Hoy en día es difícil hacerte con un televisor nuevo y que no tenga conexión a Internet. Las Smart TV abundan en un rango tan amplio de precios y marcas disponibles, que resulta casi imposible no encontrar una sola referencia que no se acomode a las necesidades y el bolsillo de cualquier persona. Vamos, que es realmente difícil evitar la tentación de hacerte con una.
Así todo, aún existen usuarios que no disponen de una en sus casas. Para ellos, Google desarrolló Chromecast, un dispositivo que nos permite disfrutar de las aplicaciones y screen mirroring de nuestro móvil o PC en nuestro televisor de siempre mediante conexión HDMI.
En su momento fue una idea revolucionaria que aún a día de hoy sigue sorprendiendo por la cantidad de posibilidades que atesora más allá de ver Netflix o Youtube. Pero como ocurre siempre con las grandes ideas, surgen nuevos competidores que pueden llegar a igualar o incluso superar en algunos aspectos la propuesta original.
Por ello, en este especial queremos poner sobre la mesa toda la información sobre las mejores alternativas al Chromecast de Google en 2020, así que tomad buena nota.
Amazon Fire TV Stick
Empezamos por todo un peso pesado dentro de este listado. El Fire Stick TV de Amazon funciona con cualquier televisor HD y ofrece un acceso fácil y cómodo al contenido de miles de aplicaciones y juegos.
Este diminuto stick HDMI cuenta con sistema operativo propio, procesador de doble núcleo, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. Lo más parecido a convertir tu televisión en un ordenador.
Además de tener todo el amplio surtido de aplicaciones nativas de Amazon, como Prime Video, también cuenta con su propia tienda de apps para que podamos disfrutar sin problemas de Netflix o HBO.
Por último, incluye mando a distancia con botón para enviar comandos de voz a Alexa, lo cual siempre es de agradecer. Y, por si fuera poco, aquellos usuarios con subscripción a Amazon Prime tienen acceso ilimitado a un extenso catálogo de películas y series, además de un sinfín de canciones sin anuncios con la plataforma Prime Music. ¿Alguien da más?
Todo esto puede ser tuyo por tan solo 40 euros.
Roku Streaming Stick
Otra gran alternativa a Chromecast es el stick de Roku, un dongle de tamaño bastante reducido pero que incluye mando a distancia. Su rendimiento es bastante fluido gracias al procesador de cuatro núcleos que incluye y su función Wireless.
Además, al igual que ocurría con Amazon Fire TV Stick, también cuenta con su propia tienda de aplicaciones para Android. De hecho, la propuesta de Roku consiste en convertir nuestro televisor convencional en una Smart TV gracias a su enorme ecosistema con miles de apps y más funciones de personalización que cualquier otra alternativa de esta lista. Aunque siempre podemos duplicar la pantalla de nuestro móvil en el televisor, si no os queréis complicar la vida.
Roku Streaming Stick está disponible por unos 150 euros.
Xiaomi Mi Box S
Seguimos con la referencia de Xiaomi, una TV Box con sistema operativo Android TV, resolución 4K y HDR, y sistema de audio Dolby y DTS. Incorpora mando a distancia con asistente de voz de Google para controlar todos los contenidos a los que tendremos acceso de manera mucho más sencilla y directa.
Podremos instalar aplicaciones de todo tipo gracias a su almacenamiento interno de hasta 8GB. Dispone además de un módulo WiFi AC de doble banda para conectar la TV Box a Internet, y si queremos usar su mando a distancia también ofrece conexión Bluetooth 4.2. En cuanto al resto de conexiones, encontramos un puerto HDMI 2.0A, una salida de audio de 3,5 mm y un puerto USB 2.0.
En cuanto a su precio, lo encontraremos por 65 euros.
Apple TV 4K
La propuesta de Apple está más enfocada a convertirse en un centro multimedia con compatibilidad para vídeo 4K HDR y sonido Dolby Atmos.
Apple TV 4K permite tener acceso a multitud aplicaciones de todo tipo desde la comodidad de nuestro televisor. De hecho, muchas de estas aplicaciones son nativas, aunque por supuesto, también cuenta con acceso a aplicaciones de terceros.
Como muchos ya habrán adivinado, tendremos total compatibilidad con la App Store, así como a las funciones por comando de voz del asistente inteligente Siri. No solo eso, sino que gracias a al protocolo AirPlay, podremos intercambiar los contenidos presentes en iPhone, iPod o iPad con un televisor o equipo de música. También sirve como centro de entretenimiento, con acceso a todo el catálogo de juegos de iOS.
¿Su precio? No es barato precisamente. Está disponible en dos versiones, dependiendo de la capacidad de almacenamiento que elijamos: 220 euros para la referencia con 64GB, el precio más elevado de la lista; y la versión de 32GB por 200 euros.
Nvidia Shield TV Pro
Nvidia Shield TV Pro destaca por incorporar soporte para contenido en 4K HDR de manera rápida y fluida, ya sean pelis o videojuegos de última generación. Aunque esta no es la única funcionalidad interesante, faltaría más.
Este mostruo del streaming incorpora tarjeta tráfica GeForce GTX y la posibilidad de retransmitir con GeForce Now, además de acceder a un extenso catálogo con más de 200 títulos diferentes para jugar.
También incluye mando a distancia con micrófono para controles de voz con Google Assistant, botones retroiluminados activados por movimiento, un IR para controlar televisores y otros dispositivos, y conexión por Bluetooth.
Otras especificaciones importantes son sus 3GB de RAM, 16GB de almacenamiento y Wi-Fi CA de doble banda. El dispositivo también incorpora soporte SmartThings Hub para monitorizar y controlar los ajustes de nuestro hogar inteligente.
Sin duda, es la opción perfecta para los gamers, aunque también es una de las más caras del presente listado junto con Apple TV. Lo encontraremos disponible por 220 euros.
Estas son las principales referencias en este 2020 que pueden sacarle los colores al dongle de Google. ¿Y a vosotros qué os parecen? ¿Crees que falta alguna? Compartid vuestras recomendaciones abajo en los comentarios.