Consejos para mejorar la autonomía del POCO

Una de las mayores preocupaciones en el mantenimiento de un móvil es que la vida útil de su batería sea lo más larga posible. Es uno de los componentes que más rápidos se desgastan en un terminal, antes que el procesador, la memoria RAM o incluso antes que la pantalla. Por eso es importante tener unos buenos hábitos para mejorar la autonomía y disfrutar una buena salud de la batería. Así que esta guía de consejos para tu móvil POCO te vendrá de maravilla.

Es una serie de consejos para mejorar el comportamiento de la batería de tu móvil y que puedes llevar a cabo sin necesidad de contactar con un soporte técnico. Son trucos rápidos desde hacer directamente con tu móvil, porque MIUI tiene varias opciones que puedes configurar para extender las horas de autonomía.

Cómo mejorar la autonomía en tu móvil POCO

No es una sorpresa que MIUI es una de las capas más completas y personalizables de Android, pero que sigue teniendo problemas de optimización por la inmensa cantidad de funciones que lleva a sus espaldas. Siguiendo estos trucos, vas a aliviar el peso que tiene el sistema en el desgaste de la batería.

Desactiva la copia de seguridad automática de Xiaomi Cloud

Es una tendencia que cada fabricante tenga su propio servicio en la nube, aparte del que ofrece Google. Xiaomi no es menos y también tiene servidor para guardar archivos y fotos en la nube, ahorrando así espacio en el almacenamiento interno.

No obstante, este servicio conlleva un desgaste de la batería, porque la sincronización supone que la app está funcionando en todo momento para respaldar todo documento o imagen que llega al dispositivo. El caso es que también hace copias de seguridad en fondos de pantalla, aplicaciones y todo tipo de ajustes.

Para desactivar esto, ve a Ajustes > Cuenta Mi > Xiaomi Cloud > Funciones especiales. Desde esa pantalla, pulsa en Respaldo en la nube y desactiva la opción Respaldos automáticos. Es algo que está activado de manera predeterminada.

Evita las actualizaciones automáticas, en general

Lo que también hace el sistema de manera automática es actualizarse con cada nueva versión que llega desde Xiaomi. Normalmente, se trata de un archivo grande que se descarga para que instales la actualización en el momento adecuado. Como te puedes imaginar, esa descarga en segundo plano no sale gratis.

Actualziaciones automáticas de MIUI

Para desactivar las actualizaciones de MIUI, solo tienes que entrar en Acerca del teléfono desde la app Ajustes. Seguidamente, pulsa en Versión de MIUI y selecciona los tres puntos verticales que salen en la esquina superior derecha de la siguiente pantalla. En el menú desplegable, pulsa la opción Ajustes de actualización y desactiva Descargar automáticamente.

El modo oscuro solo tiene cosas buenas

Sin duda, esta función llegó a para quedarse en Android. Lo que empezó como una opción adicional para personalizar la interfaz de ciertas aplicaciones, ha terminado implementándose en el sistema del móvil. Ya se conocen de sobra las ventajas del tono oscuro, sobre todo en términos de salud para la vista y en ahorro de batería.

Modo oscuro MIUI

Con el modo oscuro, la pantalla tiene que usar mucho menos píxeles para mostrar el contenido, básicamente porque están apagados por el tono negro. Además, es menos dañino para la vista, porque los tonos claros emiten menos rayos de luz azul, bastante agresivos para los globos oculares.

La activación del modo oscuro en el POCO es bastante sencilla. Ve al apartado Pantalla y verás los dos esquemas de colores que tiene disponible MIUI. Por defecto, tiene activado el Modo diurno, pero puedes selecciona rápidamente el Modo oscuro. El cambio es inmediato, pero si no te convence tener siempre este tono, también hay solución para ello. Justo debajo, entra en la opción Programar Modo oscuro, donde puedes elegir el intervalo de horas en las que se debe activar dicho tono.

La pantalla también gasta mucha batería

También es importante el fondo de pantalla que uses. Sirve de poco que uses el modo oscuro si luego tienes un fondo de pantalla animado y con muchos tonos claros. Este es otro de los factores más fundamentales del desgaste de la batería con la pantalla y que básicamente cumple una función estética en el dispositivo.

Tasa de refresco de MIUI

También hay que tener en cuenta aspectos como la tasa de refresco, que cuenta con un gasto energético relevante si no se gestiona correctamente. Es una opción que permite aumentar la velocidad de las transiciones y de mejorar la fluidez en la navegación, en detrimento de un mayor deterioro de la batería. La mayoría de terminales Android permiten ajustar esto, por lo que tu móvil POCO no va a ser menos. Dirígete al apartado Pantalla, pulsa en Tasa de refresco y cambia la menor cantidad posible, que suele ser de 60 Hz.

Deja solo las conexiones necesarias

Todo el mundo conoce las típicas conexiones que son muy habituales en el día a día, como los datos móviles, el Wi-Fi, el Bluetooth o el GPS. En este apartado nos referimos a otras conexiones que también consumen batería si no se desconectan cuando no están en uso. Algunas de ellas pueden ser el NFC o, en el caso de MIUI, las opciones Mi Share y la conexión para impresoras.

Conexión de impresoras en MIUI

Mientras que las dos primeras se pueden desconectar desde el panel de notificaciones, la de impresoras tiene que deshabilitarse desde Ajustes. Para apagar esta opción, ve a la sección Conexión y compartir, pulsa en Impresión y desactiva Servicio de impresión del sistema. Así evitas que el móvil se sincronice constantemente con las impresoras cercanas a ti.

Configura las notificaciones a tu medida

MIUI conserva una serie de animaciones para mostrar las notificaciones en la pantalla de bloqueo. Aunque estéticamente quedan muy bien y son muy vistosas, también desembocan en un desgaste en la batería que a simple vista no se aprecia. Esencialmente, el motivo es que activa la pantalla cada vez que llega un nuevo mensaje o aviso de una aplicación, así que va reduciendo constantemente la autonomía del terminal. Para desactivar esas animaciones, entra en Ajustes y accede al apartado Pantalla de bloqueo, para luego desactivar la función Efectos de notificaciones. Créenos que esta acción ahorrará bastante batería durante el día.

Efecto de notificaciones de MIUI

De la misma manera, puedes configurar el panel de las notificaciones, porque la capa de Xiaomi te permite cambiar entre dos formatos diferentes para mostrar la información de las notificaciones. Está el predeterminado de Android y el que ha diseñado MIUI, aunque el primero es más eficiente para la batería por sus animaciones más minimalistas. Para cambiarlo, ve a la sección Notificaciones y elige Barra de Notificaciones Android.

Las animaciones del sistema dependen del momento

Relacionado con las animaciones, también están las transiciones a la hora de navegar por la interfaz. Son píxeles que tienen que hacer esos movimientos dinámicos y que tienen un consumo relativo en la batería. Para desactivarlo, debes entrar en Ajustes adicionales, pulsar Accesibilidad, seleccionar Visión y activar la opción Quitar animaciones.

Usa el modo ahorro de MIUI

Ahorro de batería extremo de MIUI

El modo ahorro es un sistema que está implementado en Android desde hace varias generaciones. Permite detener todos los procesos posibles para ahorrar batería en momentos de urgencia. Además, la versión diseñada de Xiaomi cuenta con un modo extremo, aparte del estándar. Para activar esta función, cuando la autonomía brille por su ausencia, entra en la sección Batería y rendimiento y activa Ahorro de batería extremo.

Consejos generales en Android para conservar la batería

Aparte de las funciones que ofrece MIUI para regular la duración de la autonomía, hay otros ajustes más generales que todo Android tiene por defecto. Aunque algunos de los consejos anteriores también están en otras capas, la forma o el procedimiento para activar dichas funciones es diferente, por eso es importante separarlas. Estos son los trucos más básicos y generales:

  • Activa el Modo avión si no estás utilizando el móvil o tienes poca batería.
  • Reduce el tiempo de espera de la pantalla o el nivel de brillo de la misma.
  • Activa el modo silencio para que el móvil no emita sonidos o vibraciones.
  • Deshabilita el GPS si no vas a usar el navegador o si las apps que utilizas diariamente no necesitan la geolocalización.
  • Desactiva las opciones Uso y diagnóstico: Ajustes > Google > desplegar menú superior > Desactivar Uso y diagnóstico.
  • Deshabilita el Historial de ubicaciones de Google: En el menú de Google, entra en Administrar tu cuenta Google > Privacidad y personalización > Desactivar actividad web y de aplicaciones.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.