Huawei-Watch-GT-3-SE-4

Huawei se está destacando en los últimos tiempos por su buen hacer en el campo de los wearables y accesorios para el móvil. No solo sus auriculares (con una relación calidad-precio muy interesante), sino también sus pulseras y relojes inteligentes. La compañía ha sabido encontrar el equilibrio entre un diseño atractivo, precio razonable y muchas funcionalidades. Y el Huawei Watch GT 3 SE es una prueba de ello. Este smartwatch apuesta por traer la mayoría de las herramientas que necesitas en un reloj inteligente por un coste algo más reducido y un diseño deportivo, muy orientado a los usuarios que tengan las muñecas grandes o les guste este tipo de diseño.

Entre las características más atractivas de este Huawei Watch GT 3 SE encontramos su autonomía, que alcanza hasta un máximo de 14 días y deja bastante atrás a otros competidores de este mercado. Además, cuenta con más de 100 modos deportivos, es compatible con las notificaciones que te lleguen al móvil ya sea Android o iOS y se vale de una luminosa pantalla AMOLED a color de 1,43 pulgadas. He tenido la oportunidad de trastear con este accesorio en la muñeca durante varias semanas, esta ha sido mi experiencia y opiniones. Por cierto, lo puedes encontrar en tiendas por un precio de 180 euros.

Huawei-Watch-GT-3-SE-8
Huawei GT 3 SE
DiseñoDimensiones: 46,4 mm × 46,4 mm × 11 mm
Peso: 35,6 gramos
Colores: negro, verde
Materiales: Fibra de polímero duradero
PantallaPantalla AMOLED a color de 1,43 pulgadas, 326ppi
CorreaFibra de TPU Negra
Fibra de TPU Verde
SensoresSensor de aceleración
Sensor giroscópico
Sensor magnetométrico
Sensor óptico de frecuencia cardíaca
Sensor de barómetro
Sensor de temperatura
Resistencia al agua y al polvo5 ATM
ConectividadCompatible con GPS
Compatible con Bluetooth
GNSS de cinco sistemas para el posicionamiento
BateríaTiempo de uso típico hasta 14 días
Tiempo de uso intensivo hasta 7 días
Base de carga con cable de carga
5V/2A
Sistema operativoHarmonyOS 2 o posterior, Android 6.0 o posterior, iOS 9.0 o posterior
DisponibilidadDisponible
Precio180 euros
Huawei-Watch-GT-3-SE-20

Diseño deportivo pero sin corona giratoria

El diseño del Huawei Watch 3 GT SE tiene un toque clásico, con ese aspecto propio de los relojes deportivos de toda la vida. Es un reloj grande y notorio, por lo que puede llamar mucho la atención si tienes una muñeca pequeña. Por la parte exterior, tienes una rueda con el minutero que, en este caso, no es giratoria como en el Huawei Watch GT 3 Pro (y que te permite moverte a través de los distintos menús del reloj). En el Watch 3 GT SE es puramente visual, aunque también le aporta una protección extra a la pantalla en caso de golpes y roces. Los materiales usados en este caso son propios de la gama media a la que se dirige el reloj, ya que tenemos uso de plástico en todo su cuerpo y en la correa. A excepción de la zona de carga, que si le aporta un toque diferencial en cristal. A nivel de durabilidad no vas a tener ningún problema, pero lo cierto es que le falta ese toque premium que si tienen sus hermanos mayores. No luce tanto en la muñeca ni a la vista.

Huawei comercializa este modelo en dos tonalidades, la que he tenido la oportunidad de probar en negro y otra en verde que me hubiera gustado probar, ya que le aporta un toque de colorido que le hace escapar un poco de ese aspecto clásico. Se trata de un reloj ligero, a pesar de su tamaño (35 gramos) y que se adapta bien a la muñeca gracias a las múltiples posiciones en las que puedes cerrar la correa. Como he comentado, la correa es de plástico y tiene el mismo color que el modelo. Cuenta con un pequeño patrón de rayas verticales en la parte central que le aporta un toque diferencial, aunque no me termina de enamorar. En cuanto a los botones físicos, tenemos dos botones, uno más grande que recuerda a la típica manecilla de un reloj antiguo y que sirve para volver atrás y otro más plano para ir hacia delante en las opciones.

Huawei-Watch-GT-3-SE-11

La autonomía es su gran caballo de batalla

No hay duda. A día de hoy si lo que buscas es autonomía, deberías comprarte un smartwatch de Huawei por la relación entre funcionalidades y aguante. Según los datos de la marca, este reloj es capaz de llegar a funcionar hasta 14 días sin necesidad de buscar un enchufe con un uso medio. En mi experiencia, nunca me he acercado a este tiempo, pero sí que he llegado a rondar la semana de uso, que es una cifra más que notable para un dispositivo de estas características.

La carga del dispositivo se realiza a través de una base de carga magnética que viene incluida, junto a un cable USB de tamaño completo. Tendrás que conectarlo al portátil o PC o a algún cargador que tengas por casa. En cuanto al tiempo de carga, ha rondado la hora de tiempo para tenerlo completo en mi experiencia.

Huawei-Watch-GT-3-SE-22

Pantalla brillante que cumple con lo que se espera

En cuanto al campo de la pantalla, el Huawei Watch GT 3 SE incorpora un panel AMOLED de buen tamaño de 1,43 pulgadas y una resolución de 326ppp. La experiencia es buena, tanto a la hora de visualizar los contenidos del reloj en exteriores como al interactuar con esta pantalla. No he tenido en ningún momento problemas a la hora de moverme por los menús y las opciones aún teniendo los dedos bastante grandes. Personalmente, no me termina de convencer la presencia de este minutero exterior (si no tiene una función propia que lo justifique), ya que a la hora de hacer los movimientos en la parte exterior de la pantalla (para moverte a lo largo de los menús) el dedo choca constantemente con este borde y además da la sensación de que el panel es algo más pequeño de lo que realmente es. Prefiero en este punto el diseño del Huawei Watch GT 3 en los diseños que no tienen esfera exterior.

Huawei-Watch-GT-3-SE-7

Aplicaciones y funciones para aburrir

Y llegamos aquí a otro de los puntos fundamentales de un reloj inteligente. Las funciones que incluye, su interfaz y el rendimiento que nos da para recoger las notificaciones del móvil. Empezamos por esto último, ya que muchas personas se preguntarán todavía a estas alturas si el Huawei Watch GT 3 SE recoge correctamente las notificaciones de apps como Instagram o WhatsApp teniendo en cuenta los problemas que ha tenido esta marca con Google. Y la respuesta es que las recoge sin ningún problema, mostrando los mensajes completos en la pantalla. De hecho, me gusta mucho el tamaño de la letra y la forma en la que se ocupa todo el panel para que puedas leerlo sin problemas, incluso si tienes la vista menos aguda. El sistema de Huawei te permite contestar a estos mensajes a través de respuestas predefinidas que puedes configurar en la propia aplicación y con emojis. Eso sí, hay que decir que no llega al punto de funcionalidad que podemos encontrar en los relojes de Samsung, que te permiten ver en pequeño las fotos que te han enviado e incluso contestar tecleando en el propio reloj.

También me gusta bastante el manejo a lo largo de los menús de este sistema. La dinámica básica es muy parecida a lo que experimentamos en otras plataformas, con movimientos de abajo arriba y viceversa y de derecha a izquierda y viceversa. En la pantalla principal, podemos acceder rápido a las notificaciones, a los ajustes y a distintas aplicaciones del reloj. Hay detalles que me gustan mucho en esta plataforma. Por ejemplo, a la hora de usar una esfera principal, tenemos una gran cantidad de opciones. Pero lo mejor es que a la hora de establecer cualquiera de ellas veremos un medidor del gasto energético que nos va a suponer si la usamos. También me gusta mucho un botón pensado para drenar el reloj de agua en caso de que se nos haya mojado de más. Aunque, ojo, que tiene una resistencia de 5 ATM, por lo que en principio podremos llevarlo para nadar sin problemas.

Hablando de nadar, si vas a usar este reloj mientras haces ejercicio no te van a faltar opciones. Hablamos de más de 100 modos distintos de entrenamiento. El acceso al ejercicio se realiza con el botón plano desde la pantalla principal. Tenemos opciones desde andar e interiores a hacer senderismo, pasando por triatlón, ejercicio con máquinas, nadar en aguas abiertas… La compañía asiática ha mejorado además el posicionamiento de este reloj de modo que nos mida los movimientos de forma más real. Eso sí, si de verdad quieres un ejercicio bien medido siempre es recomendable tener cerca el móvil, en caso contrario las distancias bailarán mucho.

Huawei-Watch-GT-3-SE-17

Más allá del ejercicio, contamos con herramientas que ayudan a vigilar nuestra salud. No podía faltar un sensor cardíaco para medir el latido del corazón y otro para medir la cantidad de oxígeno en sangre. Además, Huawei promete que con este reloj se puede hacer un seguimiento del sueño un 10% más preciso. Esta es una de las herramientas estrella en este tipo de wearables, aunque lo cierto es que sigo sin verle mucho recorrido hoy en día. Lo que sí me ha parecido un puntazo a nivel personal es la pantalla con la fase lunar en la que nos encontramos. A poca honra, soy una persona muy lunática y saber cuando la luna es llena me ayuda a saber por qué me estoy comportando como si me hubieran dado un chute de hormonas.

A través de la aplicación de salud de Huawei podemos acceder a un buen número de aplicaciones que te van a dar más juego con este Huawei Watch GT 3 SE. Eso sí, ten en cuenta que no tendrás aplicaciones propias de Google como por ejemplo Google Maps, que sí te pueden dar juego. Además, aunque no es un proceso muy pesado, para controlar el Watch necesitas bajarte la plataforma de aplicaciones propia de Huawei y después la app de Salud. Creo que la elección de las apps que vienen por defecto está muy bien traida por parte de la compañía asiática y no he echado en falta otras apps para poder disfrutar de este smartwatch.

Huawei-Watch-GT-3-SE-2

Precio y opiniones

El Huawei Watch GT 3 SE ya está a la venta por un precio de partida de 180 euros. El mayor peligro que corre este modelo es caer en tierra de nadie, ya que es algo más barato que el GT 3 normal pero sin exagerar. El hecho de que otros modelos como el Huawei Watch GT 3 o el GT 3 Pro ya estén recibiendo ofertas bastante atractivas puede hacer que los precios se igualen mucho, sobre todo en estos primeros meses de lanzamiento. Y eso puede minar bastante las ventas de este modelo. En general, es un reloj inteligente que cumple con todo lo que esperas de un dispositivo de estas características, aunque le falta ese toque preciosista en el diseño de sus hermanos mayores. Eso sí, lo que sí tiene es la misma autonomía, uno de los puntos clave que hacen que Huawei esté brillando tanto en este segmento.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.