
Ha pasado algo más de medio año desde que Poco presentara el Poco M3, uno de los terminales que mejor les ha funcionado a los de Beijing. Con el objetivo de ampliar su portafolio de teléfonos de gama media, la compañía acaba de hacer público el nuevo Poco M3 Pro 5G, una versión potenciada del modelo original con conectividad y otras mejoras que repercuten tanto en el rendimiento como en la pantalla, por no mencionar las novedades en diseño que se introducen con la nueva generación. Todo ello a un precio que se acerca al precio de salida del Poco M3 en 2020.
Ficha técnica
Poco M3 Pro 5G | |
---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas con tecnología IPS, resolución Full HD+ y 90 Hz de frecuencia |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles y apertura focal f/1.79 – Sensor secundario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor terciario de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 para el modo Retrato |
Cámara para selfies | Sensor principal de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.0 |
Memoria interna | 64 y 128 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Dimensity 700 4 y 6 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 18 W (cargador incluido) |
Sistema operativo | Android 11 bajo MIUI 12 |
Conexiones | 4G LTE, 5G SA y NSA, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM 5G |
Diseño | Acabado en policarbonato y cristal Colores: negro, amarillo y azul |
Dimensiones | 161,8 x 75,3 x 8,9 y 190 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares lateral, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 33 W, Dual SIM 5G… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | Desde 180 euros |
Nuevo diseño con inspiración de la serie Redmi Note 10 y mejoras en pantalla
Tal y como Poco anunció hace unas semanas, el Poco M3 Pro 5G estrena nuevo diseño, con unas líneas que hereda directamente de la serie Redmi Note 10 de Xiaomi. Por un lado, la trasera ahora pasa a contar con unas líneas algo más depúralas, con un módulo de cámaras que ahora ocupa una de las esquinas del teléfono. Si nos centramos en la parte delantera, la marca ha decidido optimizar el grosor de los marcos al optar por una muesca en forma de agujero en pantalla.

Hablando de la pantalla, el teléfono ahora cuenta con un panel de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. Otra de las diferencias que nos encontramos con el Poco M3 llega de la mano de la batería, con una: 5.000 mAh de capacidad acompañados de un sistema de carga de 18 W. Por lo demás, el teléfono cuenta con doble altavoz estéreo, jack de 3,5 milímetros para los auriculares, radio FM y un sensor de huellas que reposa sobre el botón de Encendido.
5G de la mano de Mediatek
El fabricante de origen asiático está cogiendo fuerza en la gama media gracias a la nueva serie de chips Dimensity. En el caso del Poco M3 Pro 5G, el teléfono se vale del nuevo Dimensity 700, un modelo que supera en más de un 60% el rendimiento obtenido por el Snapdragon 662 del Poco M3. Aunque quizá la mayor novedad respecto al modelo original la encontramos en la presencia de un módulo 5G que además es compatible con la instalación de dos tarjetas SIM compatibles con redes 5G.
Al chip de Mediatek lo acompañan dos opciones de memoria de 4 y 64 GB y 6 y 128 GB, ambas de tipo UFS 2.1 y ampliables mediante tarjetas micro SD. El resto de conexiones tampoco se quedan atrás: Bluetooth 5.1, NFC para pagos móviles, WiFi de doble banda etcétera.
Sin diferencias aparentes en el apartado fotográfico

Al menos según los datos técnicos. En concreto, el Poco M3 Pro 5G cuenta con tres cámaras en su parte trasera de 48, 2 y 2 megapíxeles. La configuración de sensores y lentes es la misma que nos encontramos en el Poco M3, con una lente macro de apoyo y un sensor dedicado exclusivamente a la mejora del desenfoque en el modo Retrato. En la parte delantera, el dispositivo cuenta con un único sensor de 8 megapíxeles que hace las funciones de desbloqueo facial.
Precio y disponibilidad del Poco M3 Pro 5G en España
Lo nuevo de Poco estará disponible a partir de mañana a un precio de partida de 200 euros para la versión con 4 y 64 GB y 230 euros para la versión con 6 y 128 GB. Durante los primeros días de venta, sin embargo, ambas versiones estarán disponibles por 160 y 200 euros.