El LG V40 ThinQ es uno de los terminales de gama alta más interesantes de 2018. El último modelo de la serie V cuenta con una pantalla OLED de gran tamaño, un bonito diseño en cristal y un conjunto técnico potente. Pero si por algo llama la atención es porque incluye nada menos que cinco cámaras. En la parte posterior tenemos un triple sensor que nos ofrece la posibilidad de jugar con la fotografía. Y en la parte frontal tenemos una doble cámara para conseguir el selfie perfecto.
Además de incluir un potente hardware fotográfico, LG ha querido mejorar la experiencia de los usuarios con varios modos creativos muy interesantes. Con el LG V40 podremos desde crear una imagen con movimiento hasta conseguir tres puntos de vista de la misma foto con un solo disparo. Y no nos olvidamos del vídeo, con grabación 4K a 60 fps y cámara lenta hasta 240 fps.
En definitiva, un sistema fotográfico muy completo que vamos a analizar hoy en profundidad. Si quieres conocer cómo funcionan las cámaras del LG V40 no te lo puedes perder.
Triple cámara trasera: angular muy luminoso, gran angular y teleobjetivo
Primero echemos un vistazo a las características técnicas de las cámaras que incluye el LG V40. Como hemos comentado, en la parte trasera tenemos tres sensores. Estos no trabajan en conjunto, sino que cada uno ofrece un tipo de fotografía.
El sensor principal ofrece un angular de 78º y una resolución de 12 megapíxeles. Cuenta con una apertura f/1.5 y utiliza píxeles de 1.4 μm. Se trata del sensor ideal para fotografía general y fotografía nocturna, porque además cuenta con estabilización óptica.
También contamos con un sensor súper gran angular con 107˚ y resolución de 16 megapíxeles. Este utiliza píxeles de 1.0 μm y tiene una apertura f/1.9. Con este sensor conseguimos un angular más ancho, lo que supone captar más parte de la imagen. Además, mantenemos una magnífica apertura.
Completa el conjunto un sensor teleobjetivo de 45º con 12 megapíxeles de resolución. Este también utiliza píxeles de 1.0 μm y cuenta con una apertura f/2.4. Como imaginaréis, este objetivo lo podemos utilizar para acercarnos más al motivo a fotografiar gracias al zoom óptico 2x.
En cuanto al apartado fotográfico de la parte frontal, tenemos dos cámaras. Por un lado un sensor principal de 80º con una resolución de 8 megapíxeles. Este utiliza píxeles de 1.12 μm y cuenta con una apertura f/1.9. Gracias a esta apertura, podremos sacarnos selfies incluso cuando la luz comience a escasear.
Por otro lado, incluye un sensor gran angular de 90º con una resolución de 5 megapíxeles. También utiliza píxeles de 1.12 μm y cuenta con una apertura f/2.2. Con este segundo sensor, como imaginaréis, podremos hacer selfies más anchos, lo que nos permite realizar selfies de grupo y que nadie se quede fuera.
Una de las cámaras más versátiles del mercado
En el LG V40 tenemos los cinco sensores a nuestra disposición en todo momento. Desde la aplicación podremos seleccionar qué objetivo queremos utilizar, lo que nos permitirá decidir en cada situación cuál se adapta mejor.
Con el sensor principal conseguiremos la mayor calidad de imagen posible. Tantos sus píxeles más grandes como su magnífica apertura nos permitirán captar más luz y así sacar mejores fotografías en condiciones complicadas.
Las imágenes que consigue son muy nítidas y tienen una buena gestión del color. Además, nos permite realizar fotos con poca profundidad de campo, consiguiendo así el deseado efecto de desenfoque.
En cuanto al segundo sensor, nos permite tomar fotografías con un mayor angular. Con este sensor tendremos también mucha calidad en escenas con buena luz, además de conseguir un punto de vista diferente. Se antoja así como el sensor ideal para fotografía de paisaje o arquitectura.
Este sensor no cuenta con estabilización, así que para fotografía nocturna es mejor utilizar el sensor principal. No obstante, su apertura f/1.9 nos permitirá conseguir fotografías muy utilizables si necesitamos un mayor angular.
Por último tenemos el teleobjetivo, que nos permite hacer zoom 2x. Es decir, podemos acerca un poco la escena para captar detalles. Al ser el objetivo menos luminoso es muy aconsejable utilizarlo en condiciones de buena luz.
Con la combinación de los tres podemos cubrir prácticamente cualquier situación fotográfica que se nos pueda dar en el día a día. Además, también tenemos dos sensores en la parte frontal.
La idea de colocar un segundo sensor en la parte delantera es la de tener un gran angular. Es decir, conseguir que nuestro autorretrato contenga más información del entorno. También nos será muy útil para cuando queramos hacernos un selfie grupal, para que nadie se quede fuera del encuadre.
Los resultados son muy buenos cuando la luz es abundante, consiguiendo imágenes nítidas, con unos colores realistas y buen contraste.
Una aplicación cámara realmente completa
En la fotografía móvil no todo son los sensores. El LG V40 incluye una de las aplicaciones Cámara más completas que podemos encontrar en el mercado.
Desde la pantalla principal podemos manejar las funciones principales. Además de tener acceso al disparador, tenemos un botón dedicado para cada uno de los modos más utilizados. Así, podremos acceder de forma rápida al modo Retrato, al modo Triple Shot y a la AI Cam.
En la parte superior de la zona central tenemos tres pequeños iconos que nos permiten ir cambiando entre los tres sensores (dos en el caso de la cámara frontal). Y un pequeño truco: si mantenéis pulsado sobre los iconos de los sensores un par de segundos estos se transformarán en una pequeña pantalla que muestra una vista previa de la imagen. Muy útil para poder elegir la vista adecuada a la situación sin tener que estar cambiando entre las cámaras.
En la parte izquierda tenemos el acceso a los ajustes, los modos, los filtros, el cambio de cámara (que también podemos hacer deslizando a la derecha o izquierda la pantalla central) y el flash.
Aunque tenemos varios modos disponibles mediante un acceso directo, tenemos muchos más al pulsar sobre el icono Modo. Desde aquí podremos acceder a los modos: Manual, Cine Vídeo, Alimento, Cámara lenta, Panorámica, Flash Jump-Cut, AR Stickers, Toma de cine y Cámara rápida. Incluso podremos descargarnos dos nuevos modos desde la LG Content Store: 360 Panorama y Time Lapse.
Si entramos en Ajustes tendremos acceso a la configuración de los parámetros de la cámara. Me ha gustado mucho el acceso directo a la configuración de la resolución de foto y vídeo que tenemos en la parte derecha. Una forma rápida de cambiar entre resoluciones.
Por otro lado, también desde Ajustes podemos activar el Modo Noche y el HDR (ambos se pueden configurar en Automático para no tener que estar activando y desactivando). Desde aquí también se puede activar la “Grabación constante” (estabilizador), la “Foto en vivo”, el “Disparo por voz”, la “Etiqueta de ubicación”, la Cuadrícula y la Firma.
Aunque son opciones muy comunes, algunas como la Cuadrícula o el “Disparo por voz” son bastante interesantes. Por otro lado, tenemos un acceso directo a los filtros y los diferentes stickers que ofrece la aplicación.
Múltiples modos de cámara para jugar con la fotografía
Primero echemos un ojo a los modos que tenemos más a la vista. Si activamos el modo AI CAM será la Inteligencia Artificial la que decida qué tipo de ajuste realiza a la fotografía. En general el funcionamiento es muy bueno, detectando la gran mayoría de escenas de forma correcta. Como suele ser habitual, este sistema tiende a saturar los colores un poco más de lo habitual, pero en este caso es una saturación muy controlada.
No falta en el LG V40 el Modo Retrato, tan de moda en los últimos años. Al contrario de lo que ocurre con otros móviles, el encargado de hacer el Modo Retrato en el V40 es el sensor principal. Esto nos garantiza una mayor calidad en cualquier situación.
Lo cierto es que el Modo Retrato ofrece buenos resultados. Es bastante preciso en los bordes y con el pelo. Además., dentro del modo retrato disponemos de dos opciones creativas: los efectos de luz de estudio y la posibilidad de cambiar el fondo.
Esta última opción es bastante llamativa. Podemos tomar una foto retrato cambiando el fondo que tengamos por un color sólido. Es bastante curioso y la verdad es que hace el recorte muy bien.
Además, tanto los efectos de estudio como la posibilidad de cambiar el fondo la tenemos también en la cámara frontal. Es más, con la cámara frontal podremos incluso utilizar cualquier imagen que queramos de fondo. Así pues, podremos hacernos un selfie “en la playa” desde nuestra habitación.
Siguiendo con los modos principales, el modo Triple Shot nos permite crear tres fotos desde diferentes ángulos a la vez. Para ello hace una foto con los tres sensores con un solo disparo.
¿Qué conseguimos con este método? Pues, además de las tres fotos que hemos realizado, la creación de un pequeño vídeo con las tres fotos cambiando con un efecto de transición. Un efecto que, por cierto, podemos elegir una vez realizada la toma.
Modo manual
Cuando pulsamos en el botón Modo se nos abre un nuevo mundo de posibilidades. Uno de los primeros modos disponible es el Modo Manual, tanto para foto como para vídeo.
Con el modo Manual podremos configurar la apertura, el balance de blancos, el enfoque, la compensación de la exposición, el ISO y la velocidad de disparo. Es decir, prácticamente todos los parámetros que tenemos en una cámara réflex.
Pero son dos los detalles que me han conquistado. El primero que tenemos un nivel digital que nos marca si estamos tomando la foto rectos o no. Y el segundo que podemos ver incluso el histograma en la parte inferior izquierda. Todo un guiño a los entendidos en fotografía. Además, este modo funciona tanto con el objetivo estándar como con el súper gran angular.
Y si esto no es suficiente, LG ha colocado en el LG V40 algunos perfiles de color para que podamos jugar todavía más con la fotografía y el vídeo. Los tenemos bajo la función Graphy, donde podemos encontrar desde perfiles especiales para paisajes hasta anocheceres o vista nocturna.
Modo Flash Jump-Cut
Otro de los modos de los que os quería hablar es el modo Flash Jump-Cut. Este modo lo que hace es tomar una serie de fotografías en intervalos de 3 segundos para luego montar un GIF animado.
Y digo una serie porque podemos elegir cuántas fotografías queremos tomar desde la interfaz de la aplicación cámara. Tenemos opciones para tomar 4, 8, 12, 16 e incluso 20 fotografías. Ideal si queremos crear un GIF de alguna situación que estemos viendo.
Junto con estos modos un tanto especiales, tenemos otros más habituales. Por ejemplo, tenemos un modo especial para fotografía de alimentos, un modo para hacer fotos panorámicas y también contamos con los AR Stickers.
Conviértete en todo un director de cine
Hemos hablado mucho del apartado fotográfico, pero lo cierto es que el LG V40 ThinQ también cuenta con características muy potentes en grabación de vídeo.
Primero, tenemos vídeo 4K a 30fps con estabilización. Y si podemos prescindir de ella, podremos alcanzar hasta 4K a 60fps. Por otro lado, tenemos la posibilidad de realizar cámaras lentas hasta 240fps. Además, la aplicación nos permite elegir entre si queremos grabar todo el vídeo a cámara lenta o solo parte.
Por supuesto, también tenemos la posibilidad de grabar con resolución Full HD a 60fps con estabilización activada. Pero además de las opciones a nivel técnico que nos ofrece el LG V40, también tenemos muchas relativas al software.
Modo Toma de Cine
Con el modo Toma de Cine podremos grabar un vídeo en el que solo se moverá lo que nosotros queramos. Su funcionamiento es muy sencillo. Primero graba un pequeño vídeo de unos segundos, en el que tendremos que intentar mantener el móvil lo más quito posible. Después, pintamos sobre la pantalla la zona que queremos que se mueva. Cuando lo tenemos listo, guardamos.
A poco que nos trabajemos un poco la toma, podemos conseguir resultados realmente sorprendentes. Tendremos pequeños clips de vídeo en los que solo lo que nosotros decidamos se moverá.
Modo Cine Vídeo
¿Quieres conseguir vídeos diferentes? Con el modo Cine Vídeo tendrás dos nuevas opciones muy interesantes. Por un lado los Cine Effect, una función que nos permite aplicar perfiles de color directamente a la grabación del vídeo. Con esto se consigue un look más cinematográfico y artístico.
Por otro lado, la función Point Zoom. Con esta podremos tocar en cualquier lugar de la pantalla y aplicar un zoom suave y sin fluctuaciones.
Conclusiones
El LG V40 cuenta con un conjunto fotográfico realmente interesante. Más allá de la calidad que pueda ofrecer, LG ha querido dotar a su terminal estrella de un software realmente completo.
Así que, si estáis acostumbrados a disparar con cámaras más avanzadas vais a disfrutar muchísimo con este terminal. Lo mismo ocurre si sois de grabar mucho vídeo con el móvil. Y si preferís hacerlo fácil, el modo automático y el sistema de IA consiguen unos magníficos resultados. Una cámara realmente sorprendente.