Motorola Sonic Boost 210, lo hemos probado

Los medios tecnológicos solemos analizar muchos dispositivos, pero lo cierto es que predominan los análisis de dispositivos de gama alta. Dispositivos que, muchas veces, están al alcance de pocos bolsillos. Sin embargo, hoy os traemos el análisis de un pequeño y económico altavoz que hemos podido probar durante unos días. Se trata del Motorola Sonic Boost 210, un altavoz inalámbrico con tecnología Bluetooth y compatible con algunas funciones de Alexa.

El Sonic Boost 210 podríamos decir que es un altavoz «de bolsillo». Su compacto tamaño permite meterlo en la mochila o el bolso y llevarlo siempre con nosotros. Ofrece una autonomía de unas 4 horas de reproducción y se puede conectar a cualquier dispositivo con Bluetooth. Además, es compatible con la aplicación Hubble Connect, que nos permitirá el asistente de voz y localizar el dispositivo. Voy a contaros qué tal funciona.

Ficha técnica Motorola Sonic Boost 210

Tipo Altavoz portátil con Bluetooth
Entradas de sonido Bluetooth y entrada auxiliar jack 3.5 mm
Protocolos Bluetooth Bluetooth v4.2
Material externo Plástico y tela acústica
Modo estéreo No
Modo manos libres Sí, tiene micrófono
Dimensiones 8 x 8 x 3,5 cm, 122 gramos
Fecha de lanzamiento Disponible
Precio 25 euros

 

Compacto y ligero

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 frontal

El Motorola Sonic Boost 210 prácticamente cabe en la palma de la mano. Es un altavoz muy compacto, con un peso que nos permitirá llevarlo siempre con nosotros. Podemos dejarlo dentro de la mochila o el bolso y casi ni nos daremos cuenta de que lo llevamos.

Tiene un diseño cuadrado, aunque con esquinas redondeadas. Casi todo el cuerpo del dispositivo es de plástico, con un tacto bastante suave. En la parte frontal tenemos una tela acústica con el mismo color del resto del altavoz y el logotipo de Motorola en la parte inferior derecha. Mi unidad de prueba era negra y el logotipo era plata brillante, lo cual rompe un poco la estética global del dispositivo.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 botones

Mirando el altavoz de frente, en la parte superior tenemos los cuatro botones físicos del dispositivo. Estos permiten pausar y continuar la reproducción, subir y bajar el volumen (si los mantenemos apretados también sirven para cambiar de canción) y activar el micrófono. Son bastante duros, al menos cuando el altavoz está nuevo. En ocasiones he tenido que insistir en la presión para que me hicieran caso. También en la parte superior tenemos una pequeña abertura en la que podremos colocar la correa de mano que incluye el altavoz.

En el lado derecho tenemos el conector de carga (Micro USB), un conector jack de 3,5 mm y un orificio. Este último entiendo que es el micrófono.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 conectores

Por último, en la parte inferior del Motorola Sonic Boost 210 tenemos cuatro minúsculas patas que levantan medio milímetro el altavoz de la superficie.

Puesta en marcha

Para ponerlo en marcha nada más sacarlo de la caja tenemos dos opciones. La primera es, simplemente, encender el altavoz y emparejarlo con nuestro móvil o tableta. Para ello pulsaremos el botón de Play/Pause durante unos segundos hasta que la luz azul esté parpadeando.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 luz

El altavoz se colocará así en el modo de emparejamiento. Solo tendremos que buscarlo con el móvil y conectar ambos dispositivos.

La segunda opción es instalar la aplicación Hubble Connect y emparejar el dispositivo desde ella. Tenemos la aplicación disponible tanto en la Play Store como en la App Store.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 emparejar con app

Al entrar en la aplicación tendremos que registrarnos, ya que nos ofrece la opción de localizar los dispositivos. Una vez registrados pinchamos en Añadir dispositivo y elegimos Motorola. Buscamos el Sonic Boost 210 y seleccionamos el color.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 emparejar con app 2

Ahora nos avisa de que debemos mantener presionado el botón Play/Pause del altavoz durante 4 segundos para entrar en el modo de emparejamiento. Una vez pulsado y con la luz azul del altavoz parpadeando, pulsamos en siguiente.

El móvil buscará el Motorola Sonic Boost 210 y en menos de 2 segundos lo tendremos emparejado. Una vez conectado, la aplicación nos instará a abrir sesión en la aplicación de Amazon Alexa.

Una aplicación sencilla pero útil

Ya que estamos hablando de la aplicación, os contaré qué opciones nos ofrece. Lo cierto es que se trata de una aplicación muy sencilla.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 app ajustes

En la parte superior izquierda tenemos tres rayas horizontales que nos abrirán un pequeño menú. Desde aquí podremos acceder a la tienda de Motorola, la ayuda y los Ajustes de la aplicación. Si entramos en este último, podremos cambiar la contraseña (recordar que nos hemos registrado) o cambiar algunos ajustes del Bluetooth.

También podremos elegir si queremos que el servicio de voz predeterminado sea Alexa o Google, ya que el Motorola Sonic Boost 210 también es compatible con el asistente del buscador.

Pocas opciones más veremos en la parte de ajustes de la aplicación. Nos ofrece acceso a una pequeña guía de los dispositivos compatibles con Alexa, así como la posibilidad de cambiar el idioma del dispositivo conectado si queremos.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 app localización

Volviendo a la pantalla principal, veremos los dispositivos que tengamos configurados. Si pulsamos en la imagen del dispositivo, podremos ver la última ubicación del mismo que ha quedado registrada. En la parte superior derecha nos informará de cuánto tiempo hace que estuvo allí. Es algo realmente útil por si perdemos el dispositivo. Solo por esta opción vale la pena instalar la aplicación.

Sonido decente para su tamaño

A la hora de valorar el sonido que consigue el Motorola Sonic Boost 210 debemos tener muy en cuenta su tamaño y su precio. No podemos pretender que este altavoz consiga el mismo sonido que, por ejemplo, un altavoz como el Loewe Klang M1 que vale 150 euros.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 música

Con este pequeño altavoz conseguimos un sonido bastante limpio, aunque algo carente de pegada. Se nota que no tenemos un altavoz dedicado a los graves, pero lo cierto es que se escucha bastante bien.

En cuanto a su potencia, es capaz de llenar una habitación pequeña sin problemas. Al menos siempre que no tengamos demasiado ruido de fondo. Si lo queremos para montar una fiesta ya os puedo decir que se queda muy corto. Pero es que tampoco ha sido diseñado para ello.

Si nos lo llevamos a la calle podemos utilizarlo en un parque para escuchar música sin molestar demasiado. Nuevamente, si hay mucho escándalo, no tendremos suficiente potencia.

Alexa sí, pero bastante limitada

El Motorola Sonic Boost 210 llega con el «título» de ser uno de los altavoces con Amazon Alexa más económicos del mercado. Esto es cierto a medias, ya que el asistente de voz de Amazon no está completamente integrado.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 app Alexa

Me explico. El Sonic Boost 210 no es como un Amazon Echo. Es decir, no podemos decirle «Alexa, haz tal cosa» y él lo hace. Es cierto que el altavoz es compatible con el asistente, pero a través de la aplicación Hubble Connect.

Una vez identificados en nuestra cuenta de Amazon, la aplicación Hubble Connect es capaz de lanzar el asistente Alexa. Para ello tendremos que pulsar sobre el botón con forma de micrófono. Al pulsar veremos que tendremos que poco más de un segundo para indicar la instrucción de voz que queríamos dar.

Aunque el «accionamiento» del asistente no sea tan cómodo como en un altavoz con Alexa integrado, la funcionalidad del mismo una vez pulsado el botón es prácticamente la misma.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 usando Alexa

He probado las funciones principales de Alexa, como crear recordatorios, añadir elementos a una lista o responder a todo tipo de preguntas. También ha reproducir desde Amazon Music o TuneIn, siempre funcionando sin problemas.

Eso sí, la reproducción desde Spotify no ha sido posible desde la aplicación de Motorola. Cuando le he pedido a Alexa que ponga X canción en Spotify me ha respondido que no podía reproducir desde Spotify en el Motorola Sonic Boost 210. Ojo, esto ocurre desde el asistente, desde la propia app de Spotify no hay ningún problema, como es lógico.

Precio y disponibilidad

Llegamos al final de este análisis y toca sacar conclusiones. Os puedo decir que el Motorola Sonic Boost 210 me ha parecido un buen altavoz para el precio que tiene. Es pequeño y muy ligero, así que podemos llevarlo siempre con nosotros.

hemos probado Motorola Sonic Boost 210 final

Ofrece un buen sonido, aunque algo falta de pegada y potencia. Lo de incluir Amazon Alexa yo lo vería como algo casi anecdótico. Más que nada porque tenemos que utilizar la aplicación para poder «hablar» con el asistente, lo cual le quita prácticamente todo el interés.

Por otro lado, el Sonic Boost 210 tiene una autonomía de unas cuatro horas en reproducción. No es un dato sorprendente, pero no está nada mal para su tamaño.

No debemos olvidar que, además de la reproducción inalámbrica mediante Bluetooth, también nos ofrece la posibilidad de conectar cualquier dispositivo reproductor mediante el jack de 3,5 mm.

Podemos conseguir el Motorola Sonic Boost 210 en azul, rojo, negro, amarillo y blanco. Su precio en Amazon suele ser de unos 25 euros.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.