
Artículo patrocinado por Samsung.
La nueva serie de televisores Neo QLED de Samsung combina lo mejor de los dos mundos, con un sistema de retroiluminación basado en una matriz Mini LED y la resolución más alta vista en un televisor hasta la fecha, 8K. Por su parte, la tecnología Quantum Matrix Technology Pro reduce el tamaño físico de los LED para tener un mayor control de la iluminación. Todos estos elementos se combinan para ofrecer la mejor experiencia audiovisual, con una calidad de imagen más precisa y optimizada gracias también al uso de la Inteligencia Artificial, que se aprovecha de las redes neuronales que analizan la imagen en tiempo real para mejorarla píxel a píxel. Para analizar todas las innovaciones del fabricante en sus televisores, analizaremos las tecnologías de mejora de imagen de los nuevos Samsung Neo QLED 8K, la gama más ambiciosa de la marca para este 2022.
Ficha técnica
Samsung TV Neo QLED 8K | |
Pantalla | Tamaño de pantalla 85 pulgadas (también 75 y 65 pulgadas) Tasa de Refresco 100 Hz Resolución: 7,680 x 4,320 Curvatura de Pantalla: N/A Antirreflejos Sí |
Vídeo | Motor de Imagen Neural Quantum Processor 8K One Billion Color Yes PQI 4900 AI Streaming N/A HDR Quantum HDR 4000 AI Upscale Sí HDR 10+ Certified(HDR10+ Adaptive & HDR10+ GAMING) Contraste Quantim Matrix Technology Pro HLG Sí Color 100% Volumen de Color con Quantum Dot Ángulo de visualización Ultra Viewing Angle Micro Dimming Ultimate 8K Dimming Pro Contrast Enhancer Real Depth Enhancer Modo cine Sí Motion Technology Motion Xcelerator Turbo+ Dynamic Refresh Technology N/A Clear Motion LED Clear Motion Reducción de ruido Sí Expert Calibration N/A Smart Calibration Básica/Profesional Filmmaker Mode (FMM) Sí |
Audio | Dolby Atmos Sí Dolby Digital Plus MS12 5.1ch Active Voice Amplifier Sí Object Tracking Sound OTS+ Adaptive Sound Adaptive Sound+ Q-Symphony Sí Audio Pre-selection Descriptor Sí Salida de sonido (RMS) 70 W Tipo de altavoz 4.2.2CH Woofer Sí Multiroom Link Sí Audio Bluetooth Sí Dual Audio Support (Bluetooth) Sí Buds Auto Switch N/A |
Funciones inteligentes | Mirroring de TV a Móvil Sí Mirroring (DLNA) de Móvil a Televisor Sí TV Initiate Mirroring Sí NFC on TV N/A Mobile Tap Mirroring Sí Video Communication Google Duo Multi-View hasta 4 videos Sound Wall Sí Mobile Camera Support Sí 360 Video Player Sí 360 Camera Support Sí Easy Setup Sí App Casting Sí Chat Togethter N/A Watch Together N/A Wi-Fi Direct Sí Sonido de TV en smartphone Sí Sound Mirroring Sí Modo Ambiente Ambient Mode+ Wireless Dex Sí Cloud Service Microsoft 365 |
Funciones gaming | Auto Game Mode (ALLM) Sí Game Motion Plus Sí Dynamic Black EQ Sí Surround Sound Sí Super Ultra Wide Game View Sí Mini Map Zoom Sí Freesync FreeSync Premium Pro Light-sync N/A G-SYNC N/A HGiG Sí Gaming Hub N/A |
Conectividad | HDMI 4 USB 3 HDMI (High Frame Rate) 4K 120Hz (for HDMI 1/2/3/4) Entrada componente (Y/Pb/Pr) N/A Entrada compuesta (AV) N/A USB-C (Camera Only) 1 Entrada de red (LAN) Sí Salida de Audio (Mini Jack / LR) N/A Salida de Audio Digital (Óptica) 1 Entrada RF (Terrestre/Entrada cable/Entrada Satélite) 1/1(Common Use for Terrestrial)/2 Ex-Link ( RS-232C )N/A CI Slot 1 HDMI A / Retorno al Canal Sí eARC Sí (HDMI 3) Conexión rápida HDMI Sí Wi-Fi Integrado Sí (WiFi6) Bluetooth Sí (BT5.2) Anynet+ (HDMI-CEC) Sí Sintonizador digital DVB-T2CS2 x 2 Sintonizador analógico Sí CI (Interfaz común) CI+(1.4) / CI+(1.4 ECP)_IT only |
Diseño | Stand N/A Soporte VESA 600 x 400 milímetros |
Dimensiones | Dimensiones Caja (Ancho x Alto x Fondo) 2.114 x 1.260 x 220 milímetros Dimensión con Peana (mm) 1.893,4 x 1.151,5 x 341,4 milímetros Dimensión sin Peana (mm) 1.893,4 x 1.083,0 x 17,4 milímetros Peso con Caja 71,6 kilogramos Peso con Peana 55,3 kilogramos Peso sin Peana 44,3 kilogramos Tamaño de la peana 360,0 x 341,4 milímetros |
Disponibilidad | Ya disponible |
Imágenes hasta cuatro veces más definidas que un televisor 4K convencional
La resolución 8K ya es una realidad con los nuevos televisores Samsung Neo QLED 8K. El fabricante apuesta por una resolución de 7.680 x 4.320 píxeles en todos los paneles para brindar una experiencia al borde de la perfección. Con 33 millones de píxeles, las pantallas cuentan con una resolución cuatro veces mayor que una panel 4K convencional, al ser capaz de reproducir hasta 1.000 millones de colores. El billón americano.

La guinda al pastel la pone el procesador Neural 8K con Inteligencia Artificial, el cual es capaz de mejorar en tiempo real la calidad de imagen independientemente de la resolución original. Gracias a las 20 redes neuronales que analizan los fotogramas píxel a píxeles, la experiencia de visualización se eleva a su máxima expresión incluso en contenidos que no han sido concebidos para mostrarse en resolución 8K a través de la función Upscaling. La disponibilidad en versiones de 65, 75 y 85 pulgadas se adapta a cualquier sala, permitiéndonos convertir nuestro hogar en una sala de cine para ver los últimos estrenos de la cartelera o para disfrutar del partido de nuestro equipo de fútbol preferido.
Quantum Matrix Technology Pro, la magia detrás de la tecnología Mini LED
Los televisores Mini LED llegaron al mercado hace aproximadamente un año. Al reducir el tamaño físico de los píxeles, la matriz que ilumina cada uno de estos LED se puede dividir en zonas independientes para obtener un mayor control de la iluminación, mejorando a su vez el nivel de contraste y el realismo de las sombras. La tecnología Quantum Matrix Technology Pro toma como referencia este modelo y lo mejora a través de lo que la compañía denomina Quantum Mini LED.

Esta variación de los Mini LED tradicionales permite obtener un LED más pequeño, con una relación 1/40 frente a un LED convencional y un tamaño similar a un grano de arena. De esta manera, el número de capas que permiten controlar la iluminación de manera independiente aumenta, obteniendo unos niveles de brillo nunca antes visto. Prueba de ello es que los televisores de Samsung cuentan con la certificación Quantum HDR 4000, que permite proyectar hasta 4.000 nits de brillo máximo, multiplicando por cuatro el nivel de brillo máximo ofrecido por la industria.
La certificación HDR10+ no hace más que aprovechar esta ventaja, al permitir reproducir imágenes con un nivel de contraste más profundo y colores más vivos. Este sistema es capaz de adaptarse al mapeo dinámico de tonos de la mencionada certificación, lo que permite crear negros más profundos al mismo tiempo que imágenes más vibrantes. De hecho, el volumen de color según el estándar DCI-P3 cuenta con una cobertura del 100%, por lo que los colores que se muestran son tal y como fueron concebidos en el estudio, acercándose a los tonos que la propia realidad nos muestra.
Real Depth Enhancer, modo EyeComfort y mucho más
Para hacer aún más perfecta la experiencia de visualización en sus televisores, Samsung ha desarrollado sistemas como Real Depth Enhacer, que mejoran el nivel de contraste y profundidad de cada escena en tiempo real para incluirnos dentro de la acción como si de una película en tres dimensiones se tratara. Para cuidar la salud de nuestros ojos, el modo EyeComfot está diseñado para ajustar el nivel de brillo y color según la hora del día, reduciendo la fatiga visual para facilitar el descanso y la concentración.
A esto hay que sumarle la cobertura antirreflectante que cubre la pantalla para mejorar la visualización del televisor cuando la luz del Sol se proyecta sobre este, reduciendo también las distracciones tanto en interiores como en un jardín o terraza. Para redondear aún más la experiencia audiovisual, todos los modelos disponibles cuentan con un sistema de sonido de 90W compatible con la certificación Dolby Atmos. Al contar con altavoces superiores, intermedios e inferiores en una configuración 4.2.2, el televisor proyecta sonido tridimensional, cubriendo todas las frecuencias para mejorar la inmersión tanto en series y películas como en juegos. Este sistema puede ampliarse a través de las propuestas de sonido de la propia compañía. Porque no todo está en los ojos.
Samsung no se olvida de los más jugones: hasta 144 Hz y tecnologías adaptadas a consolas
Hay todo un mundo fuera más allá de las series y los estrenos de la cartelera. Samsung es consciente del interés que los juegos y las consolas de última generación despiertan entre el público general y ha desarrollado toda una ristra de tecnologías para hacer de sus televisores el mejor medio para disfrutar una experiencia gaming de alto nivel.

Por un lado, la función Motion Xcelerator Turbo Pro es capaz de elevar la tasa de cuadros por segundo hasta 144 al adaptar los hercios de la pantalla a la mencionada frecuencia cuando configuramos la resolución del televisor en 4K. Por su parte, la tecnología Motion Xcelerator Turbo+ permite mejorar la fluidez del movimiento gracias al proceso de mejora de frames, también conocido como FRC (Frame Rate Control), en frecuencias de hasta 120 imágenes por segundo. Recordemos que la nueva generación de televisores incorpora hasta cuatro puertos HDMi 2.1, que son los que permite proyectar semejante calidad a una frecuencia superior a 60 Hz, el estándar de la industria.
Si vamos a hacer uso de un ordenador convencional para disfrutar de la máxima calidad, la tecnología AMD FreeSync Premium Pro certificada reduce el flickering y los cortes de las escenas al adaptar la frecuencia de la pantalla a la tasa de cuadros que la tarjeta gráfica es capaz de proyectar. El sistema de rango dinámico de baja latencia también mejora los tiempos de respuesta, lo que nos permite anticiparnos a las acciones de nuestros enemigos cuando competimos en línea con otros jugadores en juegos que así lo requieran. Di adiós a los monitores.