bereal

BeReal es la red social de la que todo el mundo habla en los últimos meses. Esta plataforma, que no te permite ni aplicar filtros ni elegir en qué momento subes la foto, nació como un contrapunto al postureo excesivo de Instagram y similares. Esta premisa llamó bastante la atención de los usuarios, que han comenzado a descargarla en masa. Pero la realidad es que el éxito de una app no solo se mide por el número de personas que la descargan, sino por cuánta gente realmente la utiliza en su día a día. Y en ese aspecto parece que BeReal podría no estar teniendo tanto éxito como pueda parecer en un principio. O al menos no lo habría conseguido aún.

Más de 50 millones de descargas

El éxito de BeReal en lo que se refiere a descargas es innegable. Según una información publicada en Sensor Tower, aunando las diferentes plataformas en las que se encuentra disponible, la red social anti-postureo habría alcanzado la cifra de 53 millones de descargas en todo el mundo. Una cifra que aún está lejos de las de las grandes redes sociales, pero que muestra un crecimiento innegable.

El crecimiento de esta plataforma en los últimos meses parece que se está dando de manera más fuerte en iOS que en Android. Esto puede deberse a que el sector de público en el que el uso de BeReal está creciendo de manera más acusada es entre los jóvenes estadounidenses, en los que el iPhone se impone de manera apabullante como el smartphone más vendido. El mismo estudio de Sensor Tower asegura que solo en Estados Unidos la aplicación estaría teniendo unas 500.000 nuevas instalaciones cada día.

bereal-la-app-que-arrasa-entre-jovenes-busca-nuevas-vias-para-sostener-su-exito

¿Realmente hay tanta gente que usa BeReal?

Ya tenemos claro que hay un gran número de personas que tienen BeReal instalado en su smartphone. Pero para conocer el verdadero alcance deberíamos saber si realmente todos ellos suelen utilizar la aplicación. Y ahí es donde encontramos los principales problemas de la nueva red social. Y es que según el estudio que estamos comentando, entre los usuarios de Android que tienen esta aplicación instalada en su smartphone solo un 9% la abre a diario. Esto contrasta con las cifras de otras redes sociales como Instagram (39%), TikTok (29%), Facebook (27%) o Twitter (18%), que parece que tienen un mayor tirón a la hora de hacer que los usuarios entren en ellas.

Es más, aunque como hemos comentado el número de descargas ha aumentado enormemente en los últimos meses, la realidad es que el número de usuarios activos cada día solo ha crecido poco más de un 2% desde enero. Esto quiere decir que sí, que BeReal está llamando mucho la atención de nuevos usuarios que quieren probar de qué va. Pero a la hora de la verdad son pocos los que se terminan enganchando.

TikTok-Now

Cada vez más competencia

BeReal lo va a tener complicado para abrirse un hueco más grande en el tiempo de móvil de los usuarios. Y es que cada vez son más las redes sociales que están copiando su concepto.

La más reciente es TikTok Now, la nueva herramienta de TikTok, que nos permite crear fotos o vídeos con doble cámara del momento en el que estamos para compartirlo no solo con las personas que también usen esta plataforma, sino con todos nuestros seguidores de TikTok.

Instagram también está probando las opciones para incluir una cámara dual. Y aunque no se encuentra de forma nativa ya podemos encontrar esta opción en algunos filtros para nuestras stories. E incluso Snapchat lanzó una opción de cámara dual muy similar el pasado mes de agosto, aunque en este caso sí que nos permite que lo que mostremos en la cámara trasera esté situado en otra ubicación.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.