Hubo un tiempo, que ya incluso nos parece remoto, en el que Samsung adolecía de no cuidar su gama media, ese lugar concreto del catálogo en el que se aglutinan los terminales con mejor relación calidad-precio y que son capaces de contentar a un gran número de usuarios, debido a su ajustado precio y buenas prestaciones. Eso ya pertenece al pasado y ahora la marca coreana se ha pasado al lado contrario, el de la acumulación de terminales de gamas media que podrán satisfacer, literalmente, a cualquier usuario y bolsillo.
En este caso nos vamos a centrar en la actualización de sus dos más recientes gamas media y de entrada. Se trata de los nuevos Samsung Galaxy M10s y Samsung Galaxy M30s que si por algo se caracterizan será por su reducido precio y, atención, por una batería, en el caso del M30s, de nada menos que 6.000 mAh. Es una cifra imponente para la gama media y puede ofrecerte una autonomía de unos tres días de uso regular.
Pero esto no es todo lo que ofrecen ambos terminales. Vamos a dar un paseo por las características de ambos, así el usuario podrá saber cuál se ajustará más a sus necesidades y posibilidades económicas.
Samsung Galaxy M10s y Samsung Galaxy M30s
Samsung Galaxy M10s |
Samsung Galaxy M30s |
|
Pantalla | 6,4 pulgadas, 19.5:9 Fullvision, HD+ (720 x 1.560 píxeles) Super AMOLED 268 ppp | 6,4 pulgadas, 20:9 Fullvision, FHD+ Super AMOLED de 1.080 x 2.400 píxeles , 411 ppp |
Cámara principal | Dual con un objetivo de 13 MP gran angular, f/1.9, PDAF y ultra gran angular de 5 MP, f/2, flash LED, modos HDR y panorámica, vídeo [email protected] | Sensor principal gran angular de 48 MP, f/2.2, PDAF Sensor secundario ultra gran angular, f/2.2 Tercer sensor de profundidad con 5 MP y f/2.2 flash LED, modo panorámica y HDR, video [email protected] |
Cámara para selfies | 8 MP f/2.0, modo HDR y video [email protected] | 24 MP f/2.0, modo HRD, video [email protected] |
Memoria interna | 32 GB | 64 GB / 128 GB |
Ampliación | Ampliable con tarjetas microSD de 1 TB | Ampliable con tarjetas microSD de 1 TB |
Procesador y memoria RAM | Exynos 7884B de ocho núcleos (dos a 1,6 GHz y otros cuatro a 1,35 GHz), memoria RAM de 3 GB | Exynos 9610 de ocho núcleos (cuatro a 2,3 GHz y otros cuatro a 1,7 GHz), memoria RAM de 4 GB y 6 GB |
Batería | 4.000 miliamperios con carga rápida | 6.000 miliamperios con carga rápida |
Sistema operativo | Android 9 Oreo: One UI | Android 9 Oreo: One UI |
Conexiones | BT 5.0, GPS, USB de tipo C, radio FM | BT 5.0, GPS, USB 3.1 de tipo C, radio FM |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | cristal y plástico colores azul y negro |
cristal y plástio colores azul, negro y blanco |
Dimensiones | 158.4 x 74.7 x 7.8 mm, 169 gramos | – |
Funciones destacadas | Lector de huellas, carga rápida de 15W | Lector de huellas dactilares, carga rápida de 15W |
Fecha de lanzamiento | septiembre | septiembre |
Precio | 114 euros al cambio | 4 GB + 64 GB 177 euros 6 GB + 128 GB 215 euros precios al cambio |
Samsung Galaxy M30s, tres días de batería para poder con todo
Comenzamos por el más potente de los dos, el nuevo Samsung Galaxy M30s que trae bajo el brazo una batería descomunal de 6.000 mAh. Con esta batería podremos conseguir una autonomía de unos tres días, unas cifras que desde los tiempos del Nokia 3310 pocos pueden alcanzar. Es, sin duda, la especificación estrella de un terminal con dos versiones diferentes, una de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y otra de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Consta de una pantalla Super Amoled de 6,4 pulgadas y resolución FullHD+, lo que se presenta como una ventaja frente al M10s. Está construido igualmente en cristal y plástico pero el diseño es prácticamente calcado: se trata de un móvil económico pero con aspecto actual y moderno. En cuanto al apartado fotográfico nos vamos a ir a la triple cámara cuyo tercer sensor te ayudará a mejorar las fotografías con efecto retrato. Su cámara selfie tiene 24 megapíxeles y una apertura focal de f/2.0.
Su interior presenta un procesador Exynos 9610 de ocho núcleos con los que podremos hacer unas tareas un poco más avanzadas como jugar a juegos livianos. Gracias a sus 4 o 6 GB de RAM podremos tener varias aplicaciones exigentes abiertas y podremos elegir hasta 128 GB de almacenamiento, aunque seguiremos contando con la expansión por tarjeta microSD.
Samsung Galaxy M10s, la gama de entrada se actualiza
Si lo tuyo es no gastarte mucho más de 100 euros en un bolsillo pero quieres una marca de confianza, el Samsung Galaxy M10s puede ser tu próxima compra. Se trata de un móvil con pantalla Super AMOLED, quizás de lo más destacado del terminal, de 6,4 pulgadas y reducidos marcos frontales, solo con una muesca en la parte superior que alberga la cámara frontal. Está construido en cristal y plástico, material habitual en la gama de entrada pero su aspecto se adecua a las líneas de diseño actuales.
Otro de los apartados destacados es, sin duda, su apartado fotográfico pues aunque se trate de un terminal económico obtendremos doble cámara principal con objetivo gran angular y ultra gran angular. El primer modo podrá ofrecer buenas imágenes en ambientes con luz reducida gracias a su apertura focal de f/1.9. En cuanto a la cámara selfie, nada que sorprenda teniendo en cuenta el rango de precios en el que nos movemos: lente de 8 megapíxeles y grabación en vídeo [email protected]
En cuanto al interior del terminal, nos seguimos moviendo en la gama de entrada con el procesador Exynos 7884B con el que podremos realizar las tareas habituales de envío de mensajería, consulta de páginas web y redes sociales y captura de imágenes. Dispondremos, por supuesto, de WiFi, 4G, Bluetooth 5.0, GPS y radio FM para los más nostálgicos. Su batería será de 4.000 mAh, suficiente para un par de días sin carga, además de carga rápida de 15W y Android 9 con capa One UI
Precios de ambos terminales
Los precios se ofrecen al cambio de rupias a euros.
- Samsung Galaxy M10s de 3 GB + 32 GB) por 8.999 rupias (114 euros)
- Samsung Galaxy M30s de 4 GB + 64 GB) por 13.999 rupias (177 euros)
- Samsung Galaxy M30s de 6 GB + 128 GB) por 16.999 rupias (215 euros)