
La serie Nova nació en Huawei para revitalizar sus modelos para la gama media y de entrada, con dispositivos llamativos en lo estético y solventes en prestaciones. La compañía sigue renovando la serie para incorporar las últimas novedades de la tecnología móvil dentro de un precio más o menos ajustado. El último lanzamiento de la compañía es el Huawei Nova 9 SE.
Después de presentaciones como el Huawei P50 o el propio Huawei Nova 9, su hermano mayor, la compañía quiere desarrollar un terminal con un equipamiento y precio adecuado para acceder a la gama baja del mercado. Un dispositivo pensado para un usuario básico u ocasional.
Ficha técnica del Huawei Nova 9 SE
Ya tenemos disponible la ficha con todas las especificaciones sobre este terminal que llega para competir en la gama de entrada del mercado Android. Aunque no olvides que todo móvil Huawei no lleva servicios de Google.
Modelo | Huawei Nova 9 SE |
Pantalla | 6,78 pulgadas con tecnología IPS LCD, resolución FullHD+ (2.388 x 1.080), relación pantalla-cuerpo del 95%, tasa de refresco de 90Hz, tasa de respuesta táctil de 240Hz y ratio 20:9 |
Cámara principal | Sensor principal 108 megapíxeles Sensor secundario con lente súper angular de 8 megapíxeles Sensor de profundidad de 2 megapíxeles Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles |
Cámara para selfies | Sensor principal de 16 megapíxeles |
Memoria | 128 y 256 GB |
Ampliación | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 680 8 GB de RAM |
Batería | 4.000 mAh de capacidad compatible con tecnología de carga rápida de 66W |
Sistema operativo | Android 10 bajo la capa de personalización EMUI 12 |
Conexiones | Dual 4G LTE, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, GPS y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: azul, blanco y gris |
Medidas y peso | 164,64 x 75,55 x 7,94 milímetros y 191 gramos |
Otras características | Lector de huellas dactilares lateral, altavoz estéreo, USB C, USB 2.0, conector auriculares Tipo C |
Fecha de lanzamiento | 18 de marzo |
Diseño reconocible, pero características interesantes para ser de gama baja
El apartado estético apenas se ha tocado con respecto al Nova 9, ya que luce un aspecto calcado. Sí que cambia ligeramente la distribución de los sensores en el módulo de la cámara trasera, ya que no cuenta con la triple cámara en el círculo inferior de dicho módulo. Hablando de la cámara, su principal sensor cuenta con 108 megapíxeles, junto con un súper gran angular de 8 megapíxeles, otro de profundidad de 2 megapíxeles y uno macro de otros 2 megapíxeles. Vamos, que por cámaras no será.
En la parte delantera, nos encontramos con un terminal de 6,78 pulgadas y panel IPS LCD, además de resolución FullHD+. La pantalla tiene un ratio de 20:9 y una tasa de refresco de 90 Hz. Por lo que respecta a la tecnología y la resolución empleada, entra dentro de lo normal en esta gama de móviles, exceptuando su concepto FullView que ofrece un 95% de ratio de pantalla. Un dispositivo que permite también jugar sin ningún problema, porque tiene una respuesta táctil de 240 Hz y una cámara delantera de 16 megapíxeles, perfecta para jugar y hacer retransmisiones en directo al mismo tiempo.

En cuanto a potencia, este Nova 9 SE cuenta con un Snapdragon 680 acompañado de 8 GB de RAM. Para el almacenamiento, hay dos versiones disponibles de 128 y 256 GB, aunque no hay ampliación con tarjeta microSD. Aunque Huawei apuesta por Android 10 para acompañar a su capa EMUI 12, no contará con los servicios de Google, ni tampoco con conectividad 5G. Y para cargar el móvil, el Nova 9 SE tendrá 4.000 mAh de capacidad y una carga de 66 W a través de la tecnología Huawei SuperCharge. Huawei promete con esta batería hasta 15 horas de juego intensivo y 13 horas reproduciendo vídeos.
Precio y disponibilidad del nuevo Huawei Nova 9 SE
Como suele pasar con Huawei, todo móvil que se lanza tiene su puesta a la venta en China primero, para luego ir llegando al resto de mercados. Como este Nova 9 SE no es una excepción, tendrá su estreno tanto en China como en Malasia con tres colores, que son el azul, el blanco y el gris. Cuenta con dos versiones, una de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, mientras que la otra versión es de 8 GB y 256 GB de almacenamiento.
Su llegada a España está programada para el próximo 28 de marzo en los puntos oficiales de venta, aunque este dispositivo cuenta con una preventa disponible desde el 18 de marzo, con una promoción de descuento de 50 euros vigente hasta el 27 del mismo mes. La versión de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento tiene un precio de 349 euros.