galaxy-z-flip-5-13

La sobresaturación marca de la casa se mantiene. Pero es verdad que el procesado es notablemente mejor. Esto se traduce en fotos que pueden ampliarse sin perder tanto detalle y sin apreciar que está formada por trazos que parecen pinceladas. La definición y nitidez han ganado enteros. También hay un mayor rango dinámico y una calidad superior en la fotografía nocturna, donde hay menos ruido y se consigue respetar mejor detalle y color. Algo propio de lo que Samsung llamó Nightography en el lanzamiento de la familia Galaxy S23. Sigue sin ser la mejor fotografía de 2023, pero dan mucho más margen para jugar libremente con las cámaras sabiendo que los resultados van a ser de notable o notable alto. Si a esto le sumamos que los selfies los tomamos con las cámaras principales cuando el móvil está plegado y que ahora vemos toda la escena a buen tamaño en la cámara exterior, también se consiguen mejores retratos y desenfoques. La experiencia fotográfica es mucho mejor en cuanto a calidad, tanto de uso como de resultados.

Y no se han olvidado de incorporar el gesto de enseñar la palma para activar el disparador automático. Algo que ayuda enormemente en el manejo del móvil o para aprovechar su cuerpo en la postura Flex o semiplegado sin necesidad de trípode.

En cuanto al vídeo, la calidad también es algo superior si atendemos a definición y detalle. Sigue siendo mejor grabar cuanto más luz hay en la escena, pero el tratamiento nocturno también se aplica para tratar de mostrar el menor ruido posible en el resultado. Así que sí, sigue siendo la misma ficha técnica pero con mejoras notables de procesamiento. No se convertirá en la mejor cámara de 2023, pero es muy versátil, capaz y los resultados vuelven a tener ese efecto “wow” propio de Samsung.

samsung-galaxy-z-flip-5-15

Gran rendimiento, no apto para el verano

Hasta ahora, todo lo que te he descrito sobre el diseño del Samsung Galaxy Z Flip5 es realmente positivo. No solo es más robusto, más limpio al poder plegarse casi completamente, y tan resistente como cualquier móvil de gama alta, sino que también mola un montón con los nuevos añadidos como la pantalla más grande. Pero llega con un problema de diseño muy importante: la refrigeración es escasa.

samsung-galaxy-z-flip-5-19

Y es que dentro de este Samsung Galaxy Z Flip5 hay una auténtica bestia moviendo los hilos. El procesador Snapdragon 8 Gen 2 For Galaxy (el para Galaxy debe de ser algo de diseño porque no noto nada realmente nuevo en el día a día) lo mueve todo con una soltura pasmosa. Es muy potente para tener todas las apps que quieras abiertas en multitarea o en segundo plano. Y jugar con este móvil es una experiencia Premium. Al menos en lo visual. He disfrutado de todo lujo de detalles, animaciones y partículas con Tomb Raider Reloaded, y sé que podría mover el juego más exigente con total soltura. El problema es que mantener el móvil en las manos durante la partida es casi un deporte de riesgo.

samsung-galaxy-z-flip-5-33

El calor que desprende la parte superior, junto a los botones físicos, por donde debe expulsar este exceso de calor de los componentes internos, se vuelve bastante incómodo. No me ha llegado a quemar en ningún momento, pero se ha repetido a lo largo de diferentes situaciones durante estos días. No solo se genera demasiado calor jugando con títulos relativamente exigentes, también lo hace cuando se carga o cuando tienes varias apps abiertas o alguna de ellas requiere del uso del GPS. Parece que el calor que generan sus componentes es bastante elevado y su expulsión resulta algo incómoda. Así que seguramente tus partidas no sean prolongadas. Evidentemente no es un móvil destinado para el público gamer, pero que este calor también se de en situaciones como la carga o el uso de varias apps hace que le reste enteros de su puntuación y experiencia de uso general.

samsung-galaxy-z-flip-5-28

Y es una pena porque es un terminal realmente potente. Incluso habiéndose quedado en los 8GB de memoria RAM. Suficientes para mover cualquier app o grupo de aplicaciones sin despeinarse. Solo que calentándose por encima de la media.

Batería: un móvil de mírame y no me toques

Suspenso en batería. Samsung sigue sin desarrollar sus baterías al ritmo que el resto de fabricantes. Parece que la explosión del Samsung Galaxy Note 7, en su sentido más literal, marcó un antes y después en el desarrollo de las baterías de Samsung. Desde entonces ni la autonomía ni la carga rápida de los terminales de Samsung se pueden comparar con el resto de móviles del mercado. Ni siquiera con los gama media o incluso gama baja de otras marcas que sí han adoptado nuevos estándares. Y esto ha acabado pesando a móviles como el nuevo Samsung Galaxy Z Flip5. Me explico.

samsung-galaxy-z-flip-5-38

La autonomía de este terminal no es mala per se para un usuario medio. Si se acogen trucos como usar WhatsApp y otras apps en la pantalla externa podremos disfrutar de batería todo el día siempre y cuando no abusemos del tiempo de uso. Sin embargo, si hacemos un uso más intenso del terminal no llegaremos a la mitad del día con batería. Y esto podría ser respetable si contásemos con una carga rápida a la altura de las circunstancias que nos devuelva varias horas de autonomía en tan solo unos minutos de carga. Pero no es el caso.

samsung-galaxy-z-flip-5-39

Como mucho, en este Samsung Galaxy Z Flip5 tendremos 25W de potencia de carga rápida. Y esto si compramos el adaptador que no llega incluido en la caja del smartphone. De hecho, en nuestra experiencia, a pesar de usar adaptadores con cargas de hasta 67W, no hemos alcanzado la potencia máxima de carga. Lo que se ha traducido en, al menos, hora y 45 minutos de carga para alcanzar el 100% de la batería. Eso sí, este móvil al menos cuenta con tecnología de carga inalámbrica, pero con solo hasta 15W de potencia. Total, que necesitaremos el doble de tiempo que con casi cualquier otro móvil del mercado para poder tener esa autonomía extra para superar el día. Algo que, en mi caso, ha llegado a limitar mi experiencia de uso recortando o negándome a jugar en este móvil si no iba a tener acceso al cargador y un enchufe a mitad de tarde para asegurarme autonomía para el resto de la jornada.

samsung-galaxy-z-flip-5-27

Definitivamente Samsung tiene que ponerse manos a la obra con este aspecto. Es verdad que el Samsung Galaxy Z Flip5 es más ligero y estrecho, y que la batería de 3.700 mAh ya es suficientemente ajustada. Pero si no se os ofrece la carga rápida de alta potencia, nos veremos más de un día vendidos con un bonito móvil plegable a punto de apagarse a mitad de tarde.

Conclusiones tras 15 días de uso del Samsung Galaxy Z Flip5

Este Samsung Galaxy Z Flip5 es una notable evolución. Más pantalla exterior, más delgadez, más potencia, más calidad fotográfica, más robustez… Y ahí tiene todos los puntos a su favor. Es, sin duda, una de las primeras opciones plegables que recomendaría al usuario que quiera dar el salto a este mercado. Pero arrastra grandes peros.

samsung-galaxy-z-flip-5-42

Y lo peor es que esos “peros” son problemas que se mantienen desde hace generaciones. Esa falta de inversión real en el apartado cámaras. Esa pantalla plegable extra brillante (no por el brillo que emite sino por los reflejos) que impide verse correctamente. Ese diseño que hace que se caliente. Y sobre todo, el pero de una batería que, en este terminal, ya no tiene ningún sentido. O se le introduce más capacidad, o se le tiene que mejorar la carga rápida para no quedarte sin batería. Son elementos que debería mejorar más pronto que tarde. Sobre todo en un mercado en el que el resto de fabricantes ya cuentan con plegables muy similares con sus propios puntos fuertes.

samsung-galaxy-z-flip-5-1

¿El mejor plegable tipo concha del mercado? Es probable que sí. ¿Es un dispositivo que necesita mejoras? Rotundamente sí. ¿Merece la pena su precio de 1.210 euros? Solo si vives con un cargador en el bolsillo y no te pasas el día usando el móvil.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.