Honor View 20, claves del móvil con cámara de 48 megapíxeles 1

Un filósofo muy conocido dijo en una ocasión que la vida era un eterno retorno de lo mismo. Parecía que la batalla por el número de los píxeles había terminado tras el fallido experimento del Nokia Lumia 1020, hace ya unos años, pero hoy volvemos a encontrarnos con lo mismo. O casi. Porque la tecnología que se encuentra en las cámaras de móviles ha evolucionado mucho, y el Honor View 20 es un buen exponente de los móviles de nueva generación.

Un terminal cuya carta de presentación es su cámara trasera de 48 megapíxeles con sensor de Sony, capaz de tomar varias fotografías de forma prácticamente simultánea para unir las capturas y mejorar la calidad y nitidez de las fotos finales. También es uno de los primeros en estrenar la cámara delantera integrada dentro del propio cristal, con lo que se busca ganar un mayor espacio para su pantalla de 6,4 pulgadas. Y con una resolución de 25 megapíxeles.

Honor-View 20 diseño

Para encontrar el Honor View 20 en España no tendremos que esperar más, ya que está disponible desde hoy mismo en distintas tiendas online a un precio oficial de 550 euros en su versión de 6 GB y 128 GB de memoria interna y de 700 euros para la versión de 8 GB y 256 GB de memoria. Te contamos las principales características de este equipo.

Honor View 20 camaras

 

Ficha técnica del Honor View 20

Pantalla 6,4 pulgadas, formato 19,25;9, resolución Full HD+ de 2.310 x 1.080 píxeles
Cámara principal 48 megapí­xeles, sensor Sony CMOS de 1/2 pulgada, cámara 3D
Cámara para selfies 25 megapí­xeles, perforada en la pantalla
Memoria interna 128 GB / 256 GB
Ampliación Por confirmar
Procesador y memoria RAM Kirin 980 de 7 nanómetros con 6 GB o 8 GB de RAM
Baterí­a 4.000 mAh, carga rápida
Sistema operativo Por confirmar
Conexiones BT 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC, WiFi
SIM dual nanoSIM
Diseño Gradiente de color: negro, azul, rojo, rojo phantom
Dimensiones 8,1 milímetros de grosor
Funciones destacadas Cámara perforada en la pantalla, cámara 3D,
Fecha de lanzamiento 22 de enero de 2019
Precio 550 euros / 700 euros

 

Vuelve la guerra por los megapíxeles a las cámaras móviles

Así como suena. Parece que entramos en un nuevo -viejo- paradigma en el que la resolución de las cámaras móviles vuelve a cobrar especial relevancia. El Honor View 20 incorpora una cámara principal con un sensor de Sony y nada más y nada menos que 48 megapíxeles de resolución. Este sensor CMOS tiene un tamaño de ½ pulgada y promete buenos resultados tanto en condiciones de buena luz como en escenas oscuras. Además, incluye una cámara trasera 3D que es capaz de captar más detalles sobre la profundidad de campo para crear composiciones originales o incluso jugar.

Tampoco podía faltar el algoritmo de IA, para analizar las escenas y configurar valores como el contraste y el color de forma automática.

No solo la cámara principal se lleva las miradas. También su cámara delantera es muy destacada. Empezando por su propio diseño, ya que está perforada en el cristal de la pantalla en la esquina superior izquierda. Se trata de una de las tendencias que esperamos para todo 2019 y que podría desterrar definitivamente el polémico notch o ceja. Gracias a este diseño, se lleva casi al mínimo el tamaño que ocupa respecto al panel la cámara para selfies.

En segundo lugar, se trata de una cámara que también impresiona por el tamaño que pueden alcanzar las imágenes, gracias a una resolución de 25 megapíxeles.

Honor-View-20 rojo

Pantalla para ver vídeos y jugar y diseño con gradiente de color

No hay duda de que el principal atractivo del diseño del Honor View 20 es la inclusión de un agujero en la propia pantalla para introducir la cámara delantera, aunque es probable que en los próximos meses nos cansemos de hablar de esta novedad que debería llegar a la mayoría de los dispositivos punteros de 2019.

Hablando de la propia pantalla, estamos ante un panel con un tamaño de 6,4 pulgadas que aprovecha prácticamente toda la superficie del frontal. No en vano, alcanza una relación entre cuerpo y pantalla del 91%. Este panel apuesta por una resolución Full HD+ de 2.310 x 1.080 píxeles, siguiendo la moda de las pantallas «infinitas» de ser más alargadas que las pantallas panorámicas tradicionales (pero no tanto como una pantalla de cine).

Otro de los apartados que ha querido destacar la compañía asiática es la del propio diseño del equipo. El Honor View 20 incorpora una capa imperceptible que es la que permite generar un gradiente de color. Este brillo cambiante queda muy atractivo sobre el papel, aunque queremos ver como aguanta este móvil las huellas. Por cierto, está disponible en los colores rojo y rojo phantom, azul y negro. El grosor que alcanza es de 8,1 milímetros, en línea con otros equipos top.

Honor-View-20 pantalla

Procesador y otras especificaciones técnicas

El Honor View 20 incorpora el procesador más reciente creado por Huawei, el Kirin 980. Este chip tiene como principal atractivo que está construido en 7 nanómetros, lo que se debería traducir en un consumo de energía más bajo. Además, tiene la potencia suficiente para manejar las funciones avanzadas de la cámara como la inteligencia artificial y la superposición de varias capturas en tiempo real para crear imágenes más detalladas.

En cuanto a la memoria RAM, puede ser de 6 GB o de 8 GB, dependiendo de la configuración que elijamos. A su vez, estas capacidades se combinan con 128 GB o 256 GB de memoria interna. La batería del móvil sube hasta los 4.000 miliamperios. Sobre el papel, es una buena cifra aunque habrá que ver su desempeño en el día a día.

Honor-View-20 gradiente

Precio y opiniones

El Honor View 20 está disponible desde ya mismo en distintas tiendas online, incluida la propia de Honor y comercios como Media Markt o El Corte Inglés. Su precio oficial se sitúa en los 550 euros para la configuración con 128 GB de memoria interna y 6 GB de RAM, y de 700 euros para la versión con 256 GB de memoria interna y 8 GB de RAM.

En definitiva, un equipo de primera línea con muchos atractivos que pasará a la historia como uno de los primeros en incluir una cámara perforada en la propia pantalla. Además, Honor vuelve a mostrar su buena mano para traer al mercado equipos con un diseño muy llamativo y que sean capaces de diferenciarse no solo de otros competidores, sino también de adelantarse a su marca hermana Huawei.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.