juegos olimpicos japon

Solo queda un año para que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se celebren en la ciudad de Tokio en Japón. Mientras tanto, la capital japonesa está ultimando todos los detalles para la celebración del evento deportivo más importante del mundo. Precisamente uno de los aspectos más importante de los citados Juegos Olímpicos de 2020 es el medallero que las distintas federaciones entregarán a los primeros tres puestos en cada uno de los deportes que van a tener presencia en los Juegos. Hace un año la Organización Japonesa anunció que todas las medallas estarán fabricadas por basura electrónica, entre la que se encuentra multitud de smartphones, teléfonos y tablets de todo tipo. Ahora podemos saber la cantidad y proporción de basura recolectada durante 2018 y 2019.

Más de 5 millones de teléfonos usados y 48.000 toneladas de basura electrónica

Así lo ha confirmado la organización de los Juegos Olímpicos 2020 de Japón. Las distintas tiendas NTT Docomo donde los terminales se han recogido han hecho un recuento de nada más y nada menos que 5.000.000 de móviles en desuso. Debemos de tener en cuenta que Japón dispone de una población de 127.000.000 de habitantes, lo que hace que el ratio de móviles «desfasados» se base en un smartphone por cada 25 habitantes.

basura electronica japon-min

Imagen extraída de The Verge.

Pero no solo de teléfonos se ha nutrido la propuesta de la Organización. En total se recuentan unas 47.480 toneladas de basura electrónica de todo tipo. Con todo esto, se ha logrado una composición del total de las medallas de oro y plata del 93,7 y 85,4%. Estas cifras parten de los más de 30,3 kilogramos de oro que se han extraído de la basura electrónica, 4.100 kilogramos de plata y 2.700 kilogramos de bronce.

Aún con todo esto, la Organización ha anunciado que todavía no se ha conseguido el 100% del objetivo en materia de recolección de plata y oro. No obstante, desde Japón aseguran que habrá suficiente material para conseguir una composición de oro y plata procedente de basura electrónica cercana al 100%. Recordemos que no será hasta julio cuando los Juegos Olímpicos tengan lugar en la ciduad de Tokio. Concretamente desde el 24 de julio hasta el 8 de agosto.

La finalización del programa de recolección de basura electrónica no finaliza hasta el 31 de marzo de este mismo año, razón por la cual la Organización se mantiene optimista. En cuanto a la fabricación de las medallas, será a partir de este mismo verano cuando las distintas fábricas se pongan manos a la obra. Será interesante ver si finalmente se llega al objetivo propuesto por Japón.

Vía | The Verge

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.