El Mobile World Congress o MWC 2018 está a la vuelta de la esquina. El evento, que tendrá lugar entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, se convertirá en pasarela de un buen número de dispositivos. Y uno de los más importantes, parece que será el Samsung Galaxy S9.
Muchos rumores apuntaban a que la puesta de largo oficial tendría lugar en febrero. Coincidiendo con la celebración de tan importante congreso en Barcelona. De este modo, Samsung rompía la tendencia de los últimos años, en los que se había presentado el buque insignia de la casa en un evento especial. Por separado.
La presentación del nuevo y flamante Samsung Galaxy S9 en el Mobile World Congress 2018 de Barcelona ha sido confirmada por alguien de la casa. Concretamente por DJ Koh, presidente de la división de móviles de Samsung. En una conferencia de prensa en Las Vegas, el directivo ha afirmado que el Samsung Galaxy S9 será presentado durante los días de la feria (lo más probable es que justo un día antes de la inauguración).
Y no ha ofrecido más detalles al respecto. Ha indicado, eso sí, que durante la presentación también se anunciará la fecha de lanzamiento. Y no será hasta entonces que dispondremos de datos totalmente fiables sobre su ficha técnica y despliegue.
Samsung Galaxy S9, posibles características y novedades
El Samsung Galaxy S9 podría llegar al mercado con un diseño muy parecido al de su antecesor. Los rumores nos indican que el teléfono dispondrá de una pantalla de 5,8 pulgadas. Será un panel Súper AMOLED que debería garantizar una visualización óptima. Como novedad, hay que indicar que esta pantalla podría contar con una nuev tecnología que haría rebotar el agua.
Por lo demás, parece que la versión que nos espera también contará con una cámara fotográfica con capacidad para disparar hasta 1.000 cuadros por segundo. Es posible que el Samsung Galaxy S9 se presente con una única lente. En cambio, el Samsung Galaxy S9+ podría hacerlo con una doble.
Es posible, por otra parte, que Samsung también apueste por un nuevo sistema de desbloqueo a través del rostro. Se trataría de un sensor 3D. Algo muy parecido al sistema Face ID que hemos visto en el iPhone X.