La marca china Huawei siempre acompaña sus nuevos buque insignia de versiones más económicas, destinadas a un sector del publico que quiera funciones de gama media premium sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. Le toca el turno hoy, pues al Huawei Mate 30 Lite. Este nuevo modelo de Huawei, que en el resto del mundo llevará el nombre de Huawei Nova 5i iPro, destaca por su diseño de cámara frontal perforada en pantalla infinita y una cámara trasera cuádruple.
Estas son todas las características del nuevo Huawei Mate 30 Lite
Ficha técnica del Huawei Mate 30 Lite
Pantalla | 6,26 pulgadas con resolución Full HD+, formato 18,5:9 y tecnología LCD IPS |
Cámara principal | Sensor principal de 48 megapíxeles y apertura focal f/1.8Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles
Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/1.8 Sensor cuaternario con lente de profundidad de 2 megapíxeles |
Cámara para selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.0 |
Memoria interna | 128 y 256 GB de almacenamiento |
Ampliación | A concretar |
Procesador y memoria RAM | Kirin 810GPU Mali G52 MP66 y 8 GB de RAM |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida de 22,5 W |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo EMUI 9.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n, GPS + GLONASS, Bluetooth 5.0 y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Diseño en aluminio y cristalColores: verde, negro y azul |
Dimensiones | 156,1 x 73,9 x 8,3 milímetros 178 gramos |
Funciones destacadas | Desbloqueo facial mediante software, sensor de huellas dactilares y modos de cámara basados en Inteligencia Artificial |
Fecha de lanzamiento | A concretar |
Precio | 300 euros al cambio |
Pantalla infinita y cuatro cámaras para experimentar a tope
En este Huawei P30 Lite se ha optado por colocar la cámara delantera en la pantalla, alojada en una muesca circular de pequeño tamaño. Se trata de un panel LCD de 6,26 pulgadas y resolución Full HD+, una configuración clásica en este rango de precios. Este es, sin duda, uno de los aspectos más llamativos del terminal junto con su pack de cuatro sensores de cámara principales distribuido de la siguiente manera.
- Sensor principal, un angular fijo habitual en todos los terminales, de 48 megapíxeles y f/1.8
- Sensor secundario gran angular de 8 megapíxeles
- Tercer sensor macro (fotos cercanas) de 2 megapíxeles y f/1.8
- Cuarto sensor de profundidad para efecto bokeh con 2 megapíxeles
En cuanto a la cámara delantera tenemos un único sensor de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.0
Procesador de gama media con buen almacenamiento
El Huawei Mate 30 Lite llevará en su interior el procesador Kirin 810, que se mira como directa competencia del Snapdragon 730, acompañado por la GPU Mali G52 MP6 y dos versiones de memoria RAM de 6 y 8 GB. En cuanto al almacenamiento, tenemos dos versiones de 128 y 256 GB. Esta configuración va a ser suficiente para poder correr los juegos más exigentes y de sobra para correr las aplicaciones del día a día.
¿Y de batería qué tal anda?
Nada mal teniendo en cuenta los 4.000 mAh, algo queya va siendo nota común en terminales de gama media. Además vamos a contar con carga rápida de 22,5W que lograrán tener cargado al completo nuestro móvil en, aproximadamente, una hora. Además viene con Android 9 Pie preinstalado con capa EMUI 9.1
Precio y fecha de salida
La configuración más económica del Huawei Mate 30 Lite saldrá a la venta, sin fecha determinada en Europa, por unos 330 euros al cambio. Es de prever que alcance (o supere, incluso) la barrera de los 400 euros cuando llegue a nuestro país.