Alcatel ha conseguido conquistar a los usuarios que buscan un móvil con todas las características de un smartphone actual, pero que tienen un presupuesto muy ajustado. Su gama Alcatel 3 se ha reforzado en 2020 con dos lanzamientos por debajo de los 200 euros: el Alcatel 3L 2020 y el Alcatel 3X 4CAM. Este último es un móvil que, como su propio nombre indica, sube la apuesta y nos ofrece un sistema de cuatro cámaras en su parte posterior.
Pero es que, además de las cuatro cámaras, cuenta con una pantalla de 6.52 pulgadas, una configuración con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento y una gigantesca batería de 5.000 mAh. Todo ello con un precio que nunca imaginaríais. Hemos tenido ocasión de probar durante algunos días el económico Alcatel 3X 4CAM para contaros qué tal funciona y cómo se comporta.
Ficha técnica
Alcatel 3X 4CAM | |
---|---|
Pantalla | Panel IPS de 6.52 pulgadas, resolución HD+ de 720 x 1.600 píxeles, formato 20:9, Cristal 2.5D |
Cámara principal | Cuatro sensores: · Principal de 16 MP con apertura f/1.8, píxeles de 1.12 μm · Ultra gran angular de 5 MP, apertura f/2.2, píxeles de 1.12 μm · Sensor de profundidad de 2 MP, apertura f/2.4 · Lente Macro de 2 MP, apertura f/2.4 Grabación de vídeo 1080p a 30fps |
Cámara pasa selfies | 8 MP con apertura f/2.0, píxeles de 1.12 μm, vídeo 1080p 30fps |
Memoria interna | 64 o 128 GB |
Ampliación | MicroSD de hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | MediaTek MT6762 (ocho núcleos), 4 o 6 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh |
Sistema operativo | Android 10 |
Conexiones | 4G Cat.4, WiFi 802.11n, Bluetooth 5.0, USB 2.0 Tipo C, Jack de 3.5 mm |
SIM | Nano SIM + Nano SIM o Nano SIM + Tarjeta SD |
Diseño | Revestimiento oleofóbico de alto brillo, colores: negro o verde |
Dimensiones | 165 × 75 × 9.09 mm, 186 gramos |
Funciones destacadas | Lector de huellas Reconocimiento facial Dos micrófonos con cancelación de ruido |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 4 GB + 64 GB: 150 euros 6 GB + 128 GB: 200 euros |
Una pequeña muesca en una pantalla de gran tamaño y una trasera muy elegante
Es increíble como han evolucionado los móviles de coste reducido. Hasta no hace mucho si teníamos un presupuesto muy ajustado para comprar un móvil solo podíamos optar por dispositivos con diseños anticuados y fabricados con materiales muy sencillos. Pero, por suerte para los usuarios, esto ha cambiado radicalmente.
Buena muestra de ello es el Alcatel 3X 4CAM, que luce un bonito diseño estando por debajo de los 200 euros. Por ejemplo, está equipado con una pantalla de 6.52 pulgadas y resolución HD+ de 720 x 1.600 píxeles. En el centro de la pantalla tenemos una pequeña muesca en forma de gota para la cámara frontal, mientras que los marcos alrededor de la misma tienen un tamaño bastante comedido.
Alcatel ha utilizado un panel IPS para la pantalla del Alcatel 3X 4CAM. Este ofrece una muy buena reproducción de color, con unos negros profundos y un brillo máximo bastante aceptable. La verdad es que los vídeos se ven con buena definición y, al ser un panel IPS, los ángulos de visión son muy buenos.
Si pasamos a la parte trasera nos vamos a encontrar con un acabado con revestimiento oleofóbico de alto brillo. El terminal está disponible en negro y verde, siendo este último el que nos han enviado para la prueba. Y debo decir que es un color muy bonito, una especie de verde turquesa con brillos muy elegante y llamativo al mismo tiempo.
En la parte superior izquierda de la parte trasera tenemos las cuatro cámaras principales, colocadas en un módulo negro de forma rectangular que sobresale muy ligeramente de la carcasa. Junto a él, pero un poco más abajo, tenemos el lector de huellas dactilares. Un lector que es bastante rápido y funciona de forma correcta.
En cuanto al resto del diseño, destacan los marcos del dispositivo, con un acabado mucho más contundente que el de la trasera. Estos ofrecen rigidez al conjunto y además lucen bastante bonitos, ya que tienen un color mate diferenciándose así del brillante de la trasera.
En el lado derecho, mirando el dispositivo de frente, tenemos los botones de encendido y volumen. En el lado contrario encontramos la bandeja de las tarjetas y un botón dedicado a lanzar el Asistente de Google, que luce un acabado plateado brillante para diferenciarse del resto de botones.
Completan las conexiones físicas una entrada jack de 3.5 mm, situada en la parte superior del dispositivo. Y un conector USB-C para cargar el móvil, colocado en la parte inferior del terminal.
Un conjunto técnico que cumple en potencia y que sobresale en autonomía
El Alcatel 3X 4CAM tiene un procesador MediaTek MT6762, que viene acompañado por 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento. Al menos esta era la configuración del modelo analizado, ya que también se puede adquirir con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
El MT6762 es el mismo procesador que nos encontramos en el Alcatel 3L de 2020, analizado hace algunos meses. Junto con los comentados 4 GB de RAM, ofrece un rendimiento más que decente. No hemos tenido ningún tipo de problema en la ejecución de aplicaciones y juegos. Los juegos menos exigentes han funcionado de forma correcta. Incluso hemos podido jugar a juegos tan demandantes como Call of Duty, aunque en calidad gráfica baja.
El sistema también se mueve de forma fluida y no hemos tenido ningún tipo de lag a la hora de ejecutar varias aplicaciones o trabajar con la multitarea.
Uno de los apartados en los que más destaca el Alcatel 3X 4CAM es en su autonomía. Está equipado con una enorme batería de 5.000 mAh que nos ofrece más de día y medio de autonomía con un uso normal. Incluso con un uso muy intensivo he llegado al día con batería de sobra para pasar la noche sin necesidad de cargar el dispositivo.
Una batería que, por otro lado, ofrece una sorpresa. Y es que el Alcatel 3X 4CAM es el primer dispositivo de Alcatel que ofrece la carga inversa. Gracias a esta característica podremos cargar otros móviles, auriculares o relojes inteligentes. Eso sí, solo funciona a través de cable, no es inalámbrica.
Alcatel sube la apuesta e incluye hasta cuatro cámaras en la parte posterior
Ya lo avisa su nombre. Una de las grandes novedades del Alcatel 3X 4CAM es la incorporación de un sistema de cuatro cámaras en la parte posterior del dispositivo.
Por un lado tenemos un sensor principal con 16 megapíxeles de resolución y apertura f/1.8. Este utiliza píxeles de 1.12 μm, cuenta con enfoque automático y utiliza una lente 5P. Acompañando a este sensor tenemos el ya habitual ultra gran angular, que en el 3X 4CAM ofrece una resolución de 5 megapíxeles, apertura f/2.2 y píxeles de 1,12 μm. Completan el conjunto fotográfico dos sensores de 2 megapíxeles con apertura f/2.4 y píxeles de 1,75 μm. Uno de ellos hace la función de sensor de profundidad y el otro de lente macro, tan de moda en los últimos terminales lanzados al mercado.
¿Cuál es el resultado? El sensor principal, en condiciones de buena luz, realiza un buen trabajo. Las imágenes obtenidas muestran un buen nivel de detalle y unos colores ligeramente saturados, aunque nada exagerado. Esta saturación subirá si activamos el sistema de reconocimiento de escenas, como suele ser habitual. Pero quizás en algunas circunstancias pueda ser interesante, ya que proporciona fotografías más llamativas a la vista.
El ultra gran angular es un sensor que siempre queremos en nuestro móvil, ya que proporciona un punto de vista diferente. El del Alcatel 3X 4CAM solo tiene 5 megapíxeles de resolución, pero con buena luz conseguiremos fotos más que decentes. Eso sí, su calidad es inferior a la del sensor principal y se nota especialmente en la definición y los colores.
El sensor de profundidad tiene la función de ofrecernos un mayor desenfoque en el conocido Modo Retrato. En general el móvil realiza un buen trabajo con este tipo de fotografías, con un recorte preciso y un desenfoque bastante llamativo.
Y por último tenemos el sensor macro, con el que podremos hacer fotografías a objetos más pequeños o a detalles enfocando desde muy cerca. Según la propia aplicación Cámara del móvil, la distancia ideal de enfoque para este sensor es de 4 cm. Es un sensor que se ha puesto muy de moda y que casi todos los móviles actuales incorporan.
En el Alcatel 3x 4CAM funciona bien, pero debemos tener en cuenta que solo tiene 2 megapíxeles de resolución y una apertura f/2.4. Es decir, tendremos que disparar en condiciones de buena luz y teniendo algo de paciencia con el enfoque. Aún así, como os decíamos, los resultados no están nada mal.
Por último, el Alcatel 3x 4CAM tiene una cámara frontal con un sensor de 8 megapíxeles de resolución y apertura f/2.0. Esta cuenta con píxeles de 1.12 μm y, en condiciones de buena luz, ofrece unos resultados superiores a los esperados si nos fijamos solo en el apartado técnico.
En cuanto a la aplicación Cámara, es prácticamente la misma que ya hemos visto en otros dispositivos de Alcatel. Se trata de una aplicación bastante completa, con un carrusel de modos en la parte inferior que incluye los modos más habituales (Automático, Retrato y Gran Angular) y una opción «Más» para acceder al resto de modos.
Será en la opción Más donde encontremos el modo Súper Macro, además de otros modo interesantes como el modo Manual o la Panorámica.
En cuanto a los ajustes que ofrece la cámara, podemos cambiar el tamaño de la imagen, la calidad del vídeo, la estabilización para vídeo, la detección de escena o la cuadrícula, entre otras opciones.
Conclusiones y precio
Llegamos al final del análisis y volvemos a suscribir lo comentado al principio: es increíble como han cambiado los móviles de gama de entrada. El Alcatel 3X 4CAM nos ofrece un diseño llamativo, una pantalla grande que se ve bastante bien, un rendimiento ajustado pero solvente y un sistema de cuatro cámaras que cumple en la mayoría de situaciones.
Y todo ello nos lo ofrece por un precio realmente competitivo. Y es que podemos encontrar el Alcatel 3X 4CAM con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento con un precio de 150 euros. O bien podemos optar por el modelo superior, con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, con un precio oficial de 200 euros. Sin duda unos precios muy ajustados si tenemos en cuenta todo lo que ofrece el nuevo dispositivo de Alcatel.
Gracias por la reseña! Desde que salió que estoy valorando comprarme este Alcatel. Es chulísimo!!!!!
Por lo que contáis en la prueba, vale mucho la pena por el precio que tiene.
Creo que en breve se vendrá conmigo!! ^^
No tiene contador de pasos.
donde esta la radio
donde esta la radio?
Alguna tienda en linea donde lo pueda adquirir de manera segura?
Yo lo acabo de comprar vía Simyo, 84€+7€ de gasto de envío!!
Lo vi en la tienda de Jazztel y en septiembre compré uno para mi mujer pagando 3€ en 24 cuotas y lo he visto tan completo por ese precio que hoy me he pedido otro para mi al mismo precio y es que tener un móvil como este por 72 € lo veo muy bien de precio y para lo que se usa a diario el móvil lo veo perfecto