He probado a vender un producto por Wallapop Envíos y esta ha sido mi experiencia 1

Wallapop se ha convertido probablemente en una de las plataformas de compraventa más populares de nuestro país. En un principio, la aplicación estuvo dirigido a los tratos en mano. Con la llegada de Wallapop Envíos, la empresa española ha querido sacar tajada posibilitando el envío de productos desde la propia pasarela de la aplicación a cualquier parte de España. Pero, ¿cómo funciona realmente Wallapop Envíos? ¿Es seguro? ¿Cuánto cuesta enviar un producto por Wallapop Envíos? He tenido la oportunidad de vender un producto a través de esta opción para dar respuesta a todas estas cuestiones.

Consejos para vender o comprar en Wallapop en época del coronavirus

Lo primero, ¿cómo funciona Wallapop Envíos?

Tal y como indica si propio nombre, Wallapop Envíos es la opción de la aplicación homónima que nos permite gestionar el envío de productos directamente desde la aplicación. Hasta hace unos pocos meses, la única opción de envío disponible corría a cargo de Correos. Hoy día es posible realizar los envíos a través de SEUR.

iphone-fortnite-wallapop

La diferencia entre una opción y otra parte del precio, por un lado, y de la forma de envío, por otro. Si optamos por Correos, el vendedor tendrá que llevar físicamente el paquete a una oficina de Correos a través de un código facilitado por la propia aplicación. En caso de optar por SEUR, será la propia agencia la que se dirigirá directamente a la dirección del vendedor para realizar la recogida del paquete. Vale decir que este servicio supone un sobreprecio de aproximadamente 3 euros.

Lo interesante de este servicio es que Wallapop actúa de intermediario entre la parte compradora y la parte vendedora. Por un lado, la empresa ofrece un seguro en el que ambas partes quedan protegidas, al menos en teoría. De hecho, el pago del producto queda retenido hasta que el comprador confirma que todo está correcto. En caso contrario, el paquete será devuelto al vendedor y el dinero al comprador.

Otro de los aspectos que vale la pena mencionar es que los gastos de envío recaen directamente sobre el comprador. El porcentaje que Wallapop aplica sobre este cargo depende tanto del precio del producto como del peso de la mercancía. En mi caso, los gastos derivados del envío han ascendido aproximadamente a 15 euros, aunque este dato no se le proporciona al comprador desde la aplicación, por lo que tendremos que preguntar a la parte interesada para jugar con el precio final del producto.

Como dato adicional, el precio del artículo ha sido de 130 euros, mientras que el peso no ha llegado a superar los 2 kilogramos. En mi caso, por ejemplo, me he visto obligado a rebajar el precio inicial del producto desde los 140 hasta los 130 euros para sufragar en parte los gastos de envío con la parte compradora.

Esta ha sido mi experiencia con Wallapop Envíos

Partiendo de las bases del servicio, mi experiencia a la hora de realizar un envío a través de Wallapop Envíos ha sido positiva a pesar de que las opiniones de mis conocidos más cercanos no eran del todo halagüeñas. Vale decir que el proceso de compraventa es algo confuso, ya que las instrucciones que se muestran en la página oficial de la empresa son poco precisas. En mi caso y en el del comprador, hemos tenido que jugar con el método prueba y error para gestionar tanto la compra como el envío del producto.

wallapop envios instrucciones

Instrucciones proporcionadas por Wallapop para hacer uso de Wallapop Envíos.

En primer lugar, Wallapop no permite gestionar la venta del producto a través de Wallapop Envíos, sino que tendrá que ser el comprador el que deberá lanzar una oferta por el precio acordado entre las dos partes. Para ello, el comprador deberá pulsar sobre el botón Comprar que aparece en la parte superior de la conversación, tal y como se puede ver en la siguiente captura.

wallapop envios opiniones 2

Para hacer uso del servicio de Wallapop Envíos como compradores tendremos que pulsar sobre el botón Comprar. Tras añadir una tarjeta o cuenta bancaria, Wallapop cargará directamente el precio en nuestro nombre.

Tras fijar el precio en la oferta, Wallapop enviará una notificación al vendedor en forma de oferta. Si el vendedor acepta, se lanzará una pasarela donde se deberá especificar tanto la forma de envío (SEUR o Correos) como los diferentes datos de contacto (nombre, apellidos, dirección…) y pago (cuenta bancaria o tarjeta) para gestionar el cobro del producto y el envío.

Lo más curioso de todo este proceso es que la aplicación no nos facilita en ningún momento el precio de los gastos de envío, ya que este dato se le proporciona únicamente al comprador a la hora de pulsar sobre Comprar, como ya he mencionado anteriormente. Partiendo de esta premisa, os recomiendo tener este en cuenta el precio del servicio a la hora de fijar un precio en la aplicación, ya que en mi caso me he visto obligado a rebajar ligeramente el precio.

Curiosamente, el método de envío no puede ser elegido por el vendedor. De hecho, si optamos por SEUR, el cargo repercutirá directamente sobre nosotros, la parte vendedora, o al menos así se deja intuir. Es decir, si optamos por Correos, el precio inicial del producto será ingresado en nuestra cuenta (130 euros en mi caso). Si optamos por SEUR, se entiende que Wallapop retendrá esa pequeña cantidad en concepto de gasto, aunque finalmente he decidido gestionar el envío por Correos, por lo que no puedo confirmar este dato.

wallapop envios opiniones 3

Instrucciones proporcionadas por la aplicación para realizar el envío. Podemos cancelar el proceso en todo momento si cargo adicional alguno para ninguna de las dos partes.

A partir de este punto, el proceso se simplifica enormemente. El el caso de Correos, la propia aplicación de Wallapop generará un código de barras junto con un código de seguimiento que tendremos que proporcionar a la oficina más cercana. La aplicación proporciona incluso un teléfono de contacto en caso de que la persona que nos atienda en Correos desconozca la opción de compra de Wallapop Envíos.

wallapop envios opiniones 1

Código de barras y seguimiento generado por Wallapop para enseñar en la oficina de Correos.

En el caso de SEUR, lo más probable es que no se genere ningún tipo de código, ya que la propia empresa enviará un repartidor para recoger nuestro paquete. Antes de elegir la opción de transporte, os recomiendo consultar las opiniones de cada una de las agencias tanto en vuestra localidad como en la dirección del destinatario.

La mayor parte de opiniones negativas que he encontrado en Internet sobre el servicio de Wallapop Envíos han estado relacionadas con el propio envío más que con el servicio en cuestión. Envíos que no llegan, paquetes dañados, roturas ocasionadas por golpes durante el transporte… En mi caso, he realizado una grabación de vídeo de todo el proceso de empaquetado en mi casa para dar prueba del estado del producto. También he grabado un pequeño clip mostrando que el producto funciona correctamente, ya que en este caso se trataba de un artículo de electrónica.

Enviado el producto, tan solo tendremos que realizar el seguimiento a través de la página web de SEUR o Correos. También podemos realizar el seguimiento a través de la propia aplicación de Wallapop, que nos notifica en todo momento de estado del paquete. La aplicación también nos envía una notificación cuando el producto llega a su destino. Y es en este punto donde el comprador deberá asegurarse de que todo está correcto hasta un plazo máximo de 2 días.

wallapop envios opiniones 0

Para recibir el dinero en nuestra cuenta, tendremos que pasar por un proceso de verificación en el que tendremos que aportar dos fotografías del DNI con los mismos datos que se han indicado en la pasarela.

Si todo funciona correctamente y el paquete ha llegado a buen puerto, el comprador tendrá que indicarlo a través de la aplicación. De esta parte del proceso no he podido obtener capturas, ya que el chat de Wallapop no deja enviar archivos. Según me ha comentado el comprador, la notificación aparece directamente dentro de la conversación.

wallapop envios opiniones 5

El envío se ha realizado correctamente. Wallapop enviará el dinero a nuestra cuenta bancaria en los próximos 3 días hábiles.

Tras confirmar la operación, Wallapop nos asegura que el dinero será ingresado en nuestra cuenta en un plazo máximo de 3 días hábiles, aunque el plazo puede variar en función de la entidad bancaria. En mi caso, el dinero todavía no ha sido ingresado en mi cuenta, ya que la operación fue confirmada ayer mismo por el comprador. Si atendemos a las previsiones del servicio, lo más probable es que el pago llegue mañana mismo o el jueves, por las fechas en las que nos encontramos.

Conclusión y opiniones sobre Wallapop Envíos, ¿merece la pena?

Después de analizar el funcionamiento y mi experiencia con Wallapop Envíos, toca sacar conclusiones. ¿Merece la pena optar por este servicio en lugar de gestionar el envío por nosotros mismos? Bajo mi punto de vista, sí.

En primer lugar, la aplicación nos ofrece un servicio de mediación que ninguna agencia de transporte es capas de ofrecer. Además, por lo que he podido comprobar, el tipo de envío elegido por la empresa es de los más rápidos y seguros, al menos en Correos (Paquetería Premium Estándar). De hecho, el envío no ha tardado más de 3 días desde Extremadura hasta el País Vasco, con unos 600 kilómetros de distancia y el fin de semana de por medio.

A todo esto hay que sumarle el seguro de compra ofrecido por Wallapop, un seguro que en teoría protege a las dos partes cuando las condiciones iniciales no se cumple, aunque no es oro todo lo que reluce. Según ha podido confirmarme un conocido cercano, uno de los productos que envió hace aproximadamente un año a través de este servicio se perdió durante el trayecto.

Varios meses después, y sin obtener explicaciones por parte de Correos, Wallapop no ha sabido responder a ninguna de las dos partes, dejando al comprador sin el producto y al vendedor sin el dinero. El afectado asegura, de hecho, que las vías de contacto con el servicio de atención al cliente de Wallapop son ineficientes y muy limitadas.

Con todo esto sobre la mesa, desde mi experiencia os sugiero replicar todas las recomendaciones que he ido sugiriendo a lo largo del artículo. Conocer las opiniones de las dos agencias de transporte en vuestra localidad, grabar un vídeo del proceso de empaquetado, dar prueba del funcionamiento de los artículos antes de realizar el envío…

¿Y qué hay de precio? Respecto a otras opciones de envío que he podido analizar en mi provincia, lo cierto es no difiere mucho del de otras agencias de transporte. Eso sí, si el precio del producto se encuentra por debajo de los 100 euros, lo más probable es que no salga a cuentas enviar el producto a través de esta opción, ya que parte del porcentaje pagado por el comprador recae en los gastos generados por el envío.

¿Es legal vender perros por Internet en Vibbo o Wallapop?

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.