El Mobile World Congress de Barcelona se celebrará a finales de febrero, y lo hará en plena crisis por el coronavirus, el virus de Wuhan que ya ha afectado a más de 40.000 personas. Algunas compañías, como LG, Ericsson o Asus, han decidido no acudir a la feria mundial de telefonía móvil, con tal de garantizar la seguridad a sus trabajadores y socios. Sin embargo, el MWC de 2020 sigue adelante, pero las marcas siguen cayendo. Sony es la última compañía en confirmar que no asistirán.
La firma japonesa ha decidido no acudir este año al MWC como medida preventiva ante el brote de coronavirus, según un comunicado oficial. Por lo tanto, Sony no contará con un Stand en el Hall 3 del MWC (el salón más grande e importante de la feria). Tampoco realizarán la rueda de prensa, que estaba prevista para el día 24 de febrero a las 8:30 A.M. Sin embargo, si retransmitirán el lanzamiento de su nuevo buque insignia a través de YouTube.
Dado que concedemos la máxima importancia a la seguridad y el bienestar de nuestros clientes, socios, medios de comunicación y empleados, hemos tomado la difícil decisión de retirarnos de la exposición y participación en el MWC 2020 en Barcelona, España… La conferencia de Sony se hará en forma de vídeo a través de nuestro canal oficial de Xperia en YouTube para compartir las emocionantes noticias de nuestros productos.
Sony es una de las compañías más importantes en el Mobile World Congress, junto a Huawei, ZTE, LG, Xiaomi, Ericsson o Samsung. Por el momento, LG y Ericsson ya han confirmado que no acudirán al MWC 2020 (además de otras marcas con menos presencia en la feria). ZTE únicamente ha cancelado su evento de lanzamiento, pero sí acudirán al congreso.
Medidas estrictas para asistir al MWC 2020
GSMA, la compañía organizadora del congreso, confirmó en un comunicado que el Mobile sigue adelante, pero con nuevas medidas de seguridad para evitar contagios. Entre ellas, la prohibición de entrada a residentes chinos que no hayan estado en cuarentena fuera de su país durante 14 días antes de la celebración de la feria. Lo que supone que, todos aquellos ciudadanos de China que quieran asistir al Mobile (entorno al 5-6 por ciento de asistentes), tendrían que viajar a Barcelona hoy mismo y hacer una cuarentena voluntaria durante 14 días. Además, se prohibirá la entrada a los usuarios que hayan venido de la provincia de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan. También se realizarán controles de temperatura y los asistentes deberán asegurarse de que no han tenido contacto con ningún infectado.
Sin embargo, estas estrictas medidas para la asistencia al evento no parece tranquilizar a las compañías que expondrán sus dispositivos y tecnologías en la feria. Cada vez son más las que deciden cancelar, y el evento se celebrará en 15 días. La GSMA podría rectificar y finalmente, cancelar el congreso. Aunque esto supondría un problema mayor para los cientos de miles de asistentes de todo el mundo que ya han reservado su habitación de hotel y viajes. Estaremos atentos para ver cómo evoluciona la situación.