Bose lanza una nueva barra de sonido de precio asequible, la Bose TV Speaker. Recién lanzada en el mercado internacional, pronto estará disponible en España a un precio que rondará los 250 euros. Es una barra compacta, de apenas 60 centímetros de ancho y unos 5 centímetros de alto por 10 de profunda. Su punto fuerte es la facilidad de uso: basta conectarla a la salida de sonido del televisor, ya sea por HDMI ARC, digital óptica o incluso analógica.
Sustituirá al Bose Solo 5
El nuevo Bose TV Speaker vendrá a reemplazar al Solo 5, hasta ahora la barra de sonido más asequible de la marca americana. El nuevo altavoz alcanza superior potencia, es capaz de reproducir diálogos con mayor claridad y tiene en resumen mejores prestaciones de sonido.
Además permite la conexión HDMI-CEC de forma que es compatible con los televisores y reproductores actuales. Y también tiene un diseño más estilizado, con lo que quedará más discreto situado delante del televisor. Cuenta con su propio mando a distancia, de forma que podríamos controlarla con el mando de la televisión pero también con el suyo propio cuando estemos escuchando música con la tele apagada.
Mejores graves y diálogos
Los dos campos que más ha trabajado Bose en su nuevo TV Speaker son el de las voces y los graves. Lo consigue usando dos altavoces «todobanda» (uno por canal) más un tweeter central que mejora la claridad de las voces. Aunque se puede instalar un cajón de graves opcional, para la mayoría de situaciones y habitaciones la capacidad del propio altavoz de reproducir graves será suficiente. Para el cajón opcional (los Bose Bass Module 500 o 700) usaríamos un cable conectado a la salida dedicada de la barra.
En el mando a distancia hay un botón dedicado a los graves, que respecto del nivel estándar ofrecido por el Bose, puede regularse dos puntos hacia arriba (aumentándolo) o hacia abajo (reduciéndolo para espacios más pequeños). Otro botón está dedicado a los diálogos. Al activarlo, la ecualización interna se ajusta para mejorar la claridad de las voces en películas o programas de televisión.
Cuatro entradas
Además de la entrada HDMI con ARC, que será la más usada y es la más sencilla, el Bose TV speaker tiene también una entrada óptica. Esta entrada, también digital como la HDMI, permite conectar televisores que no dispongan de HMDI ARC o en los que tengamos conectado algún otro dispositivo. Además, la Bose tiene una entrada auxiliar analógica (jack estéreo de 3’5 mm). Esto por un lado permitirá conectar cualquier fuente de sonido portátil, pero por otro puede ser la solución para televisores que no dispongan de salida digital óptica ni HDMI.
Por otra parte la Bose TV Speaker dispone de Bluetooth: eso facilitará enviarle música desde más dispositivos, como el móvil. Y hasta podremos aprovecharlo para reproducir música como un elemento más de un sistema multi-habitación, gracias a “Bose SimpleSync”. En este caso recibiría la música de otro altavoz inteligente, los compatibles son los Bose Home Speaker 500, Home Speaker 300, Bose Portable Home Speaker, Bose Soundbar 700, o la Bose Soundbar 500.
que potencia de sonido tiene gracias
Potencia no especificada por el fabricante (cuando no lo dicen supongo que será por qué es muy poca)