¿Necesitas comprar una nueva cámara de fotos? Te explicamos 10 consejos para comprar una cámara de fotos en 2019. Si sigues nuestras recomendaciones seguro que aciertas con la compra de tu nueva cámara.
Sensor
El sensor es el encargado de captar la luz para formar la imagen, con ello ya nos hacemos una idea de lo muy importante que es.
Los sensores grandes captan más luz y permiten hacer mejores fotos en general, aunque tienen en inconveniente de que son más caros y la cámara será más grande y pesada. Por el contrario, un sensor pequeño no dará imágenes de tanta calidad como uno grande, pero a cambio será una cámara más barata y mucho más fácil de transportar.
El tipo de sensor también es fundamental en una cámara de fotos. Los sensores CMOS son los más populares por permitir alcanzar una buena sensibilidad con poca luz sobre una parte pequeña del sensor.
Los sensores CCD pertenecen a una gama inferior a los CMOS, siendo más usados en cámaras baratas. Sin embargo, un buen sensor CCD puede dar mejores resultados que un sensor CMOS de gama baja, además de ser más económico. El gran punto débil de los sensores CCD es la grabación de vídeo, siendo muy inferiores a los CMOS.

Ejemplo de un sensor de cámara digital.
Resolución
La resolución de una cámara de fotos se expresa en megapíxeles (MP) y representa el tamaño de la imagen. Cuanto mayor sea la resolución más detalles podrá captar, y las imágenes se mantendrán mucho más nítidas al hacer zoom con el ordenador. Si vas a recortar y ampliar zonas de tus fotos, mejor que optes por una cámara de 20 megapíxeles o más.
Objetivo
El objetivo es un componente fundamental en una cámara de fotos, pues es el elemento encargado de enfocar la imagen para lograr una buena calidad en tus fotos. Sus características más importantes son la longitud focal y la apertura.
La longitud focal se mide en milímetros (mm) y representa la ampliación del tamaño de la imagen. Una longitud focal elevada hace que los objetos se vean más grandes y por tanto ocupan más espacio en la foto. El zoom es un mecanismo que incluyen las cámaras para regular la distancia focal de la lente, pudiendo hacer que los objetos se vean más grandes o más pequeños según te interese.
A continuación, os hablamos de las distancias focales más típicas y sus usos ideales:
- Menos de 18 mm: ideal para captar grandes escenas.
- Entre 18 mm y 30 mm: bueno para fotos de paisajes y en la calle.
- Entre 30 mm y 70 mm: bueno para retratos.
- Entre 70 mm y 300 mm: bueno para deportes y fotos a una cierta distancia.
- Más de 300 mm: ideal para deportes y fotos a larga distancia.
Un zoom 1,6X significa que la distancia focal máxima es 6 veces superior a la mínima.
La apertura influye directamente en el paso de la luz a través de la lenta hasta el sensor de la cámara. Se expresa con a letra “f” y será mayor cuanto más bajo sea el número. La apertura se indica ligada a la distancia focal, por ejemplo 18-55mm f3.7-5.8. Esto significa que la apertura máxima será f3.7 a 18mm y f5.8 a 55mm. Una apertura más grande dejará pasar más luz y ofrecen más control sobre la profundidad de campo.
A continuación se muestra un ejemplo de una foto tomada con una apertura grande (izquierda) y una apertura baja (derecha)
Estabilizador de imagen
Su misión es evitar el movimiento de la imagen para lograr fotos más nítidas. Puedes estar situados en la lente o en la cámara. Funcionan de la misma forma, pero los situados en la lente parece que funcionan algo mejor.
El estabilizador puede ser mecánico o electrónico. Los electrónicos son más baratos y dan peores resultados al introducir ruido en la imagen, por ello se usan en cámaras de gama baja.
Sensibilidad ISO
Representa la sensibilidad de la cámara de fotos a la luz. Un valor de sensibilidad ISO elevado significa que la cámara podrá hacer mejores fotos en condiciones de poca luz. A medida que aumentas el valor de la sensibilidad ISO de tu cámara, aumenta el ruido que genera en la imagen. Una cámara con una ISO de 6400 se comportará bien hasta un máximo de 800 o 1000. Si vas a hacer muchas fotos con poca luz, busca una ISO mucho más alta.
El visor
El visor será útil cuando estés en el exterior y la luz del sol no te deje ver la pantalla de la cámara. Existen dos tipos de visores:
- Visor EVF o electrónico: se basan en un pequeño sensor y una pequeña pantalla para representar la imagen. Solo pueden representar la imagen después de que haya pasado, por lo que no estarás viendo exactamente lo mismo que el sensor de la cámara
- Visores ópticos: ofrecen una visión directa sobre la escena, estarás viendo exactamente lo mismo que el sensor de la cámara.
También es importante que el visor tenga ajuste de dioptrías si usas gafas graduadas de miopía, de esta forma no tendrás problemas para usar tu cámara sin las gafas.
Grabación de vídeo
Las cámaras de fotos actuales también son capaces de grabar vídeo. Busca una cámara que pueda grabar como mínimo a 1080p o Full HD, aunque si puedes permitirte una cámara capaz de grabar a 2K o 4K mejor. También fíjate en la velocidad de fotogramas por segundo, 30 FPS es lo mínimo, aunque es aconsejable comprar una cámara que pueda grabar a 60 FPS para lograr mayor nitidez.
Conectividad WiFi
Siempre puedes sacar la tarjeta de memoria de la cámara y ponerla en tu PC, pero es algo bastante engorroso. Muchas cámaras disponen de WiFi para comunicarse con el PC, este te permitirá pasar tus fotos de la cámara al ordenador sin tener que sacar la tarjeta de memoria de la cámara.
Batería o pilas
Se encarga de alimentar la cámara con la energía que necesita para funcionar. Las pilas se gastan muy rápido, por lo que te recomendamos buscar una cámara con una batería recargable. Obtendrás una autonomía mucho mayor y no tendrás que ir a comprar pilas.
El fabricante te indicará el número de disparos que puedes hacer con una carga de la batería. Es un dato muy aproximado que depende del uso o no uso del flash, pero es un buen indicativo de la autonomía que ofrecerá la cámara.
Tasa de disparo en ráfaga
Representa la cantidad de imágenes por segundo que es capaz de capturar la cámara. Cuanto más alto sea el valor mejor, aunque los fabricantes lo saben y muchas veces hacen pequeñas trampas para engañarnos. Fíjate en el valor de tasa de disparo en ráfaga a la máxima resolución de la cámara, con enfoque automático y exposición automática.
Estos son todos nuestros consejos para comprar una cámara de fotos en 2019. Esperamos que te resulten de mucha utilidad.
Fuente: photographylife y Canon.