Cuando tienes hambre y no hay nada de comida en tu casa, existen muchas aplicaciones que pueden ayudarte a resolver. Uber o Eats o Glovo, ¿cuál es la mejor app para pedir comida? Pues sigue leyendo y saca tus propias conclusiones. Cada una tiene sus características positivas y no tan positivas, así que todo depende de ti.
¿Querías saber cuál es la mejor app para pedir comida en esos momentos en los que ataca el hambre? Entonces has llegado al sitio correcto. Después de que leas todas esta información, sabrás cuál app para pedir comida es mejor y en qué momento resulta efectivo usarla.
Uber Eats o Glovo: ¿cuál es mejor?
Glovo nació en Barcelona con el objetivo de conectar comercios con personas de forma sencilla. Por ello, esta plataforma tiene la fama de llevarte cualquier cosa a la casa (desde comida, medicinas o la compra del supermercado). Es decir, con Glovo podrás pedir cualquier cosa mientras quepa en una mochila y no supere los 9 kg de peso.
¿Conoces Uber? Pues si conoces la empresa de alquiler de vehículos con chofer, lo más probable es que también conozcas Uber Eats. Estamos hablando de una app que se centra únicamente en llevar comida a domicilio. Uber Eats te permite pedir cualquier comida en tu zona, además de ver en vivo al repartidor comunicarte con él y darle propina desde la app.
Puede que Glovo sea una aplicación más versátil porque, además de comida, te lleva todo tipo de cosas a la puerta de tu casa. Pero como dicen por ahí: “al César lo que es del César”, así que Uber Eats resulta mejor app para pedir comida.
Glovo es una app todo todoterreno en la que puedes pedir cualquier cosa que te imagines. Eso sí, necesitas tener claro qué es lo que vas a comprar y dónde conseguirlo, porque no todos los restaurantes trabajan con esta plataforma.
Si quieres pedir comida de un sitio que no esté en Glovo, tienes que ser muy específico con tu solicitud para que el repartidor pueda hacer el pedido. Tal como debes estar imaginando, esta es una de las mejores funciones que tiene Glovo.
En Uber Eats, cuando abres la app, tienes que añadir tu dirección para ver cuáles restaurantes cercanos están afiliados. Para concretar una orden, es necesario que haya conductores de Uber Eats cerca del establecimiento o de tu zona. Además, te permite ver exactamente el tiempo de envío y hacer un seguimiento del motorizado en tiempo real.
La mayor ventaja de Uber Eats está en los precios. ¿Por qué? Porque la mayoría de los envíos de Uber Eats se hacen por un precio de 1.9 euros, mientras que el coste de envío en Glovo es de 2.5 euros. Sin duda alguna, esta es una de las grandes ventajas que tiene Uber Eats en comparación a Glovo.
Uber Eats, la aplicación definitiva para pedir comida a domicilio
¿Te has dado cuenta? Puede que Glovo sea más versátil, pero cuando ataca el hambre lo mejor para pedir comida es Uber Eats por su bajo precio y su velocidad. De igual forma, no se puede negar que Glovo también sea muy efectivo porque te permite pedir comida fuera de los restaurantes afiliados, aunque pagando un poco más. Sea como sea, todo depende de ti y de lo que quieras comer en ese momento.
También es necesario destacar que según un estudio de Smartme Analytics, Uber Eats domina el mercado de las apps de comida a domicilio con un 25.7% (solo superado por Burger King y McDonald’s), mientras que Glovo ocupa un 23.9%. Los números hablan por sí solos y que existan más usuarios en Uber Eats que en Glovo no es casualidad.
Y a ti, ¿cuál de las dos aplicaciones te parece mejor para pedir comida en uno de esos días en los que el hambre ataca?
Desde diciembre de 2023 en Glovo ya no se puede pedir cualquier cosa. Quitaron esta posibilidad y ya no existe el apartado “LO QUE SEA”. Mil veces mejor Uber Eats. Sin duda. Rápidos y económicos.