Pues sí. No salimos de la resaca de las últimas elecciones generales celebradas el pasado 28 de abril y ya nos vamos a estar metiendo en una nueva campaña electoral. Las fuerzas de PSOE y UP no han sabido llegar a un acuerdo que desbloqueara la situación actual del gobierno de nuestro país y nos vemos encaminados a una nueva ‘fiesta de la democracia’, la cuarta a celebrar en cuatro años. No queda otra, tendremos que mover el culo del asiento y volver a elegir a nuestros representantes con la esperanza, esta vez sí, de que lleguen a un acuerdo o que uno de los partidos que se presentan logre la mayoría absoluta. Las reglas del juego de la democracia son así.
Stop a la propaganda electoral en sencillos pasos
Y la campaña electoral, como decimos, está a punto de comenzar. Y con ella la tradicional pegada de carteles, visitas a pueblos con la intención de arañar votos, convocatoria de mitines para convencer a los que ya están convencidos y recepción de propaganda electoral en nuestro buzón. Este derroche de dinero y papel se puede evitar si quieres y solo necesitas un par de pasos. Un truco muy sencillo para evitar, de un plumazo, seguir recibiendo propaganda electoral en tu buzón.
Lo primero que hemos de hacer es tener nuestro DNI vigente a mano, ya que necesitaremos algunos datos para poder darnos de baja correspondientemente. Vamos a entrar ahora en este apartado de la web del Instituto Nacional de Estadística y elegiremos la opción ‘Acceder con [email protected]‘ a menos que dispongas en tu ordenador de certificado digital.
A continuación elige el método de identificación deseado, te recomendamos que utilices ‘[email protected] PIN’. A continuación deberás descargar, en tu móvil, la aplicación ‘[email protected]’ que encontrarás en la tienda de aplicaciones de Google Play. Su tamaño es de 7 MB y es completamente gratuita. En esta aplicación deberás introducir tu número de DNI con letra y recibirás un código y un PIN, que deberás introducir en tu ordenador, en la página que has abierto antes y has indicado el método de identificación.
Para finalizar con el proceso, podrás descargar la copia de tu petición en PDF, de esta manera tendrás un justificante de que has solicitado no recibir propaganda en el buzón.
Creo que no habéis puesto el enlace del formulario. O podéis indicar como podemos llegar a el.
Disculpa que efectivamente no habíamos puesto el enlace. Ya está añadido. Gracias por avisar.