La LG SJ9 es una barra de sonido de gama alta que se caracteriza por ser compatible con el sonido Dolby Atmos. Esta barra de sonido cuenta con nada menos que 5.1.2 canales y un sonido de primera. Además, el gran subwoofer que la acompaña nos permite potenciar los graves de forma contundente. Y a todo ello debemos sumarle una gran conectividad inalámbrica y compatibilidad con la mayoría de formatos. Con un precio oficial de 1.500 euros, conseguiremos llenar nuestro salón con un potente sonido y los servicios de streaming más actuales.
Las barras de sonido son una gran opción para mejorar el mal sonido de los televisores LED. Generalmente ocupan poco espacio y nos evitan llenar el salón de altavoces. La LG SJ9 nos ofrece una potencia de 500W, suficiente para llenar casi cualquier estancia. Hemos tenido ocasión de probarla durante unos días y os contamos qué nos ha parecido.
Ficha técnica LG SJ9
Tipo | Barra de sonido | |
Tecnología de audio | Sistema de altavoces 5.1.2, Potencia total: 500W (43W por canal en la barra y 200W el subwoofer) | |
Altavoces traseros | Sí (opcionales) | |
Conexiones | Entrada y salida HDMI 2.0, Salida digital óptica, Jack, Ethernet | |
4K Pass-through | Sí | |
Sonido compatible | Dolby Atmos, Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital, DTS, FLAC (solo 192kHz) | |
Servicios online | Dolby Atmos, Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital, DTS, FLAC (solo 192kHz) | |
Bluetooth | Sí (v.4.0) | |
Conexión a la red | Sí | |
WiFi | Sí | |
Subwoofer inalámbrico | Sí | |
Mando a distancia | Sí (también a través de App) | |
Dimensiones | Barra de sonido: 1200 x 58 x 145 milímetros Subwoofer: 296 x 332 x 296 milímetros |
|
Peso | Barra de sonido: 5,64 kg Subwoofer: 7,6 kg |
|
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 1.500 euros (precio oficial) |
Diseñada para llamar la atención
Lo primero que llama la atención al recibir la LG SJ9 es el tamaño de su caja. El envoltorio de la misma es enorme y, tras abrirla, descubrimos el motivo. Esta barra de sonido ha sido diseñada para colocarla junto con televisores de 55 o más pulgadas. La barra mide 120 centímetros de largo, 14,5 de profundidad y 5,8 de altura. Desde luego no pasa desapercibida. Aún así es lo suficientemente baja como para no tapar el sensor de la mayoría de televisores.
Pero la realidad es que no nos va a importar que se vea. LG ha conseguido un diseño bastante bonito. La SJ9 cuenta con un elegante acabado en gris metalizado, rejillas de aluminio y extremos curvos. En la parte superior llaman la atención los altavoces destinados a ofrecer el sonido de altura para el Dolby Atmos. En la parte inferior tenemos tres tiras plateadas que se extienden a lo largo de las rejillas de los altavoces.
La cubierta superior parece estar fabricada en plástico, pero esto no le resta sensación de calidad. Precisamente en la carcasa tendremos pintados algunos de los controles, aunque los botones están situado en la parte posterior. Tenemos botones para el volumen, la selección de fuente, la configuración WiFi y el sistema multiroom.
En la parte frontal, bajo la rejilla, tenemos una pantalla LED que nos informará del estado de la barra. Es de un buen tamaño para verla desde el sofá y nos muestra la entrada, el modo de sonido y el volumen.
Subwoofer inalámbrico
Acompañando a la barra tenemos un subwoofer inalámbrico. Este también es de un tamaño considerable, aunque nada que ver con los sistemas más complejos. Mide aproximadamente 30 x 30 centímetros, con una altura de casi 33 centímetros.
Su diseño es bastante elegante para cualquier salón. La parte frontal está cubierta de tela acústica y sus esquinas son redondeadas. Tanto la tela como la estructura son de color negro y tiene un peso considerable. Esto le otorga un aspecto sólido y estable.
Características técnicas
La LG SJ9 es una barra de sonido con una configuración de 5.1.2 canales. Es decir, tenemos 3 altavoces frontales y 2 laterales para el sonido surround. Por otro lado, cuenta con dos altavoces de altura para el Dolby Atmos y un subwoofer inalámbrico.
Los canales frontales utilizan woofers de 40 x 100 mm y tweeters de 20 mm. El resto de canales solo cuentan con woofers. El subwoofer Bass Reflex incluye un woofer de 6,5 pulgadas. Este conjunto consigue una potencia total de 500W, repartida en 43W por canal y 200W para el subwoofer.
La barra de sonido LG SJ9 forma parte de la familia MusicFlow de LG. Así pues, podremos usar altavoces los altavoces inalámbricos de la familia MusicFlow como canales traseros, formando así un sistema 5.1.2 real.
En cuanto a los formatos de sonido, la LG SJ9 puede con casi todo. Es compatible con Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, Dolby Atmos y el resto de formatos. El único que falta es el DTS:X, el cual no sabemos si LG tiene pensado añadir mediante una actualización de software.
Y si dejamos de lado el cine, podremos escuchar audio de alta resolución, ya que la LG SJ9 es capaz de reproducir archivos de 24 bits 192 kHz. Incluso puede es capaz de escalar los archivos de audio de menor resolución.
Sonido potente con Dolby Atmos
Para mejorar el rendimiento sonoro, la LG SJ9 cuenta con la tecnología Adaptive Sound Control. Este sistema ajusta automáticamente la ecualización del sonido en función del contenido que se esté reproduciendo en cada momento.
Por otro lado, también incluye Auto Sound Engine. Este sistema optimiza el sonido en cualquier nivel de volumen y conserva las frecuencias precisas en todo momento. Esto proporciona un balance de sonido adecuado en cualquier situación, independientemente del volumen.
Además, la LG SJ9 ofrece cuatro modos de sonido preconfigurados: estándar, cine, música y Bass Blast. Este último no lo recomendamos, ya que exagera los graves en exceso.
Y ahora que ya sabemos de qué es capaz la LG SJ9, es hora de probarla en la vida real. La primera prueba la realizamos con el Blu-Ray de Guardianes de la Galaxia. Este cuenta con sonido DTS de alto bitrate, perfecto para probar sistema de sonido.
La LG SJ9 consigue un escenario sonoro más amplio que una barra de sonido normal. Los efectos surround se emiten por los laterales de la barra para intentar rodear al espectador. En una primera prueba colocamos la barra de sonido en un mueble que tapaba la barra por los lados. Aquí el efecto envolvente era menos acusado. Sin embargo, al cambiarla a un mueble más abierto, sin nada en los lados, el efecto se potencia.
Como es lógico, no puede competir con un sistema 5.1 real que tenga altavoces en la parte trasera. A pesar de que el desempeño es bueno, los efectos sigue pareciendo que salen de los lados del televisor y no de la parte trasera del espectador.
Prueba con sonido Dolby Atmos
La siguiente prueba la hacemos con el Blu-Ray de Mad Max Fury Road. Elegimos esta película por su potente banda sonora, pero también porque la pista en inglés es en Dolby Atmos.
El rendimiento de la LG SJ9 con sonido Dolby Atmos es bastante bueno. La barra crea un cuadro sonoro que coloca los objetos de forma precisa y los mueve rápidamente si la escena así lo requiere. Nuevamente, no conseguiremos el mismo efecto que si tenemos unos altavoces de techo, ya que el sonido parece salir de la parte superior de la pantalla.
En realidad, gran parte de la culpa de este buen rendimiento la tiene la potencia de la barra. Tenemos un total de 300W en la barra de sonido y 200W en el subwoofer. Esto permite llenar una habitación de gran tamaño sin problemas.
El subwoofer, sin ser excesivo, hace un buen trabajo. Ofrece unos graves muy interesantes, especialmente cuando tratamos con películas de acción. Las explosiones suenan fuertes pero controladas. Una buena prueba para ver su importancia es quitarlo y utilizar solo la barra. El cambio es notable.
También con la reproducción de música realiza un buen trabajo. La LG SJ9 consigue un sonido detallado y bien equilibrado, correctamente apoyado por el subwoofer. No es que sea el mejor equipo para amantes del HiFi, pero para el resto de usuarios será más que suficiente.
Música en streaming
La barra de sonido LG SJ9 es capaz de reproducir casi cualquier tipo de música de cualquier fuente. La barra está equipada con conexión WiFi y Ethernet para que la conectamos a nuestra red. Además cuenta con conectividad Bluetooth para que podamos reproducir música directamente desde el móvil.
La conexión WiFi nos permite reproducir en la barra de sonido el contenido que tengamos en nuestra red. Para ello necesitaremos la aplicación MusicFlow. Es una aplicación atractiva, que muestra las carátulas a todo color y que nos permite incluso ecualizar ligeramente.
Incluso tendremos Chromecast integrado, lo que nos permitirá reproducir contenido desde el teléfono directamente a la barra de sonido. También tenemos integrado Spotify Connect y otros servicios en streaming. Sin embargo, para utilizar Spotify será necesario tener cuenta premium de este servicio.
Conclusiones y precio
Tras probarla durante unos días, podemos decir que la LG SJ9 es una gran barra de sonido. Si no queremos llenar el salón de altavoces, y no nos duele gastarnos ese dinero en una barra de sonido, es una gran opción. La SJ9 genera un amplio campo sonoro y su potencia le permite llenar la sala sin problemas.
Si a este le sumamos la gran cantidad de funciones extra con las que cuenta la LG SJ9 y un diseño premium, tenemos un conjunto más que interesante.
Pero no todo es perfecto. Uno de los peros que podemos poner es que solo tenemos una entrada HDMI. Es decir, solo podremos conectar un dispositivo directamente a la barra. Bueno, dos si contamos con la entrada óptica.
El otro es el precio. La LG SJ9 tiene un precio oficial de 1.500 euros. Sin embargo, si buscamos bien, es posible encontrarla en Internet con un precio alrededor de 1.000 euros. El precio es similar al de la Samsung HW-K950, una de sus competidoras más directas.