Google atribuirá las letras de las canciones a las webs donde las recoge

Ayer día 18 de junio a Google se le volvía a poner en entredicho en cuestiones de leyes de derechos de autor. Como cualquier melómano sabe ya, cuando busca la letra de una canción en particular, el buscador de Internet ofrece, en un primer resultado, una ‘tarjeta’ en la que el lector puede seguirla mientras escucha la canción. ¿Cuál es el problema? Que, quizás, la página más importante de Internet que se dedica a estos menesters, Genius, denunció ayer al gigante de Internet por supuesto plagio al extraer el recopilado de las letras, directamente, de la página, sin pedir permiso. ¿Cómo supieron esto? Genius se cubría las espaldas incrustando una peculiar marca de agua, una serie de apóstrofos rectos y en cursiva para que, en caso de que coincidieran exactamente con otro texto, saber si había plagio. Y esto fue precisamente lo que ocurría.

Google atribuye el resultado de las letras a las empresas que las recogen

¿Qué dijo Google? Poco tardo la empresa en tirar balones fuera y depurar responsabilidades en las empresas de terceros con las que colabora para ofrecer las letras de las canciones, como por ejemplo LyricFind. Por su parte, LyricFind niega el plagio. También Genius acusa a Google con la ley antimonopolio en la mano, ya que, según aquella, la gran G estaría con esta maniobra de plagio, robándole tráfico de datos. Y ahora ya tenemos los primeros movimientos de Google al respecto.

¿Qué ha hecho Google? Seguir publicando letras de sus socios pero advirtiendo que se limitan a reproducirlas, extrayéndolas directamente de los sitios que las surten. Google siempre ha manifestado que no reproducían ellos las letras y se limitaban a reproducirlas, no a crearlas, trabajo que hacían sus socios adheridos. También ha declarado que dejaría de trabajar con aquellas empresas que plagiaran las letras de las canciones.

letra cancion

¿Plagiar una letra? No exactamente

Si alguien, mientras lee esto, se pregunta cómo se puede ‘plagiar’ la letra de una canción (el cantante dice lo que dice, no puede existir plagio y las letras de las canciones, en distintos sitios, deberían ser las mismas), quizás esta palabra no sea la más adecuada para el caso que nos ocupa. Digamos que lo que (se supone) que hacía LyricFind era ‘extraer’ literalmente todo el contenido de la página web de Genius, apropiarse de la letra de una canción de la cual no poseía los derechos de reproducción, en lugar de elaborar ellos mismos las letras de las canciones. ¿Qué ocurría entonces? Que Google es tan sumamente poderosa que, si alguien buscaba la letra de una canción, en lugar de salir, como primer resultado, la web de Genius, aparecían sus propias tarjetas. Por eso se la acusa de monopolizar los resultados de las búsquedas.

genius-lyrics

Hemos hecho nosotros la prueba de buscar la letra de una canción y ver si, efectivamente, Google ha comenzado a mencionar las empresas de las que saca la letra de las canciones. Y efectivamente así ha sido: tal y como puede verse en la captura anterior, al final de la reproducción de la letra de la canción, aparece ‘Source: LyricFind’. Con este sencillo movimiento, Google pone el punto de mira en LyricFind y, a la vez, depura responsabilidades.

Ahora le toca el turno a LyricFind de defenderse de las acusaciones de robo. En cuanto tengamos las declaraciones ampliaremos información.

Vía | TechCrunch

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.