Nearby cómo funciona

La transferencia de archivos es una práctica muy utilizada entre dos o varios móviles, especialmente de un usuario a otro. También es muy útil para cambiar de móvil sin perder los datos, enviándolos de un dispositivo a otro de forma rápida y eficiente. Para esto sirve Nearby Share, el sistema que tiene Google para los terminales Android.

Está muy de moda crear este tipo de funciones para crear un mayor ecosistema para compartir archivos fácilmente, con otros ejemplos como AirDrop de Apple o SuperDispositivo de Huawei. Vamos a explicarte en qué consiste este sistema y cómo funciona para transferir contenido de un Android a otro.

Así es Nearby Share, el equivalente a AirDrop

Existen muchas maneras para enviar archivos de un móvil a otro, siendo a través del cable el método más popular desde hace muchos años. A medida que ha ido pasando el tiempo, se han unido otros métodos usando el Wi-Fi, el NFC, el Bluetooth u otras aplicaciones específicas para ello. No obstante, faltaba un sistema que unificara a todos los terminales Android, al igual que hace Apple con todos sus dispositivos.

Desde el lanzamiento de Nearby para Android 6.0 o superior, se ha creado una herramienta sencilla y universal en todo el ecosistema Android para enviar archivos de un móvil a otro. Funciona con bastante inteligencia, porque el propio Nearby elige la mejor tecnología y la más estable para transferir archivos en ese momento, dependiendo de si hay una red Wi-Fi disponible o no. En definitiva, puede decantarse por utilizar Bluetooth, Wi-Fi o WebRTC.

Además, pretende ser eficiente en cuanto a la batería, porque emplea el estándar Bluetooth Low Energy para no afectar demasiado la autonomía, con el que encuentra móviles cercanos y envía una petición que el otro dispositivo debe aceptar antes de la transferencia.

Cómo activar Nearby en Android y cómo transferir archivos

Hasta tal punto es sencillo este sistema, que no necesita ningún tipo de configuración o un emparejamiento previo con otros dispositivos. Simplemente, requiere de una activación para que la herramienta funcione, algo que también pasa cuando quieres usar el Bluetooth o el NFC. Es necesario activarlo en todos los terminales que participan en la transferencia, especialmente para que aparezcan en la lista del móvil emisor.

Activar Nearby en Android

Para habilitarlo desde tu móvil, tienes que entrar en Ajustes y seleccionar el apartado Google. Seguidamente, entra en el menú Dispositivos y uso compartido y pulsa en Compartir con Nearby activando el interruptor. Desde ese momento, el móvil queda visible para usar la función con el resto de dispositivos, aunque puedes configurar en esa misma pantalla si es visible para todo el mundo o solo para tus contactos. Este proceso tienes que hacerlo en todos los terminales que van a participar en la transferencia de archivos.

Después de eso, poco más puedes configurar. Tiene unos ajustes adicionales como el nombre del dispositivo, que se reflejará en el resto de móviles, así como su visibilidad. Además, te da la opción de usar datos móviles para enviar archivos pequeños, aparte de la red Wi-Fi.

Una vez que ya tienes activado Nearby, falta enviar el archivo que quieras. Si es una foto, por ejemplo, simplemente ve a la galería de tu teléfono y selecciona la imagen. Cuando pulsas en el botón Compartir, aparecerá una lista de aplicaciones para enviarla, donde puedes seleccionar Compartir con Nearby. Ya no te pedirá que lo actives, puesto que se ha habilitado de forma previa.

Enviar archivos con Nearby

A partir de ahí, solamente tienes que esperar al envío hacia el otro dispositivo. Al recibirlo, le llegará una notificación de que alguien está usando Compartir con Nearby cerca, junto con el nombre del móvil emisor. Cuando pulses en el nombre, deberás pulsar Aceptar en el mensaje que aparece en pantalla para recibir el archivo.

Ventajas frente a otras alternativas

Como hemos comentado antes, presenta muchas similitudes con otros sistemas como AirDrop o SuperDispositivo, por lo que las comparaciones son odiosas. Por eso, dejamos las ventajas o los puntos fuertes de Nearby Share, un sistema que ha llegado como agua de mayo en Android.

  • Ofrece diferentes vías de conexión, ya sea inalámbrica a través del Wi-Fi, del Bluetooth o por cable.
  • No necesita conexión a Internet para la transferencia de archivos.
  • Cuenta con Self Share, una función para evitar aceptar transferencia entre dispositivos propios.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.