Aunque ya conocíamos varios de sus detalles tras la presentación en China, ahora OPPO renueva su gama media-alta en España. Lo hace con dos terminales potentes, cargados con buenas cámaras que se apoyan en la inteligencia artificial y con su ya conocida tecnología de carga rápida de 65 watios. Son los OPPO Reno6 y Reno6 Pro. Aquí te contamos todas sus características y su precio final.
OPPO Reno6 Pro
Es el rey de la renovada familia Reno de OPPO. Y es que trae las características y el diseño más avanzados. Se puede ver en las curvaturas de su carcasa trasera y de su panel. Ésta último es AMOLED e incluye los 90Hz de velocidad de refresco en un tamaño más que generoso de 6,55 pulgadas. Alrededor de la pantalla hay poco espacio para los marcos, y es que el panel tiene un ratio de 92,1% respecto al frontal del móvil. Vaya, que es todo pantalla. Todo ello con resolución Full HD+ y un brillo que alcanza picos de 1.100 nits. Elementos que, junto a su soporte para HDR10+ nos hacen pensar que muestra imágenes con gran calidad. Aunque lo comprobaremos en cuanto podamos probarlo más a fondo.
Bajo este capó, del que destaca el acabado mesmerizante en azul (aunque hay otros colores más como el negro o un tono más añil) que parece imposible de manchar con nuestras huellas dactilares y que es tan resistente como si llevase Gorilla Glass como protección (cuenta con un proceso de fabricación propio), llega potencia más que de sobra para mover cualquier app y juego actuales. Integra el Snapdragon 870, un procesador fabricado en 6nm pensado para agilizar las conexiones con antena para WiFi 6 y, por supuesto, conectividad 5G. Además, hay hasta 12GB de RAM y un almacenamiento máximo de 256GB. Aunque OPPO incluye también tecnología para aprovechar parte del almacenamiento y aumentar aún más la RAM en caso de que necesitemos un extra de soltura.
Por cierto, entre sus tripas también hay presentes un nuevo motor de vibración con varios ejes que resulta más realista e inmersivo para el ámbito de los videojuegos. Además es personalizable. Y, sin apartarnos del gaming, también incluye un sistema Multi-cooling de refrigeración con varias capas de grafito y acero para disipar mejor el calor cuando jugamos.
En el apartado de cámaras OPPO vuelve a usar sus mejores sensores vistos en el Find X3. La principal tiene el sensor IMX 766 de Sony pero coproducido con la propia OPPO para sacarle el máximo partido. Tiene doble sistema de estabilización OIS+EIS y la tecnología all-pixel omnifocus. Lo acompaña un sensor de 16 megapíxeles con objetivo ultra gran angular y un teleobjetivo de 13 mp con aumento 5X híbrido y hasta 20X digital. Y no se han olvidado de introducir un sensor de 2 megapíxeles para las fotos macro. Todo ello acompañado de un sensor de temperatura de color. Para los selfies encontramos una cámara de 32 megapíxeles con sensor IMX615. Aunque lo más interesante es que han incorporado herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar modos como la posibilidad de potenciar el efecto retrato o bokeh marcando aún más las luces de fondo. Tanto en foto como en vídeo.
Aparte de todo esto no hay que olvidarnos de la capacidad de la tecnología SuperVooc 2.0 para la carga rápida de hasta 65 watios. Siempre usando el cargador que sí llega en la caja de este dispositivo. La pila es de 4.500mAh, pero con esta velocidad de carga apenas necesitas 5 minutos para conseguir varias horas de autonomía extra.
| OPPO Reno6 Pro |
---|---|
Pantalla | 6,55 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución Full HD+, 90Hz de tasa de refresco, curvada |
Cámara principal | – Sensor principal IMX 766 de 50 megapíxeles (1/1,56 pulgadas) con objetivo gran angular de apertura f/1.8 con OIS y EIS – Sensor secundario de 16 megapíxeles con objetivo ultra gran angular y EIS – Sensor terciario sensor de 13 megapíxeles con teleobjetivo (zoom híbrido 5X y digital hasta 20X) – Sensor cuaternario cámara macro de 2 megapíxeles |
Cámara para selfies | Sensor de 32 megapíxeles |
Memoria interna | 256GB |
Ampliación | No |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 870 GPU Adreno 650 12 GB de RAM |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 65W Super VOOC 2.0 con cargador incluido. |
Sistema operativo | Android 11 con ColorOS 11.3 |
Conexiones | 5G, NFC |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado brillante y resistente con laterales curvados. Dos colores: gris y azul Certificación IP54 |
Dimensiones | |
Funciones destacadas | Carga rápida (completa en 35 minutos) |
Fecha de lanzamiento | 9 septiembre |
Precio | 800 euros |
El OPPO Reno6 Pro llega con todo esto el próximo día 9 de septiembre al mercado. Además, llega con una oferta de lanzamiento que incluye funda de silicona, los auriculares inalámbricos OPPO Enco X y la pulsera OPPO Band Style (conjunto valorado en 280€) por un precio de 800 euros.
OPPO Reno6
Para el hermano pequeño de la renovada familia, OPPO también cuenta con algunos puntos fuertes y avanzados respecto al anterior Reno4. Potencia todos sus aspectos, pero siguiendo las líneas en colores que hemos visto en la carcasa del Reno6 Pro. Eso sí, con su propio diseño… o casi. Lo hacen llamar retro, y es que recuerda enormemente a aquel iPhone 5 con laterales completamente planos. Eso sí, repite resistencia ante huellas, rayones y golpes.
En el caso del OPPO Reno6 encontramos un procesador MediaTek Dimensity 900, también construido en 6 nanómetros. Pero en este caso llega con una combinación de memoria de 8GB de RAM más 128GB de almacenamiento. Aunque con posibilidades para aumentar la memoria RAM cediendo la ROM desde los ajustes del móvil. No se han olvidado de la conectividad 5G, así que resulta un móvil bastante completo y capaz a la hora de mover aplicaciones y juegos.
Respecto a las cámaras repite el esquema de triple sensor. Uno principal de 64 megapíxeles para conseguir fotos generales con más detalle, uno ultra gran angular de 8 megapíxeles, y un tercero tipo macro de 2 megapíxeles. También cuenta con sensor de temperatura de color para que las fotos sean realistas en cuanto al tono al mejorar con ello el balance de blancos. Y, por supuesto, llegan con los avances y los nuevos modos de fotografía y de vídeo gracias a la Inteligencia Artificial. En este caso, además de potenciar los retratos bokeh también hay un modo especial en el que colorea al sujeto y pone en blanco y negro el resto. Todo ello de forma ágil y con muy buenos acabados.
La pantalla de este Reno6 no se queda atrás respecto a la de su hermano. Son 6,43 pulgadas en un panel AMOLED con agilidad de 90Hz. Ocupa el 91,7% del frontal del móvil, dejando marcos de apenas 1,6 milímetros. Aunque, al ser plano, son más notorios que en el Reno6 Pro.
En este equipo también se ha mejorado el motor de vibración, aunque sí queda un paso por detrás del Reno6 Pro, sin que vibre en uno de los ejes como aquel. Lo bueno, es que si te gusta el gaming, la experiencia sigue siendo notable gracias también a un sistema de refrigeración eficiente y a la tecnología Hyperboost 4.0 que se hace notar, sobre todo, en una conectividad que evita el lag o los parones. Muy útil en juegos online.
Por supuesto, la batería también acompaña en este caso. Sus 4.300 mAh cubren las necesidades básicas pero, si se queda corto, siempre podemos usar la carga rápida de 65 watios que soporta el sistema SuperVooc 2.0. Con 5 minutos de carga rellena el 25 por ciento de la batería.
El OPPO Reno6 llega al mercado por 500 euros el próximo día 9 de septiembre en azul y negro. Y lo hace con un pack de lanzamiento donde incluye los auriculares inalámbricos OPPO Enco Free2 y una peculiar carcasa con soporte y retroiluminación valorado en 150 euros.
| OPPO Reno6 |
---|---|
Pantalla | 6,43 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución Full HD+, 90Hz de tasa de refresco |
Cámara principal | – Sensor principal 64 megapíxeles – Sensor secundario de 8 megapíxeles con objetivo ultra gran angular – Sensor cuaternario cámara macro de 2 megapíxeles |
Cámara para selfies | Sensor de 32 megapíxeles |
Memoria interna | 128GB |
Ampliación | No |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm MediaTek Dimensity 900 8 GB de RAM |
Batería | 4.300 mAh con carga rápida de 65W Super VOOC 2.0 con cargador incluido. |
Sistema operativo | Android 11 con ColorOS 11.3 |
Conexiones | 5G, NFC |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado brillante y resistente con laterales curvados. Dos colores: gris y azul Certificación IP54 |
Dimensiones | |
Funciones destacadas | Carga rápida (completa en 35 minutos) |
Fecha de lanzamiento | 9 septiembre |
Precio | 500 euros |