![NFTs: Cinco motivos por los que merece la pena comprar y cinco por los que no 1 Motivos para comprar NFTs](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2022/03/apertura-motivos-comprar-nft.jpg)
El mundo de las criptomonedas y de los activos digitales es tremendamente inmenso, a la vez que un tanto desconocido por parte de mucha gente. No obstante, está cogiendo una popularidad que no para de subir, aunque debemos tener cuidado en lo que se invierte el dinero. Por eso te damos motivos para comprar o no comprar NFTs.
Antes de nada, ¿qué es un NFT?
Mucha gente lo confunde con las criptomonedas, pero no es exactamente lo mismo. Un NFT es un activo digital que se puede comprar y vender a través de criptomonedas. Eso sí, no se puede intercambiar un NFT con otro, ya que se trata de un token no fungible que cuenta con un valor único y una propiedad identificada, así que no hay dos NFTs iguales en el mercado.
Un NFT puede ser cualquier contenido digital que se te ocurra, como una imagen JPG, un meme, un ebook, un avatar, un tweet o incluso el GIF de un gato levantando la patita. Al comprar ese contenido, se crea un registro de autenticidad y de propiedad para identificar al comprador. Mientras tanto, para vender un token de este tipo, se puede fijar un precio o lanzarlo a subasta dentro del mercado NFT. No es una cosa menor, porque un NFT puede venderse hasta por 70 millones de dólares. Para que te hagas una idea.
Motivos para comprar NFTs
Entre los motivos para saber si es rentable invertir en este mercado o no, es importante mostrar tanto las ventajas como las desventajas de este token. Vamos primero con los puntos positivos para meter una parte de tu dinero ahí.
![NFTs: Cinco motivos por los que merece la pena comprar y cinco por los que no 2 Ventajas de comprar NFT](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2022/03/ventajas-comprar-nft.jpg)
Hay escasez en el mercado, y eso se paga muy bien
Una de las cosas que aún le falta a este tipo de mercados es la abundancia de activos. En el ámbito financiero, la escasez se ve como algo preciado que cuenta con un alto valor dentro del mercado. Es una característica que cumple el NFT a la perfección, ya que al contar con un propietario y un valor único, no es que haya mucha cantidad de estos activos no tangibles.
Esto ayuda a que los compradores se interesen por activos concretos y pujen más fuerte por ellos, porque saben que no van a encontrar otro igual en todo Internet. Es la misma sensación de escasez que tienen los interesados en un producto con pocas existencias, acelerando el interés en la compra. Se tratan de inversiones tremendamente arriesgadas, por lo que se pueden conseguir amplios beneficios, aunque no siempre.
Fiabilidad en el proceso de compra
A través de la tecnología blockchain, los NFTs son activos fiables cuya procedencia y autor del contenido se puede conocer fácilmente. Una información que se quedará para siempre junto con ese NFT, lo que da mucha más autenticidad y fiabilidad a las transacciones de estos tokens, ya sea para comprar o para vender. Además, impide falsificaciones o copias ilegales de todos los activos en este mercado.
Si eres un coleccionista en serie, este es tu mercado
Es un atractivo claro para compradores que les encantan las colecciones. Aunque no son activos físicos, al menos de momento, hay mucho contenido coleccionable digitalmente, como pueden ser imágenes, avatares u obras provenientes del mundo cultural. Su volatilidad de estos activos les hace ser tremendamente atractivos para personas con mucho dinero y muy interesados en este tipo de mercados.
Por otra parte, es el mercado de subastas, no hay intermediarios para fijar poner un precio a las distintas obras de arte digitales que hay en NFT. Esto hace que los creadores y artistas puedan poner a la venta sus obras sin depender de subastas en galerías de arte o museos. Por lo tanto, hay mucha actividad en las transacciones de activos de valor.
Acceso a los activos digitales en cualquier parte del mundo
Los NFTs se almacenan en servidores que crean las empresas dedicadas al mercado de las criptomonedas. Por lo tanto, al estar en el mundo digital, son activos accesibles en cualquier parte del mundo, ya que solo se necesita una conexión a Internet para acceder a ellos.
También ayuda que sus procesos de compra y venta sean rápidos y seguros, algo que facilita las transacciones de NFTs en cualquier parte y con cualquier usuario del planeta Tierra. Esto ahorra tiempo, papeleos y viajes de un lado a otro, así que no hay restricciones geográficas.
Motivos para no comprar NFTs
Después de repasar las ventajas para invertir en el mercado NFT, te vamos a mostrar los puntos negativos. Se trata de tu dinero, por eso hay que saber bien dónde lo quieres destinar.
![NFTs: Cinco motivos por los que merece la pena comprar y cinco por los que no 3 las criptomonedas no son tan privadas](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2022/03/las-criptomonedas-no-son-tan-privadas.jpg)
No tienen ninguna normativa específica
Al ser un mercado relativamente nuevo, no cuenta con una regulación que englobe a los NFTs en un marco legal establecido. Aunque con la tecnología blockchain ofrece mucha seguridad en las transacciones, no hay una normativa para que haya una respuesta jurídica ante cualquier problema legal que pueda surgir.
Un mercado donde también hay estafas
Y es que también existen las estafas dentro de este mercado. Las transacciones de los activos cuentan con un valor totalmente fiable, pero su aun así no están exentas de robos o estafas. Más bien los activos que se encuentran en dichas operaciones, ya que se han dado casos con ventas de obras falsas a través de la técnica phishing, incluyendo también promociones ilegales que roban las criptomonedas de los usuarios.
Se guardan en servidores que no ofrecen ningún respaldo
Como hemos comentado anteriormente, se trata de un mercado con mucha volatilidad que no está respaldado jurídicamente para proteger el saldo o los activos de los usuarios. Ese riesgo se asume en que, si el servidor o la empresa cae en quiebra por un motivo externo, no queda claro qué pasará con los NFTs y el dinero invertido durante todo el tiempo. Son mercados digitales que, en caso de caer, dejan en serio peligro todo lo conseguido.
Una burbuja que puede estallar en cualquier momento
Relacionado con el punto anterior, el mundo de los NFTs es una burbuja que puede explotar en cualquier momento. Al igual que las criptomonedas. Estos activos cuentan con muchas fluctuaciones, por lo que en poco tiempo puede sufrir variaciones de precio espectaculares. De esta manera, al igual que ha subido exponencialmente desde su creación en 2014, en cualquier momento el mercado puede desplomarse. Y con él, todo el dinero invertido también caerá.
No es la inversión más fiable para ganar dinero
Es un factor negativo independiente, pero que reúne todas las desventajas anteriores. Precisamente porque es un mercado tremendamente arriesgado, la probabilidad de perder dinero es alta. Si se gana, el margen de beneficio es tremendo, pero hace falta una serie de condicionantes para llegar a ese éxito. El más importante es el mercado, en el que estarás a merced de su comportamiento cuando compres las criptomonedas para el NFT correspondiente.