La Samsung Galaxy Tab S8+ es la tableta premium de Samsung más equilibrada. Un equipo pensado para trabajar y también para el ocio, con una pantalla de 12,4 pulgadas que roza el tamaño de un portátil pequeño, pero que no llega a la barbaridad de la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra. Entre las características más destacadas de este equipo está la misma pantalla, que tiene lo mejor de la tecnología AMOLED que desarolla la compañía. Pero, además, contamos con un conjunto técnico potente y la inclusión del S Pen, que siempre nos da un punto más de opciones para sacarle todo el jugo a la tableta y llevar a cabo notas o dibujar bocetos. Y todo ello con un diseño atractivo con el uso de aluminio y un cuerpo delgado y fino que hace que resulte fácil de coger a pesar de su tamaño.
Ahora bien, esta tableta tiene una línea continuista muy marcada respecto a la Samsung Galaxy Tab S7+. El mismo diseño y novedades que no llaman especialmente la atención hacen que te preguntes de forma natural: ¿merece la pena comprar la Galaxy Tab S8+? ¿O casi es más interesante tratar de hacerse con el modelo anterior rebajado? El precio oficial de la Samsung Galaxy Tab S8+, por cierto, es de 950 euros. He tenido la oportunidad de trastear con esta tableta a lo largo de un mes, estas son mis respuestas a estas preguntas y mi valoración general del equipo.
Ficha técnica de la Samsung Galaxy Tab S8+
Samsung Galaxy Tab S8+ | |
---|---|
Pantalla | 12,4 pulgadas Super AMOLED con resolución 2.800 x 1.752 ppíxeles (WQXGA+) y 120 Hz de tasa de refresco (lector de huellas bajo panel) |
Cámara principal | – Sensor principal de 13 megapíxeles con autoenfoque – Sensor secundario de 6 megapíxeles con lente ultra gran angular |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 12 megapíxeles, gran angular |
Memoria interna | 128 y 256 GB |
Ampliación | Hasta 1TB con microSD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 898 GPU Adreno 730 8 y 12 de RAM |
Batería | 10.090 mAh con carga rápida de 45 W con cable |
Sistema operativo | Android 12 bajo Samsung One UI 4.1 |
Conexiones | 5G, LTE, WiFi 6E, WiFi Direct, Bluetooth 5.2, USB tipo C 3.2, GPS+GLONASS, Beidou y Galileo |
SIM | Dual nano SIM opcional |
Diseño | – Aluminio armado – Colores: grafito, plata y rosa dorado |
Dimensiones | 185 x 285 x 5,7 milímetros y peso de 567gr (WiFI) y 572 gr (5G) |
Funciones destacadas | Sonido estéreo AKG Sensor de huellas en pantalla Reconocimiento facial mediante software Samsung Dex Samsung Knox S Pen incluido |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 950 euros: 128 GB + 8 GB de RAM |
Una pantalla que es una delicia
De Samsung y sus pantallas poco queda decir que no se haya dicho ya. La compañía sabe exprimir bien la experiencia que tiene en el desarrollo de los paneles AMOLED, y lo lleva a este Samsung Galaxy Tab S8+. Cierto, no tienes grandes cambios apreciables a simple vista respecto a la anterior generación, pero es que la pantalla del Tab S7+ ya era una delicia. Y esa es la misma sensación que te queda después de estar probando la tablet para navegar, ver vídeos y plataformas como Netflix y disfrutar de juegos. El nivel de brillo es muy alto, lo que es una ventaja porque no necesitas llevar el brillo al máximo para poder usar de forma cómoda el tablet y disfrutar de colores vibrantes. Tampoco es un problema cuando llevas este tablet en viajes o desplazamientos.
Otro punto a destacar es la fluidez de esta pantalla. Los 120Hz de tasa de refresco suponen que nos vamos a mover con mucha fluidez tanto en los menús del sistema como a la hora de abrir y cerrar las aplicaciones y con juegos que sean compatibles. Quieras que no, es una característica que se agradezca aunque luego suponga un mayor gasto de energía. Y claro, la experiencia táctil es otro de esos apartados clave. La respuesta de la pantalla en estas semanas siempre ha sido sobresaliente y la integración del lapicero S Pen es de mucho nivel (algo que ya destaque en la anterior generación es la sensación de escribir con un lapiz real que tienes al dibujar en la pantalla).
La resolución de este panel es de 2.800 x 1.752 ppíxeles (WQXGA+), por lo que disfrutas de un nivel de detalle más que suficiente. Por cierto, son 12,4 pulgadas. Un tamaño que hace poco más de un año parecía enorme pero que enseguida se ha convertido casi en un estándar para los tablets que en parte se orientan al trabajo. Y la verdad es que con el trabajo que se ha hecho en el diseño no resulta nada aparatoso. De hecho, este año Samsung ha decidido cargarse los límites con una tableta que ya sube hasta las 14,6 pulgadas. Vamos, más grande que muchos de los portátiles pensados para viajar. ¿Dentro de un par de años nos parecerá un tamaño normal? A estas alturas ya no descarto nada, a todo nos acostumbramos en un abrir y cerrar de ojos. Y si no, que se lo digan a los «phablets» de hace unos años que ahora hasta son pequeños en comparación con la medida estándar de un móvil.
El diseño es excelente, pero apenas varía respecto a la anterior generación
No hay nada que reprochar al diseño de la Samsung Galaxy Tab S8+. Es muy ligera, robusta y tiene un grosor de poco más de medio centímetro. Ya me enamoró en el Tab S7+, y tengo la misma sensación en esta tableta… Claro que eso tiene mucho que ver con que no se ha tocado apenas el diseño entre uno y otro modelo. De hecho, es muy fácil confundirlas, por lo que aquí se puede a criticar a la compañía coreana el hecho de haber cambiado pocas cosas entre uno y otro modelo. Otra forma de verlo es que si haces las cosas realmente bien, ¿por qué cambiarlas?
Modelo | Lenovo Tab P12 Pro | Samsung Galaxy Tab S8+ | Samsung Galaxy Tab S7+ | iPad Pro |
Tamaño de pantalla | 12,6 pulgadas | 12,4 pulgadas | 12,4 pulgadas | 12,9 pulgadas |
Peso | 565 gramos | 567 gramos | 575 gramos | 682 gramos |
Grosor | 5,63 milímetros | 5,7 milímetros | 5,7 milimetros | 6,4 milímetros |
En el caso del Samsung Galaxy Tab S8+, en principio tienes opción de comprarla en grafito, plata y rosa dorado. En mi caso he podido probarla en grafito. Es un gris oscuro elegante que además juega en la trasera con unas líneas que atraviesan los bordes laterales. También tienes en esta parte el módulo con las cámaras y una parte más brillante que es un soporte magnético para colocar el S Pen y cargarlo. Aquí sí que tengo que decir que me parece que podían haber solucionado uno de los puntos que no termino de entender, el hecho de que solo puedas cargar el lapicero si lo pones en una dirección concreta (con la punta mirando hacia el módulo de cámaras).
Un procesador mejor optimizado y más RAM
Si miramos la ficha técnica de la Samsung Galaxy Tab S8+ respecto a la anterior generación, puede que nos llevemos una sorpresa al ver los datos del procesador: números en la mano, es ligeramente menos potente que el del S7+. Claro que aqui la clave no es la velocidad de reloj, sino lo bien optimizado que está el chip del S8+ y su arquitectura, de 4 nanómetros, frente a los 7 nanómetros de la anterior generación. La diferencia estriba en que las órdenes tienen que recorrer menos distancia y además gasta menos energía, por lo que es una ganancia clara. También hay un plus en la memoria RAM, que parte de los 8 GB en vez de los 6 GB. La memoria interna sí que se mantiene igual, con 128 GB en la configuración más básica en los dos casos.
Ahora bien, todo esto cristaliza en un rendimiento más fluido que en el modelo anterior, y eso es de agradecer. Lo noto en algunas aplicaciones que son más exigentes y en general en la respuesta del sistema operativo cuando me muevo a través de los menús. Y en este caso lo puedo asegurar de primera mano ya que cuento con una tableta Samsung Galaxy Tab S7+ en casa que es la que usaba hasta ahora.
Autonomía para una jornada completa
La batería de la Samsung Galaxy Tab S8+ tiene una capacidad que supera por poco los 10.000 miliamperios. Según los datos oficiales de la firma, esta batería nos sirve para usar la tableta a lo largo de ocho horas seguidas si vamos a navegar por Internet, o de 13 horas de reproducción de vídeo. En mi experiencia, estos tiempos no se llegan a alcanzar, pero sí se pasa fácil de las siete horas en el caso de que aproveches esta tableta para ver páginas web, usar apps y vídeos ocasionales. No es de las que mejor aguantan el tipo del mercado, pero son buenos datos.
Por cierto, este modelo es compatible con la carga rápida de hasta 45W. En tiempo, tarda alrededor de un par de horas en cargarse por completo.
Funciones extra para trabajo y para ocio
No hay duda de que estamos ante una tableta muy orientada a un uso mixto de ocio y también de trabajo. Y aquí es donde cobra mucho protagonismo su plataforma Samsung DeX, que convierte el entorno de Android en uno muy parecido a lo que puedes vivir en Windows, con el uso de ventanas para las aplicaciones, una barra de tareas y opciones como el copia y pega, vital para productividad. Eso sí, si de verdad quieres aprovecharlo es muy recomendable que te hagas con la funda con teclado propia de Samsung, que convierte a la Tab S8+ en un pequeño portátil. Eso sí, a pesar de que Android cada vez tiene más funciones para exprimir el jugo en el campo del trabajo, es evidente que aún está un par de escalones por debajo de Windows.
En el campo del ocio, quizás la adición más interesante es la de la app Samsung Free. Esta app engloba distintos servicios extra que Samsung ofrece gratis como valor añadido, entre ellos su plataforma de tele Samsung TV Plus. Se trata de una selección de decenas de canales, algunos de películas, otros de noticias y otros para los más pequeños de la casa. Seamos sinceros. No tienen una calidad espectacular, aunque hay que valorar que es un servicio gratuito que tienes además de las funciones habituales de una tableta. Y oye, es una buena opción para poder tener entrenidos a tus hijos en momentos de necesidad.
Precio y opiniones
La Samsung Galaxy Tab S8+ ya está en el mercado por un precio de 950 euros para su configuración básica con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. De momento es la configuración que ha llegado a España, aunque en las próximas semanas debería aterrizar la versión con 12 GB de RAM + 256 GB y también la que tenga un módulo 5G para poder enchufarle una SIM y estar siempre conectado.
En definitiva, estamos ante una tableta premium, que da continuidad al buen trabajo de Samsung con la Galaxy Tab S7+ y que incorpora algunas mejoras interesantes. Entre ellas, quizás la que más se nota es la mejora en el rendimiento y la fluidez. No es que la anterior fuera lenta, ni mucho menos, pero este modelo aporta un punto de rapidez que a veces fallaba en la anterior. Pero, por lo demás, se puede echar en falta un salto mayor en características. Si ya cuentas con la Galaxy Tab S7+ no te recomiendo que des el salto. Si estás buscando un equipo de gama alta y no quieres apostar por el iPad Pro, la Samsung Galaxy Tab S8+ es una excelente propuesta con muy pocos puntos débiles.