Se acerca el fin del verano y con este, también la esperada vuelta a la rutina y la normalidad. Entre la vuelta al cole y las compras que inevitablemente tenemos que hacer después de las vacaciones, la cuesta de septiembre promete hacerse pesada.
Una de las opciones que deberemos estudiar, sobre todo a partir del otoño, que nos quedaremos más en casa y nos apuntaremos a aquello tan confortable de sofá, manta y series, es estudiar las suscripciones a las distintas plataformas y servicios de streaming. Tanto para ver películas, como series o la liga de fútbol.
Lo que hoy te proponemos es un repaso a todos los servicios, promociones y paquetes que han organizado las principales plataformas y operadoras de telefonía móvil, internet y televisión. De este modo y con todos los precios sobre la mesa tendrás la oportunidad de hacer una previsión de tus gastos y aprovechar las promociones que estén disponibles ahora mismo. ¿Preparado para echarle un vistazo a todo? ¡Sigue leyendo a continuación!
Netflix
Es, sin duda alguna, la plataforma de contenidos estrella. Si quieres ver las series que están más de actualidad y disfrutar de una buena colección de películas y documentales, quizá tengas que echarle un vistazo a su oferta. El plan básico cuesta 8 euros/mes, pero solo se pueden mirar contenidos en una sola pantalla.
Si necesitas disfrutar de Netflix en dos o más pantallas (porque quieres compartir la suscripción con alguien más, por ejemplo), el precio de la cuota mensual alcanzará los 12 euros mensuales. El plan premium, que ofrece hasta cuatro pantallas y contenido en Ultra HD, cuesta 16 euros.
Son compatibles los siguientes dispositivos: Apple TV, Chromecast, tabletas, móviles, Smart TV, Playstation 3, Playstation 4 y Vodafone TV. Además, aquí puedes disfrutar de series tan célebres como: Stranger Things, Black Mirror, La Casa de Papel, Orange is the New Black, Narcos o House of Cards, entre muchas otras.
HBO
Sigamos con otra de las grandes plataformas de contenidos del momento: HBO. La competencia directa de Netflix lucha en este mercado con grandes series, de modo que no es extraño encontrar a usuarios que están suscritos a las dos plataformas. Tienes el primer mes gratis y a partir de entonces, pagarás 8 euros al mes, teniendo de partida dos reproducciones simultáneas. Algo que no tiene Netflix, porque en este caso tan solo se contempla un tipo de suscripción.
HBO funciona a través de Apple TV, Chromecast, móviles, tabletas, Smart TV, Web, PlayStation y Vodafone TV. Tiene, al igual que Netflix, una sección dedicada a niños, desde la que se pueden ver contenidos específicos para los más peques de la casa. Luego hay una interesante selección de series, como por ejemplo, El cuento de la criada, Juego de tronos, Westworld o Chernobil, entre otras.
Amazon Prime Video
Quizá Amazon Prime Video no haya sido capaz todavía de cosecharse la fama que se han cosechado plataformas como Netflix o HBO. Sin embargo, con el tiempo van añadiéndose producciones interesantes. El servicio está incluido dentro del servicio Prime que Amazon ofrece a sus clientes. Cuesta 36 euros al año (una cantidad que se ha incrementado en el último año) y ofrece una serie de servicios complementarios, como por ejemplo, los envíos gratis de un día en la tienda online.
Se trata de una buena opción si habitualmente compras en Amazon y quieres aprovechar los gastos de envío gratuitos. Luego tienes otras características que igual también te interesan, como es la música o el almacenamiento en la nube para las fotos. ¿Qué series interesantes podemos encontrar? Pues aquí tienes unas cuantas: The Man in the High Castle, Mozart in the Jungle, Patriot, Jack Ryan, La Maravillosa Señora Maisel, etcétera.
Filmin
Sigamos ahora con una plataforma alternativa. Se llama Filmin y hace poco te hemos hablado de sus bondades. Aquí no encontrarás las grandes series que están triunfando actualmente, pero sí infinidad de propuestas alternativas, tanto de series, como películas o documentales. Es especialmente interesante la sección dedicada a niños (KIDS), en la que puedes encontrar producciones bonitas de verdad.
Pero veamos ahora los precios. La suscripción mensual básica cuesta 7,99 euros/mes, pero si pagas la anual, te saldrá por 84 euros, con un ahorro de casi 12 euros. Esta incluye casi todos los contenidos, exceptuando los que están marcados con un diamante. Para estos casos tendrás que acudir a la suscripción Plus, que cuesta 14,99 euros/mes (incluye 3 vales) o 120 euros/año (te ahorras casi 60 euros) (incluye 25 vales). Todas las suscripciones ofrecen hasta dos pantallas simultáneas.
Filmin es compatible con Apple TV, Chromecast, PC, Mac, Smart TV, Android TV, PlayStation y móviles, desde las apps de Filmin para iOS y Android.
Movistar+
Después de leer la oferta de plataformas como Netflix, HBO o Filmin, seguramente hayas echado de menos algo: el fútbol. Movistar es quien tiene toda la oferta de fútbol, de modo que si necesitas ver cualquiera de los contenidos de Liga, Champions y demás, tendrás que acudir aquí. No obstante, debemos indicarte que tienes otras opciones interesantes, pero vamos a detallar primero la propuesta de Movistar.
Esta es una alternativa interesante si además de contratar el fútbol, te apetece juntar todos los servicios de telefonía, internet y televisión en una misma factura. Y es que desde Movistar+, además de tener acceso a todo el fútbol, podrás ver series y películas exclusivas.
Fusión Selección con LaLiga 100 MB por 85 euros al mes
Empecemos por la opción más económica, que a pesar de todo cuesta 85 euros mensuales. ¿Qué incluye? Pues puedes contar con lo siguiente:
- Todos los partidos de LaLiga Santander (incluido El Partidazo) y LaLiga 1|2|3 (Segunda División)
- Canales #0 y #Vamos, exclusivos de Movistar
- 80 canales adicionales de televisión y series
- 2 líneas móviles, fijo e internet (fibra simétrica 100 Mb)
Si necesitaras contratar también Movistar Liga de Campeones, tendrías que añadir 20 euros más al paquete. Al final, en este caso, el paquete te saldría por 105 euros al mes.
Fusión Total por 140 euros al mes
Se trata de una oferta un poco más completa, porque contiene otras ligas. Se trata de una opción interesante para los más forofos del fútbol, pero en este caso, tendrán que desprenderse de 140 euros mensuales por el conjunto. Veamos qué trae:
- Todos los partidos de LaLiga Santander (incluido El Partidazo) y LaLiga 1|2|3 (Segunda División)
- Todos los partidos de la Champions League, la Europa League, la Premier League y la Bundesliga
- Canales #0, #Vamos y Movistar Estrenos, exclusivos de Movistar
- 80 canales adicionales de televisión y series
- 2 líneas móviles, fijo e internet (fibra simétrica 600 Mb)
Mitele Plus
Una de las novedades más interesante de esta temporada de fútbol ha sido, sin duda alguna, Mitele Plus. Se trata de un servicio que ofrece desde esta temporada el grupo Mediaset para aquellos que quieran disfrutar del fútbol, pero sin necesidad de contratar el gran paquete de Movistar.
La gran ventaja de contratar Mitele Plus es que no hay que cambiar de operadora, ni tan siquiera de dispositivos. Es importante y vital, eso sí, que dispongas de un equipo con conexión a Internet. Actualmente se ofrece una promoción de 30 euros durante tres meses, que luego pasan a ser 35 euros mensuales (IVA incluido).
Con esto, los usuarios de Mitele Plus podrán ver tres ligas distintas:
- LaLiga Santander
- Liga de Campeones
- Europa League
Orange TV
Si ya eres cliente de Orange o por lo que sea te interesa contratar con esta operadora, debes saber que aquí también podrás disfrutar del fútbol. Para esta temporada 2019-2020, Orange ha presentado un par de paquetes, que pueden añadirse a la configuración que tengamos contratada con el operador. Son los siguientes:
- Orange TV Fútbol con toda LaLiga por 15,95 euros/mes
- Movistar Liga de Campeones con Champions League o Europa League por 15,95 euros/mes
En el caso del primero, se ofrecen todos los partidos de LaLiga Santander, LaLiga SmartBank, incluyendo el Partidazo. Incluye, además, el canal Orange Series de la casa.
Los precios que te hemos indicado son los básicos, sin promociones aplicadas (que seguro que las habrá). Por eso es preciso informarse antes con el servicio comercial de la operadora. Conviene indicar, por otra parte, que estos paquetes tendrán que sumarse a los servicios de telefonía e internet que ya ofrece la operadora, cuyo precio puede oscilar entre los 27 y los 50 euros mensuales.
Es importante tener en cuenta, además, que algunos de estos paquetes incluyen promociones temporales con Netflix o Amazon Prime. En algunas el fútbol ya está incluido, de modo que no tendrás que pagarlo aparte.
Vodafone TV
Este año Vodafone no te ofrecerá el fútbol, de modo que si eres cliente de esta operadora o prefieres su oferta, tendrás que hacer la contratación aparte con el servicio que más te interese. La opción más viable, en este caso, sería Mitele Plus. Pero si no eres de fútbol, debes saber que Vodafone también puede ser una propuesta interesante para los que buscan contenidos interesantes.
Existe, por ejemplo, el paquete Vodafone TV: Cine y series 1 año GRATIS. Esta oferta consta de lo siguiente:
- Packs Serielovers y Cinefans (HBO, Amazon Prime Video y Filmin)
- Datos ilimitados 5G + llamadas ilimitadas + 100 Mbps de fibra
El precio durante un año es de 75 euros/mes. Transcurrido ese tiempo pasará a costar 97 euros/mes. Como ves, la oferta es interesante porque te ofrece la posibilidad de acceder a tres plataformas distintas con una sola suscripción.
Si ya eres cliente de Vodafone, te recomendamos echar un vistazo al resto de paquetes, en los que se ofrecen contenidos especiales para fans de las series, para los amantes de las películas, para los que no pueden vivir sin los documentales y para los más pequeños de la casa. Estos complementos están ya incluidos en algunos paquetes o se pueden adquirir aparte, por entre 5 y 16 euros mensuales.
Rakuten TV
Otra opción que puedes contemplar y que también puede resultarte interesante es Rakuten TV. La plataforma ofrece un mes gratuito de prueba, con una colección bastante amplia de estrenos. Por ejemplo, ahora mismo puedes ver Dumbo, Mia, el león blanco o La Llorona. También puedes acceder a clásicos de toda la vida
Los contenidos se pueden ver hasta en tres dispositivos a la vez y la cuota mensual es de 6,99 euros/mes, sin compromiso de permanencia, como ocurre con el resto de plataformas. El servicio es compatible para ser visto en Smart TV, PC y Macs, tabletas y smartphones, consolas y Chromecast.